Arqueología galáctica
ESA / Webb / NASA / CSA / A. Martel

Arqueología galáctica

La arqueología galáctica busca reconstruir la historia de la formación de las galaxias, entre otras cosas, gracias a yacimientos "astro-arqueológicos" como el que observamos en esta fotografía

Héctor Rodríguez

A la búsqueda de oxígeno extraterrestre

A la búsqueda de oxígeno extraterrestre

Una nueva técnica capaz de detectar oxígeno en exoplanetas podría acelerar la búsqueda de vida en el espacio y ayudar a los científicos a discriminar entre planetas vivos e inertes.

Héctor Rodríguez

Mercurio, el planeta más cercano al Sol
Foto: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of Washington

Mercurio, el planeta más cercano al Sol

Mercurio es un planeta extraño y por su cercanía con el Sol, uno de los menos estudiados del sistema solar. Sin embargo, se trata de uno de los mundos cercanos que más fascinan a los astrónomos. En este artículo te contamos todo lo que deberías saber sobre el planeta Mercurio.

Héctor Rodríguez

Edwin Hubble, el padre de la cosmología observacional
Foto: Cordon Press / Sociedad Astronómica del Pacífico

Edwin Hubble, el padre de la cosmología observacional

Marcó un antes y un después en la historia de la astronomía, demostrando la existencia de otras galaxias más allá de la Vía Láctea.

Héctor Rodríguez

¿Estamos solos en el universo? La explicación de la paradoja de Fermi
Istock

La paradoja de Fermi y la vida extraterrestre

Si hay miles de millones de galaxias, estrellas y planetas, ¿cómo puede ser que no nos haya visitado ninguna civilización extraterrestre hasta el momento?

Enrique F. Borja, director científico de Órbita Laika

Luna de Día: un fenómeno natural y cotidiano, pero intrigante
CC

Por qué a veces se ve la Luna durante el día

A pesar de identificarse como la reina de la noche, a veces es posible ver la Luna en las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde, cuando aún reina el Sol, ¿sabes a qué se debe?

Noelia Freire

¿Cuánto sabes sobre estrellas?
NASA/ ESA / STScI/AURA/ Hubble

¿Cuánto sabes sobre estrellas?

Con las estrellas sucede una paradoja, y es que cuánto más conocemos sobre las ellas, más fascinantes y enigmáticas resultan. Descubre algunos de sus secretos en este test.

Héctor Rodríguez

Las mejores imágenes de la Vía Láctea de 2023
Benjamin Barakat / Milky Way Photographer of the Year 2023

Las mejores imágenes de la Vía Láctea de 2023

De la mano del blog de viajes y fotografía Capture The Atlas, el Milky Way Photographer of the Year nos muestra una selección de las mejores fotos de nuestra propia galaxia.

Héctor Rodríguez

¿Reconoces estos objetos y fenómenos astronómicos?
NASA / Nima Abkenar

¿Reconoces estos objetos y fenómenos astronómicos?

¿Estás listo para un viaje a través del cosmos? En este test atravesaremos algunos de sus rincones más fascinantes. Descubre cuánto sabes sobre la naturaleza del Universo y sus maravillas infinitas.

Héctor Rodríguez

Capturan in fraganti a una estrella devorando un planeta
NASA/ESA/G. Bacon

Capturan in fraganti a una estrella devorando un planeta

Se trata de la primera vez que los científicos tienen una visión completa del proceso. El hallazgo ayudará a determinar el destino de los planetas a medida que evolucionan las estrellas.

Héctor Rodríguez

Jocelyn Bell Burnell y el descubrimiento de los púlsares
Courtesy of the Cavendish Laboratory.

Jocelyn Bell Burnell y el descubrimiento de los púlsares

A pesar de su importancia en la radioastronomía moderna, Jocelyn Bell nunca recibió el Premio Nobel. Hoy, sin embargo, sigue siendo símbolo y fuente de inspiración para muchos de sus colegas.

Héctor Rodríguez

Saturno se desprenderá de sus anillos
Foto: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute

Saturno se queda sin anillos

Los icónicos anillos del gigante gaseoso podrían desaparecer en 300 millones de años

Héctor Rodríguez

Descubierta una nueva familia de agujeros negros
iStock

Descubierta una nueva familia de agujeros negros

La nueva familia, detectada por la misión GAIA de la ESA, ya tiene dos miembros, y ambos están más cerca de la Tierra que cualquier otro agujero negro que conozcamos.

Héctor Rodríguez

Todo lo que debes saber sobre los meteoritos
iStock

Todo lo que debes saber sobre los meteoritos

¿Qué es un meteorito y qué tipos existen? ¿De qué están formados? ¿Cómo se originan y dónde caen más menudo? ¿Cuántos meteoritos se precipitan al año hacia nuestro planeta?

Héctor Rodríguez

Seleccionadas las 3 fotografías de astronomía más populares de 2022
Aleix Roig / Astronomy Photographer of the Year 2022 People´s Choice

Las 3 fotografías de astronomía más populares de 2022

Estas son las 3 imágenes elegidas por el gran público en el marco del certamen Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich, como las mejores del 2022.

Héctor Rodríguez

Así suena un agujero negro supermasivo
Foto: NASA

Así suena un agujero negro

Gracias a una técnica conocida como "sonificación" consistente en la conversión de datos en sonidos, los científicos ahora tienen una idea de como suena un agujero negro supermasivo.

Héctor Rodríguez

Esta es la razón por la que la Tierra es un planeta tan extraño en nuestra galaxia
Ilustración: Istock

La Tierra: un planeta extraño en nuestra galaxia

Un estudio científico sugiere que la mayoría de los exoplanetas rocosos cercanos al nuestro no se parecen a nada de lo que conocemos en el Sistema Solar, lo que convierte a la Tierra en una excepción en la Vía Láctea.

Héctor Rodríguez

Un plan para derribar asteroides peligrosos
Foto: Christine Daniloff / MIT

Cómo desviar un asteroide

Ingenieros del MIT han diseñado un mapa de decisiones para identificar la mejor misión posible para desviar un asteroide ante varias hipotéticas situaciones de amenaza.

Héctor Rodríguez

La Tierra alcanza su velocidad máxima el 4 de enero
Foto: Istock

La Tierra alcanza hoy su máxima velocidad

Nuestro planeta alcanzará los 110.700 kilómetros por hora en su movimiento de translación alrededor del Sol exactamente a las 17:00 hora española.

Sergio Parra

Las mejores fotos del espacio de 2022 según la ESA
Foto: NASA, ESA, Equipo ERS de Júpiter/ Ricardo Hueso (UPV/EHU) /Judy Schmidt

Las mejores fotos del espacio de 2022 según la ESA

La Agencia Espacial Europea resume el año astronómico en imágenes. El resultado: las 16 impresionantes fotografías de esta galería.

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados