
10 curiosidades de la Catedral del Mar
Desde lo alto de la sierra de Collserola, en la antigua vía romana que iba de Ampuries a Tarragona, Bernat contempló la libertad y, por primera vez en sus 27 años, el mar en toda su plenitud. A los pies de la montaña, la ciudad y sus cientos de construcciones como “una colmena rodeada de murallas, salvo por el lado de mar”. Así es la llegada del protagonista de La Catedral del Mar, el exitoso best seller de Ildefonso Falcones, a la Barcelona del siglo XIV. La novela hizo famosa a una catedral que en realidad no lo es; pero que no importa, porque su belleza y sus secretos la convierten en una visita obligada de Barcelona.
Visita Santa María del Mar
La Catedral del Mar es en realidad una basílica, la basílica de Santa María del Mar. Visitarla nos permite empaparnos del ambiente del barrio de La Ribera que, entre los siglos XIII y XV fue algo así como el Wall Street de Barcelona. Si en la Edad Media, el barrio fue el corazón económico de la ciudad y concentró artesanos y gremios, hoy las calles alrededor de la basílica acogen los talleres de artistas, restaurantes y tiendas de moda.
Paseando por la Barcelona más literaria, entra desde la Via Laeitana por el carrer de l’Argenteria. A los pocos pasos, te encontrarás en la Plaza de Santa María, enfrente la basílica de Santa María del Mar: la famosa Catedral del Mar y todos sus secretos te aguardan.