Satélites Fotos de Satélites Foto: ESA / S. CorvajaFoto: NASAFoto: Cordon Press Foto: ESA / S. CorvajaFoto: NASAFoto: Cordon Press Ver más fotos de Satélites Artículos relacionados Ciencia Los antiguos volcanes de la Luna podrían esconder gran cantidad de agua Los futuros astronautas que viajen a la Luna podrían beber agua procedente de antiguos volcanes Multimedia Los 18 astronautas del Programa Espacial Artemisa Al menos una mujer y una persona de origen afroamericano pisarán la Luna por primera vez en esta década en un programa que promete ser clave para los siguientes pasos en la exploración espacial. Ciencia Detectada por primera vez la formación de una luna en torno a un exoplaneta Las inéditas imágenes del telescopio ALMA muestran sin ambigüedades un disco circumplanetario en torno al exoplaneta PDS 70c, una observación que podría revolucionar lo que conocemos sobre la formación de lunas y planetas Foto del día El Alto Atlas desde el espacio Estas montañas, una extensión del sistema alpino de Europa, se extienden a lo largo de unos 2.400 kilómetros Artículos Geología titánica Los datos desvelados por la misión Cassini desde 2005 hasta 20157 han completado el primer mapa de la geología de Titán, el mayor de los satélites de Saturno. Naturaleza Espectaculares océanos vistos desde el espacio Las cuencas oceánicas contienen más del 90% de toda el agua que existe en la Tierra y representan cerca del 70% de la superficie terrestre. Ciencia Una posible solución contra la basura espacial Científicos de la Universidad de Colorado plantean la que podría ser la primera política eco-espacial global de la historia Ciencia El primer exoplaneta con dos estrellas El satélite TESS de la NASA ha encontrado su primer mundo circumbinario. Este planeta bautizado como TOI 1338 b, orbita alrededor de dos estrellas y su órbita será estable durante al menos los próximos 10 millones de años, han confirmado los científicos. Ciencia Una Tierra en otro Sol TOI 700 d es uno de los pocos planetas del tamaño de la Tierra descubierto hasta ahora en la zona habitable de una estrella. La NASA baraja 20 modelos distintos sobre la naturaleza del nuevo exoplaneta Ciencia La vida secreta de las tormentas eléctricas Duendes rojos, jets azules, elfos verdes...Instalado en Columbus, el laboratorio de la ESA en la Estación Espacial Internacional, el cazador espacial de tormentas europeo ASIM, está revelando los misterios más insólitos de nuestra atmósfera Naturaleza La lucha contra el fuego empieza en el espacio En 2019 el número de incendios se ha multiplicado. Gracias a los satélites se puede saber donde se han producido la mayor parte de ellos y cómo luchar para evitar que vuelva a ocurrir. 5 FOTOGRAFÍAS Foto del día Dunas en el polo norte marciano Apollo 11, la llegada del hombre a la Luna ¿Cuánto sabes sobre la llegada del hombre a la Luna? Ciencia Restos de un mar de lava en la Luna El análisis del robot chino Yutu-2, presente en la cara oculta de la Luna desde enero de 2019, analiza la composición química de uno de los cráteres más grandes de la superficie lunar Foto del día Kenia desde el espacio En esta imagen tomada al este del Rift de África Oriental, una región que tiene a ser muy árida, podemos apreciar los diferentes tipos de roca, suelo y arena en rosas, púrpuras y amarillos Ciencia La nueva luna de Neptuno Probablemente es un fragmento desprendido de Proteo como consecuencia de la colisión de un cometa 2 FOTOGRAFÍAS Ciencia Precipitaciones en Titán Las precipitaciones de metano en el polo norte indicarían el comienzo del verano en el hemisferio norte. No se habían detectado nubes ni lluvia hasta ahora 2 FOTOGRAFÍAS Naturaleza ¿Cómo se autoregulan los glaciares del Himalaya? Parte del Himalaya es conocida como el "Tercer Polo", ya que sus campos de hielo a gran altitud contienen la mayor reserva de agua dulce fuera de las regiones polares 3 FOTOGRAFÍAS Ciencia Ondas de plasma entre Saturno y Encélado Los investigadores han convertido el registro de ondas de plasma en un archivo de audio que podemos escuchar Naturaleza Récord de temperatura fría en la Tierra: -98 ºC El récord de -98 ºC ha sido obtenido con datos satelitales en unos 100 sitios ubicados en la capa de hielo de la Antártida Oriental 5 FOTOGRAFÍAS Ciencia Moléculas orgánicas complejas en Encélado Christopher Glein afirma que Encélado "es el único cuerpo conocido, aparte de la Tierra, que satisface simultáneamente todos los requisitos básicos para la vida tal y como la conocemos" Ciencia Uno de los cráteres más grandes del Sistema Solar El satélite Tetis se encuentra en esta composición de imágenes a unos 45.000 kilómetros de distancia de la nave Cassini 3 FOTOGRAFÍAS Ciencia La NASA explorará un volcán submarino hawaiano En su búsqueda de vida extraterrestre, la NASA se ha fijado en un objetivo terrestre: los manantiales que emergen de Lōʻihi, un volcán submarino frente a la costa de la isla de Hawái 2 FOTOGRAFÍAS Ciencia ¿Tiene Europa los ingredientes para la vida? La misión Galileo detectó en 1997 una anomalía en el campo magnético de Europa que indicaría la existencia de una columna de vapor de agua en el satélite natural Ver más Temas Relacionados Actualidad Agencia Espacial Europea Astronomía Planeta Tierra NASA Fotos espectaculares Planetas Universo Saturno Luna
Ciencia Los antiguos volcanes de la Luna podrían esconder gran cantidad de agua Los futuros astronautas que viajen a la Luna podrían beber agua procedente de antiguos volcanes
Multimedia Los 18 astronautas del Programa Espacial Artemisa Al menos una mujer y una persona de origen afroamericano pisarán la Luna por primera vez en esta década en un programa que promete ser clave para los siguientes pasos en la exploración espacial.
