Una mancha en el Sol cuadruplica el tamaño de la Tierra (y así puedes verla) Una mancha solar gigante está cruzando el disco del Sol y ahora podemos observarla claramente a simple vista (con protección). Sergio Parra
Polinización bajo las placas solares Un estudio pionero valora la posibilidad de construir un hábitat para insectos en este tipo de instalaciones Eva van den Berg
Foto: NASA/SDO ¿Hasta qué punto es peligrosa una gran tormenta solar? El físico solar Luis Bellot, miembro del equipo científico encargado del diseño del Telescopio Solar Europeo, detalla qué beneficios nos reportará este nuevo observatorio y nos explica qué consecuenci Sergi Alcalde
Shutterstock Así se vio el eclipse solar híbrido 2023 Los eclipses solares híbridos ocurren menos de una vez por década y, justamente, en abril de 2023 fue posible disfrutar del primero desde 2013 y el último hasta 2031. Noelia Freire
Estas son las primeras fotografías de un eclipse solar en Estados Unidos Los hermanos Langenheim realizaron una secuencia de ocho fotografías del eclipse solar del 26 de mayo de 1854 que actualmente se conservan en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York Alec Forssman
iStock ¿De qué color es el Sol? La respuesta no es la que te imaginas Aunque se tiende a asociar el color amarillo o rojizo con el del Sol, basado en lo que capta el ojo humano, este no es realmente su verdadero color. Noelia Freire
Imagen: NASA/JPL-Caltech/JAXA Desvelado un nuevo tipo de luz solar El hallazgo podría arrojar luz sobre uno de los mayores misterios sobre nuestra estrella. Sergi Alcalde
Foto: NASA/SDO Llamaradas solares, el peligro que podría golpear la Tierra Las llamaradas o fulguraciones solares son, junto a las eyecciones de masa coronal del Sol, las explosiones más potentes que pueden observarse en el sistema solar. En este artículo te explicamos en qué consisten, qué diferencia a ambas y Héctor Rodríguez
Foto: Istock Una supertormenta solar sacude la Tierra cada 1.000 años Los anillos de los árboles nos dan pistas sobre estas misteriosas superfulguraciones, que podrían acabar con la civilización tal y como la conocemos. Sergio Parra
Foto: NASA / Solar Dynamics Observatory El Sol alcanzará su máxima temperatura a los 8.000 millones de años Con alrededor de 4.570 millones de años, el Sol se encuentra cerca de la mitad de su vida. Gracias a los datos de la sonda Gaia, los científicos han conseguido identificar el momento en el que alcanzará su temperatura máxima, así como el momento en el que dejará de brillar, a sus 11.000 millones de años de vida. David Miranda
Foto: NASA/SDO El Sol, la estrella que sostiene la vida en la Tierra El Sol es la única estrella de nuestro sistema solar. Su influencia y gravedad mantiene unido todo lo que gira alrededor de él, y su luz, calor y energía son el motor que propicia la vida en la Tierra. En este artículo te contamos todo lo que deberías conocer sobre el Sol. Héctor Rodríguez
Foto: iStock Cuánto pesan las sombras Los objetos pesan más al estar iluminados que al estar a oscuras, pues a su peso hay que sumar el momento transferido por los fotones que chocan contra esa superficie. Celia González y Javier Rodríguez
Foto: NASA/Solar Dynamics Observatory Qué efectos ha tenido la eyección solar que golpeó la Tierra el 21 de julio La llegada de la eyección solar a nuestro planeta no ha causado grandes alteraciones en las telecomunicaciones, aunque sus efectos se han dejado notar en forma de auroras en varias regiones del mundo. ¿Es posible que próximas tormentas solares afecten a la tecnología que usamos en el día a día? David Miranda
Foto: NASA Una eyección solar llegará a la Tierra el próximo 21 de julio Aunque no reviste ningún peligro para la salud pública, la llegada de esta tormenta solar a nuestro planeta podría afectar a los satélites, GPS y numerosos sistemas de telecomunicaciones. David Miranda
Foto: ESO La primera imagen del enorme agujero negro del centro de la Vía Láctea El mismo equipo científico que consiguió hace dos años la primera imagen de un agujero negro ha presentado hoy jueves 12 de mayo en una rueda de prensa simultánea en varios países del mundo la primera imagen del enorme agujero negro, Sagitario A*, que se encuentra en el corazón de nuestra galaxia. Sergi Alcalde
Foto: Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins / NASA Cómo tocar el sol sin derretirse Eva van den Berg
