Los 12 volcanes que el mundo no puede ignorar
Foto: iStock

Los 12 volcanes que el mundo no puede ignorar

Por sus características, existe un grupo al que los vulcanólogos dedican especial atención: os mostramos los volcanes más peligrosos de la Tierra.

Héctor Rodríguez

El corazón salvaje de Islandia
Matthew Borowick

El corazón salvaje de Islandia

Lo agreste del terreno aísla las tierras altas del interior de Islandia, salvaguardando una belleza de otro mundo.

Jen Rose

Los volcanes submarinos del Mediterráneo
Laurent Ballesta

Los volcanes submarinos del Mediterráneo

Nos adentramos en las profundidades del archipiélago de las Eolias, donde la actividad volcánica amenaza la vida de millones de habitantes de la costa sur de Italia.

Laurent Ballesta

Los volcanes Izta y Popo, y su leyenda
Foto: Jaime Rojo / MontPhoto 2017

Los volcanes Izta y Popo, y su leyenda

Cuenta la leyenda que estas dos montañas representan a una doncella y un joven guerrero Tlaxcaltecas que vivieron una historia de amor shakesperiana.

Héctor Rodríguez

Volcanes: qué son y cómo se forman
Istock

Volcanes: qué son y cómo se forman

¿Qué es un volcán? ¿Cómo se forman los volcanes? ¿Cuáles son las partes de un volcán? ¿Cuántos tipos de volcanes hay? ¿Cuántos volcanes están actualmente en erupción?

Héctor Rodríguez

Hokkaido, la isla japonesa en la que reina la naturaleza
Foto: iStock

La increíble naturaleza de la isla de Hokkaido

La singularidad de Japón muestra su cara más salvaje en la isla norte del país. En Hokkaido, belleza y crudeza se dan la mano para brindar algunos de los paisajes más impresionantes de Asia.

David Miranda

Detectan una gran reserva de magma bajo La Palma que podría provocar más erupciones
Foto: Istock

Detectan una gran reserva de magma bajo La Palma

Estas reservas podrían ser precursoras de nuevas erupciones, sino que también podrían tener lugar más rápidamente y de forma más explosiva de lo que se creía hasta ahora.

Sergio Parra

Fenómenos naturales vistos desde el espacio
Foto: NASA

Fenómenos naturales vistos desde el espacio

Inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas... los desastres naturales dan forma al planeta Tierra ante la atenta mirada del ser humano, que permanece impotente mientras la naturaleza sigue su cauce. Así se ven desde el aire.

David Miranda

Enjambre sísmico en Canarias: se registran 630 terremotos en El Teide
Foto: Istock

Enjambre sísmico en Canarias: se registran 630 terremotos en El Teide

La Red Sísmica Canaria registró durante la mañana del martes 12 de julio un total de 630 eventos de poca magnitud en los alrededores del Teide a una profundidad de entre 9 y 12 kilómetros bajo tierra. ¿Existe riesgo de que vuelva a activarse el volcán de La Palma?

David Miranda

El mapa de los volcanes más activos del mundo
Foto: iStock

El mapa de los volcanes más activos del mundo

¿Cuándo se considera un volcán está activo y cuántos volcanes activos existen en el mundo? ¿Y en España? Os mostramos en este mapa algunos de los volcanes más activos de nuestro planeta y te damos algunos detalles sobre el comportamiento de estos gigantes geológicos de fuego.

Héctor Rodríguez

El mapa de los volcanes del cinturón de fuego
Fuente: NGMC maps

El mapa de los volcanes del cinturón de fuego

Te mostramos cuáles son los volcanes más peligrosos que conforman el conocido como Cinturón de Fuego que se extiende desde Australia hasta Chile pasando por Indonesia, Japón, Alaska, Estados Unidos, Centroamérica, Ecuador... Y sobrevolamos todos en vídeo para ver de cerca cada cráter.

Javier Flores

Encontrados indicios de actividad volcánica de hielo en Plutón
Foto: NASA/ESA

Volcanes de hielo de 7 km de altura en Plutón

Nuevas imágenes de Plutón obtenidas por la nave espacial New Horizons de la NASA han descubierto un área del planeta enano dominada por el criovulcanismo (actividad volcánica de hielo) relativamente reciente y en la cual se hallan volcanes de hasta 7 kilómetros de altura.

Héctor Rodríguez

La violenta erupción volcánica en Tonga y sus consecuencias
Foto: AAP / Japan Meteorology Agency

La violenta erupción del volcán de Tonga y sus consecuencias

El Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai ha entrado en erupción en el Pacífico Sur y sus consecuencias ya se han dejado notar en forma de tsunami y una gran nube de ceniza en la atmósfera.

Shane Cronin / *The Conversation

Finaliza la erupción del volcán de La Palma 85 días después
Foto: Emilio Morenatti / AP

El fin de la erupción volcánica de La Palma

El pasado 25 de diciembre, el Instituto Geográfico Nacional dató el fin de la actividad eruptiva del volcán de Cumbre Vieja con fecha del 13 de diciembre, 85 días desde su erupción en la isla canaria.

David Miranda

Temas Relacionados