Humanos y animales compiten por los recursos debido al cambio climático
iStock

Lucha por los recursos: humanos contra animales

El cambio climático está arrastrando a humanos y animales a competir por los recursos, originando conflictos prácticamente omnipresentes en todos los continentes y océanos del mundo.

Héctor Rodríguez

¿Qué es el marimo y qué amenaza a estas extrañas pelotas de algas?
Yoichi Oyama

Marimo, una extraña pelota de algas amenazada

Irónicamente, el exceso de luz esta acabando con estas icónicas pelotas de algas de agua dulce que solo prosperan en algunos lagos de Japón y el norte de Europa.

Héctor Rodríguez

Los animales no evitan emparentarse con parientes
Foto: Eric Dufour/Mostphotos

La endogamia es habitual entre los animales

Una investigación enfocada a la mejora de los programas de cría en cautividad concluye que los animales no evitan aparearse con parientes.

Héctor Rodríguez

¿Cuánto sabes sobre energías renovables?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre energías renovables?

Las energías renovables se ubican en el centro del debate de la sostenibilidad, y para muchos suponen una esperanza en la lucha contra el cambio climático. Es este test ponemos a pruebas tus conocimientos sobre ellas.

Héctor Rodríguez

Ventanas que enfrían edificios y ahorran energía
Foto: ACS Enery Letters

Ventanas que enfrían edificios y ahorran energía

La refrigeración de los edificios supone un 15% del gasto mundial de energía. Ahora este revestimiento transparente para ventanas promete reducir la temperatura sin gasto energético.

Héctor Rodríguez

El coste ambiental de la aviación
Foto: Airbus

El coste ambiental de la aviación

¿Cuánto contamina un vuelo de pasajeros?¿Es viajar en avión sostenible?¿Existen alternativas futuras para hacer el sector más eficiente? Repasamos algunos datos sobre el transporte aéreo.

Héctor Rodríguez

La población mundial crece mucho menos de lo previsto
Foto: Istock

El crecimiento de la población se estanca

Se estima que para 2080 habrá unos 10.800 millones de personas, pero a partir de este momento el crecimiento de la población se estancará hasta final de este siglo. 

Sergi Alcalde

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

En noviembre de 2022 se ha superado la cifra de 8.000 millones de habitantes sobre la faz de la Tierra y se estima que hacia 2050 la Tierra tendrá unos 9.000 millones de habitantes. No tenemos por qué elegir entre la agricultura industrial y las pequeñas granjas ecológicas. Existe otra opción

Jonathan Foley

¿Cuánto sabes sobre energía nuclear?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre energía nuclear?

Los núcleos de los átomos contienen una ingente cantidad de energía que podría hacernos dejar de depender de los combustibles fósiles para siempre. Sin embargo, existe en torno a la energía nuclear una gran cantidad de mitos y miedos infundados que abordamos en este test.

Héctor Rodríguez

Vamos hacia un mundo cada vez más seco

Abocados a la desertificación

Si el calentamiento global alcanza un límite de 2 ºC una cuarta parte del mundo se transformaría radicalmente...

Héctor Rodríguez

Estos ladrillos inteligentes se convierten en baterías eléctricas
Foto: iStock

Ladrillos para almacenar energía

¿Imaginas que los ladrillos de los edificios fueran una especie de baterías con energía? Gracias a un nuevo polímero llamado PEDOT, investigadores de la Universidad de Washington en San Luis han conseguido cargar ladrillos convencionales con electricidad.

Héctor Rodríguez

Por qué es tan importante la capa de ozono
Foto: NASA

Por qué es tan importante la capa de ozono

Aunque no todo el mundo lo sabe, una parte fundamental para la vida en el planeta es la famosa capa de ozono. ¿Qué función esencial cumple? ¿Qué ha provocado su deterioro en los últimos años?

Javier Flores

¿Podrán los biocombustibles mover los aviones del futuro?
Foto: iStock

¿Podrán los biocombustibles mover los aviones del futuro?

El futuro sostenible de los viajes aéreos podría pasar por la conversión de los desechos orgánicos de los vertederos en queroseno gracias a un proceso que, además, evitaría la emisión de metano derivada de este tipo de residuos

Héctor Rodríguez

Así afectan las cremas solares a los arrecifes de coral
Foto: iStock

Así afectan las cremas solares a los arrecifes de coral

Un nuevo estudio revela que la oxibenzona, uno de los componentes de los protectores solares, se convierte en una fototoxina que representa una amenaza para los arrecifes de coral vulnerables

Héctor Rodríguez

Un progreso colosal
Foto: Getty Images

25 años de progreso hacia una movilidad sostenible

En 1997 nació National Geographic y aprovechando nuestro 25 aniversario hemos decidido echar la vista atrás y ver cómo ha cambiado el mundo de la automoción en el último cuarto de siglo. ¿Cómo nos moveremos el día de mañana? Según parece el futuro es eléctrico.

Javier Flores

Temas Relacionados