Recursos Naturales

Litio, el nuevo oro blanco
Foto: iStock

Litio, el nuevo oro blanco

El litio es conocido como el nuevo oro blanco, algunos incluso no han dudado en denominar al elemento como el nuevo petróleo pero, ¿cuán importante será el litio en la economía de los próximos años?¿Se convertirá como algunos declaran, en un elemento estratégico?

Héctor Rodríguez

Los vikingos acabaron con las morsas en Islandia
Foto: IStock

Cómo los vikingos acabaron con las morsas en Islandia

El alto valor de productos como el marfil probablemente llevó a una intensa caza, lo que exacerbado por un clima más cálido y el vulcanismo, resultó en la extinción de la morsa en Islandia, según demostró

Héctor Rodríguez

Secuoyas, los árboles más grandes del mundo

Secuoyas gigantes de Estados Unidos

Pueden llegar a ser los árboles más altos del planeta. Pueden producir madera, crear puestos de trabajo, conservar limpios los ríos y albergar incontables especies del bosque.

Redacción

Pumas, a favor de la coexistencia
Foto: Andoni Canela

Pumas, un valor al alza

Torres del Paine, en la Patagonia chilena, se ha convertido en el mejor lugar del mundo para observar a los pumas en estado salvaje. Aquí, estos felinos son un valor al alza

Eva van den Berg

Conoce a los ganadores del Enviromental Photographer of the Year 2019
Foto: EPOTY 2019 / Tran Tuan Viet

Las mejores fotos ambientales de 2019

La presente edición del certamen de este año pone el foco en los impactos del Cambio Climático en todo el mundo mostrando la cara más cruda de la presente realidad a la que nos enfrentamos

Héctor Rodríguez

Las civilizaciones antiguas ya arruinaban el planeta hace miles de años

Las civilizaciones antiguas ya arruinaban el planeta

¿Y si los problemas ambientales no fueran un fenómeno tan moderno? Los seres humanos han tenido un gran potencial para cambiar las condiciones ecológicas de la Tierra desde al menos hace 3.000 años.

Héctor Rodríguez

¿Por qué es importante reciclar papel?
Foto: Gtres

¿Por qué es importante reciclar papel?

Con el advenimiento del mundo digital cada vez utilizamos menos papel, no obstante son varias las razones por las debemos seguir cuidando del uso que hacemos de él

Redacción

La UNESCO amplia su red de Reservas de la Biosfera
Foto: UNESCO/Savegre Biosphere Reserve

La UNESCO amplia su red de Reservas de la Biosfera

El Consejo Internacional para del Programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera, reunido en París del 12 al 15 de junio de 2017, añadió 24 nuevas reservas a su red mundial

Héctor Rodríguez

El incendio desde dentro: así es el trabajo de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales

Los héroes olvidados de los incendios

Se juegan la vida ante los incendios más virulentos que se producen en España: así es el trabajo de las Brigadas de Refuerzo contra los Incendios Forestales, las BRIF.

Héctor Rodríguez

La crisis alimentaria

La crisis alimentaria

Nuestro mundo hambriento y recalentado podría enfrentarse a una carencia de alimentos crónica. Mira las fotografías de John Stanmeyer.

Joel K. Bourne, Jr.

Temas Relacionados