Venus, el abrasador planeta gemelo de la Tierra en el sistema solar
Foto: NASA/Jet Propulsion Laboratory-Caltech

Venus, el abrasador planeta gemelo de la Tierra

A primera vista, Venus es uno de los planetas más parecidos a la Tierra del sistema solar. Sin embargo, una mirada cercana a Venus revela diferencias que hacen de este planeta un mundo único y muy diferente. En este artículo te contamos todo lo que deberías saber sobre el planeta Venus.

Héctor Rodríguez

Así son los 8 planetas del sistema solar
Foto: Istock

Así son los 8 planetas del sistema solar

Los planetas rocosos: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte; y los gigantes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, son los 8 mundos que componen el sistema solar. Os contamos todo lo que necesitáis saber sobre cada uno de ellos en este viaje por nuestro vecindario cósmico.

Héctor Rodríguez

Los científicos desvelan cuánto dura un día en Venus
Imagen: NASA/JPL/CALTECH

Los científicos desvelan cuánto dura un día en Venus

Un equipo de investigadores de la UCLA ha conseguido calcular tanto la inclinación como la rotación y la masa del núcleo del planeta, datos fundamentales para el diseño de futuras misiones.

Sergi Alcalde

Qué sabemos sobre los indicios de vida en Venus
Foto: SSV, MIPL, Equipo Magallanes, NASA

Respuestas sobre Venus

El investigador del Instituto de Ciencias del Espacio Ignasi Ribas nos desglosa algunas de las claves sobre este importante hallazgo.

Sergi Alcalde

Astrónomos podrían haber encontrado una forma de vida en Venus
Foto: NASA/JPL/USGS

Posibles indicios de vida en Venus

Científicos detectan fosfina en la atmósfera de Venus, un gas con un probable origen biológico. No obstante mantienen el escepticismo, y por el momento, tratan por todos los medios de encontrar una explicación no biológica a la presencia del gas

Héctor Rodríguez

Los volcanes de Venus siguen activos

Los volcanes de Venus siguen activos

Un nuevo estudio identifica hasta 37 estructuras volcánicas activas en el planeta, lo que indica que sigue siendo geológicamente vivo. Los investigadores diseñan un mapa geológico actualizado en 3D.

Sergi Alcalde

¿Y si... volviéramos a Venus?
Foto: NASA/JPL-Caltech/Peter Rubin

El regreso a Venus y lo que significa para la Tierra

Imagina la Tierra. Ahora llena los cielos con nubes de ácido sulfúrico tan espesas que oscurezcan el Sol, hierve los océanos a 500 ºC y aumenta la presión lo suficiente como para aplastarte cual paquete de tabaco vacío. ¡Enhorabuena, estás en Venus!

Héctor Rodríguez

Buscan signos de vida en Wolf 1061c, un exoplaneta parecido a la Tierra
Imagen: NASA / JPL-Caltech

¿Puede haber vida en Wolf 1061c?

Un equipo de astrónomos está investigando el exoplaneta rocoso Wolf 1061c, situado en la zona potencialmente habitable de un sistema planetario

Alec Forssman

Los mayas y sus avanzadas observaciones de Venus
Foto: University of California, Santa Barbara

Así se desarrolló la astronomía maya

Los mayas tenían registros históricos de eventos astrónomicos y al consultarlos en el futuro detectaron unos patrones en ellos

Alec Forssman

Zeus toma a Dánae en forma de lluvia de oro
© THE WELLINGTON COLLECTION, APSLEY HOUSE / MUSEO NACIONAL DEL PRADO

Zeus toma a Dánae en forma de lluvia de oro

Una exposición en el Museo del Prado reúne por primera vez desde el siglo XIX las dos primeras "poesías" de Tiziano, que fueron pintadas para el futuro rey Felipe II

Los orígenes del arte
BRITISH MUSEUM / PRÉSTAMO DEL MUSEO DE MORAVIA / INSTITUTO ANTHROPOS

Los orígenes del arte

El Museo Británico acoge una exposición que reúne piezas creadas hace más de 20.000 años, durante la Edad de Hielo

Temas Relacionados