Ciencia Detectada por primera vez la formación de una luna en torno a un exoplaneta Las inéditas imágenes del telescopio ALMA muestran sin ambigüedades un disco circumplanetario en torno al exoplaneta PDS 70c, una observación que podría revolucionar lo que conocemos sobre la formación de lunas y planetas
Foto del día El Alto Atlas desde el espacio Estas montañas, una extensión del sistema alpino de Europa, se extienden a lo largo de unos 2.400 kilómetros
Artículos Geología titánica Los datos desvelados por la misión Cassini desde 2005 hasta 20157 han completado el primer mapa de la geología de Titán, el mayor de los satélites de Saturno.
Naturaleza Espectaculares océanos vistos desde el espacio Las cuencas oceánicas contienen más del 90% de toda el agua que existe en la Tierra y representan cerca del 70% de la superficie terrestre.
Ciencia Una posible solución contra la basura espacial Científicos de la Universidad de Colorado plantean la que podría ser la primera política eco-espacial global de la historia
Ciencia El primer exoplaneta con dos estrellas El satélite TESS de la NASA ha encontrado su primer mundo circumbinario. Este planeta bautizado como TOI 1338 b, orbita alrededor de dos estrellas y su órbita será estable durante al menos los próximos 10 millones de años, han confirmado los científicos.
Ciencia Una Tierra en otro Sol TOI 700 d es uno de los pocos planetas del tamaño de la Tierra descubierto hasta ahora en la zona habitable de una estrella. La NASA baraja 20 modelos distintos sobre la naturaleza del nuevo exoplaneta
Ciencia La vida secreta de las tormentas eléctricas Duendes rojos, jets azules, elfos verdes...Instalado en Columbus, el laboratorio de la ESA en la Estación Espacial Internacional, el cazador espacial de tormentas europeo ASIM, está revelando los misterios más insólitos de nuestra atmósfera
Naturaleza La lucha contra el fuego empieza en el espacio En 2019 el número de incendios se ha multiplicado. Gracias a los satélites se puede saber donde se han producido la mayor parte de ellos y cómo luchar para evitar que vuelva a ocurrir. 5 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Restos de un mar de lava en la Luna El análisis del robot chino Yutu-2, presente en la cara oculta de la Luna desde enero de 2019, analiza la composición química de uno de los cráteres más grandes de la superficie lunar
Foto del día Kenia desde el espacio En esta imagen tomada al este del Rift de África Oriental, una región que tiene a ser muy árida, podemos apreciar los diferentes tipos de roca, suelo y arena en rosas, púrpuras y amarillos
Ciencia La nueva luna de Neptuno Probablemente es un fragmento desprendido de Proteo como consecuencia de la colisión de un cometa 2 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Precipitaciones en Titán Las precipitaciones de metano en el polo norte indicarían el comienzo del verano en el hemisferio norte. No se habían detectado nubes ni lluvia hasta ahora 2 FOTOGRAFÍAS
Naturaleza ¿Cómo se autoregulan los glaciares del Himalaya? Parte del Himalaya es conocida como el "Tercer Polo", ya que sus campos de hielo a gran altitud contienen la mayor reserva de agua dulce fuera de las regiones polares 3 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Ondas de plasma entre Saturno y Encélado Los investigadores han convertido el registro de ondas de plasma en un archivo de audio que podemos escuchar
Naturaleza Récord de temperatura fría en la Tierra: -98 ºC El récord de -98 ºC ha sido obtenido con datos satelitales en unos 100 sitios ubicados en la capa de hielo de la Antártida Oriental 5 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Moléculas orgánicas complejas en Encélado Christopher Glein afirma que Encélado "es el único cuerpo conocido, aparte de la Tierra, que satisface simultáneamente todos los requisitos básicos para la vida tal y como la conocemos"
Ciencia Uno de los cráteres más grandes del Sistema Solar El satélite Tetis se encuentra en esta composición de imágenes a unos 45.000 kilómetros de distancia de la nave Cassini 3 FOTOGRAFÍAS
Ciencia La NASA explorará un volcán submarino hawaiano En su búsqueda de vida extraterrestre, la NASA se ha fijado en un objetivo terrestre: los manantiales que emergen de Lōʻihi, un volcán submarino frente a la costa de la isla de Hawái 2 FOTOGRAFÍAS
Ciencia ¿Tiene Europa los ingredientes para la vida? La misión Galileo detectó en 1997 una anomalía en el campo magnético de Europa que indicaría la existencia de una columna de vapor de agua en el satélite natural