Imagen: NASA / Hinode / XRT El Telescopio Solar Europeo, una ventana al Sol La isla de La Palma, donde se encuentra el Observatorio del Roque de los Muchachos, acogerá uno de los telescopios más avanzados del mundo. Sergi Alcalde
Foto: Stefan Liebermann / Astronomy Photographer of the Year 2021 Las mejores fotos astronómicas del año El Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas de 2021. Héctor Rodríguez
Foto: Michael Wilkinson / Insight Astronomy Photographer of the Year 2017 ¿Cuánto sabes sobre el Sol? Venerado, adorado y deidificado por cientos de culturas durante siglos, el Sol, nos da luz, calor y energía. Vivimos a su amparo y rige nuestras vidas, pero ¿Cuánto sabes sobre el astro Rey? Descúbrelo en este test. Héctor Rodríguez
Foto: Phil Halper / Insight Investment Astronomy Photographer of the Year 2020 Las mejores fotos astronómicas de 2020 El Insight Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich cierra la brecha entre el arte y la ciencia destacando la belleza natural de nuestro Universo e involucrando al público en algunas las grandes preguntas que la humanidad está tratando de responder: Héctor Rodríguez
Foto: ESO/P. Horálek/Solar Wind Sherpas project Nanollamaradas magnéticas: los secretos de la corona solar El hallazgo de leves pero constantes y numerosas explosiones magnéticas en el Sol ha puesto a los científicos sobre la pista de cómo se produce el fenómeno del calentamiento coronal: uno de los misterios sin explicación sobre nuestra estrella Héctor Rodríguez
Foto: NSO/AURA/NSF El sol como nunca lo habías visto Astrónomos del Telescopio Solar Daniel K. Inouye, en Maui, Hawaii, han publicado las fotografías del Sol con mayor resolución y nitidez jamás tomadas hasta el momento Héctor Rodríguez
Foto: CordonPress Tycho Brahe, el astrónomo más excéntrico de la historia El pendenciero astrónomo sueco Tycho Brahe murió el 24 de octubre de 1601 tras una desmesurada ingesta de alcohol que su vejiga no pudo eliminar, lo que le provocó una infección mortal. Josep Gavaldà
Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. Ernest Kowalczyk
Foto: James Stone Las mejores fotos de astronomía de 2019 El Insight Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas Héctor Rodríguez
Foto: ESA Dónde y cómo ver el próximo eclipse solar El fenómeno recorrerá el Pacífico Sur de oeste a este, y atravesará Chile y Argentina. Empezará siendo un eclipse parcial, pero cubrirá la totalidad del Sol durante poco más de dos minutos, dependiend Sergi Alcalde
Los instrumentos de Copérnico Para medir el firmamento el astrónomo utilizó para sus observaciones tres sencillos artefactos: el cuadrante, el triquetrum y la esfera armilar Redacción
La sonda espacial Parker pone rumbo al Sol "Hemos cumplido algo que, décadas atrás, sólo existía en el ámbito de la ciencia ficción", dice Thomas Zurbuchen Alec Forssman
Viaje para conocer mejor el Sol La NASA enviará una sonda espacial el sábado que se aproximará a 6,2 millones de kilómetros del Sol; ninguna nave espacial ha estado tan cerca de nuestra estrella Alec Forssman
Un nuevo método para determinar la masa de una estrella El Hubble ha observado el fenómeno de deformación gravitacional causado por una estrella de fuera del Sistema Solar, la enana blanca Stein 2051B Alec Forssman
Foto: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute ¿Cuánto sabes del Sistema Solar? Aprende con este test algunas de las cosas que quizá desconocías sobre tu entorno más cercano en el Universo Javier Flores
¿Cómo será el final del Sol? Todavía tiene combustible para otros 5.000 millones de años... ¿Qué ocurrirá después? Alec Forssman
Foto: National Geographic Creative / Babak Tafresi TEST NG: ¿Cuánto sabes sobre eclipses solares? Descubre con este test un poco más sobre los pormenores del baile que mantienen la Tierra, el Sol y la Luna Javier Flores
Foto: NASA Auroras vistas desde el espacio Las auroras ocurren cuando la radiación cósmica interacciona con la magnetosfera de la Tierra, formando un espectáculo maravilloso, como demuestra este vídeo Javier Flores
Detectan un ingrediente de la vida alrededor de un grupo de estrellas muy jóvenes El isocianato de metilo, "un elemento químico fundamental de la vida", ha sido detectado por dos equipos de astrónomos alrededor de un grupo de estrellas jóvenes denominado IRAS 16293-2422 Alec Forssman
Imagen: NASA / JHUAPL La primera misión que viajará al Sol será lanzada en 2018 La misión de la NASA ha sido rebautizada como Parker Solar Probe en honor al astrofísico Eugene Parker, quien predijo la existencia del viento solar Alec Forssman