Química Fotos de Química Foto: David Gruber / iScience Foto: David Gruber / iScience Foto: AgeFotostock FOTO: Science Source / Album Foto: David Gruber / iScience Foto: David Gruber / iScience Foto: AgeFotostock FOTO: Science Source / Album Ver más fotos de Química Artículos relacionados Ciencia "Las máquinas moleculares han llevado a la química a una nueva dimensión" La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido el Premio Nobel de Química 2016 a tres químicos que han trabajado en el "diseño y síntesis de las máquinas moleculares" Ciencia 3 británicos ganan el Premio Nobel de Física 2016 Los laureados de este año han revelado los secretos de la materia exótica, es decir, aquella que difiere de la materia normal por sus propiedades "exóticas" Ciencia Así será el rover que buscará vida en Marte en 2021 La NASA ha presentado el nuevo vehículo no tripulado de exploración espacial que aterrizará en Marte en 2021 y permitirá conocerlo mejor Ciencia Herramientas diminutas para un mundo a nanoescala Científicos de la Universidad de Córdoba desarrollan herramientas a nanoescala para extraer información sobre nanomateriales Ciencia Este cometa contiene el milagro de la vida La glicina y el fósforo, descubiertos en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, son dos ingredientes esenciales en la formación de la vida en la Tierra Ciencia 4 científicas extraordinarias Recordamos a cuatro científicas que dejaron una huella indeleble en la historia de la humanidad con sus descubrimientos 4 FOTOGRAFÍAS Historia Investigan las flechas envenenadas de los bosquimanos Los San de Botsuana y Namibia exprimen los fluidos mortíferos de los escarabajos sobre las puntas de las flechas o preparan un brebaje añadiendo jugos vegetales 5 FOTOGRAFÍAS Ciencia Encuentran oxígeno molecular por primera vez en un cometa El hallazgo hace pensar a los científicos que estas moléculas se incorporaron al cometa durante su formación 4 FOTOGRAFÍAS Ciencia Lagos de metano Naturaleza Una historia de zombis Algunos parásitos modifican el comportamiento de los huéspedes a los que infestan y los convierten en auténticos siervos dedicados a garantizar la supervivencia del invasor. 10 FOTOGRAFÍAS Aventura El misterio del riesgo ¿Por qué corremos riesgos?¿Qué hace que un explorador se enfrente al peligro y siga adelante cuando otros darían media vuelta? 5 FOTOGRAFÍAS Ciencia Cazadores de elementos Todos los elementos presentes en la naturaleza se conocen desde hace mucho tiempo. Para dar con uno nuevo en estos tiempos, primero hay que crearlo. Ciencia Un planeta fertilizado Si no tenemos cuidado, la agricultura podría destruir nuestro planeta. Aun así, todos los alimentos que necesitamos pueden cultivarse con menos productos químicos. 14 FOTOGRAFÍAS Historia Un laboratorio de alquimia en el centro de Praga El laboratorio, que data del siglo XVI, fue hallado casualmente en el año 2002; contenía brebajes y pócimas que provocaban un "aturdimiento de los sentidos" Ciencia Ranacéuticos Ciencia A ellas les gusta la vitamina E Las feromonas, ricas en esta vitamina, aumentan el atractivo sexual del lagarto verde Ciencia Un cemento innovador y enriquecido El nuevo material puede autorrepararse y almacenar calor Ciencia El plástico del futuro Un biopoliéster vegetal es sintetizado para fabricar envases de plástico biodegradable Naturaleza Geología milenaria Naturaleza Orquídeas, amor y mentiras ¿Cómo hacer para propagar los genes sin moverse del sitio? Seduciendo a los animales, entre ellos a los humanos. Atraen a los polinizadores con artimañas y prometiendo sexo. Mira las fotografías de orquídeas de Christian Ziegler. 20 FOTOGRAFÍAS 1234 Temas Relacionados Actualidad Biología Física Científicos Plantas Medicina Innovación Tabla Periódica Premios Nobel Botánica
Ciencia "Las máquinas moleculares han llevado a la química a una nueva dimensión" La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido el Premio Nobel de Química 2016 a tres químicos que han trabajado en el "diseño y síntesis de las máquinas moleculares"
Ciencia 3 británicos ganan el Premio Nobel de Física 2016 Los laureados de este año han revelado los secretos de la materia exótica, es decir, aquella que difiere de la materia normal por sus propiedades "exóticas"
Ciencia Así será el rover que buscará vida en Marte en 2021 La NASA ha presentado el nuevo vehículo no tripulado de exploración espacial que aterrizará en Marte en 2021 y permitirá conocerlo mejor
Ciencia Herramientas diminutas para un mundo a nanoescala Científicos de la Universidad de Córdoba desarrollan herramientas a nanoescala para extraer información sobre nanomateriales
Ciencia Este cometa contiene el milagro de la vida La glicina y el fósforo, descubiertos en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, son dos ingredientes esenciales en la formación de la vida en la Tierra
Ciencia 4 científicas extraordinarias Recordamos a cuatro científicas que dejaron una huella indeleble en la historia de la humanidad con sus descubrimientos 4 FOTOGRAFÍAS
Historia Investigan las flechas envenenadas de los bosquimanos Los San de Botsuana y Namibia exprimen los fluidos mortíferos de los escarabajos sobre las puntas de las flechas o preparan un brebaje añadiendo jugos vegetales 5 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Encuentran oxígeno molecular por primera vez en un cometa El hallazgo hace pensar a los científicos que estas moléculas se incorporaron al cometa durante su formación 4 FOTOGRAFÍAS
Naturaleza Una historia de zombis Algunos parásitos modifican el comportamiento de los huéspedes a los que infestan y los convierten en auténticos siervos dedicados a garantizar la supervivencia del invasor. 10 FOTOGRAFÍAS
Aventura El misterio del riesgo ¿Por qué corremos riesgos?¿Qué hace que un explorador se enfrente al peligro y siga adelante cuando otros darían media vuelta? 5 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Cazadores de elementos Todos los elementos presentes en la naturaleza se conocen desde hace mucho tiempo. Para dar con uno nuevo en estos tiempos, primero hay que crearlo.
Ciencia Un planeta fertilizado Si no tenemos cuidado, la agricultura podría destruir nuestro planeta. Aun así, todos los alimentos que necesitamos pueden cultivarse con menos productos químicos. 14 FOTOGRAFÍAS
Historia Un laboratorio de alquimia en el centro de Praga El laboratorio, que data del siglo XVI, fue hallado casualmente en el año 2002; contenía brebajes y pócimas que provocaban un "aturdimiento de los sentidos"
Ciencia A ellas les gusta la vitamina E Las feromonas, ricas en esta vitamina, aumentan el atractivo sexual del lagarto verde
Ciencia El plástico del futuro Un biopoliéster vegetal es sintetizado para fabricar envases de plástico biodegradable
Naturaleza Orquídeas, amor y mentiras ¿Cómo hacer para propagar los genes sin moverse del sitio? Seduciendo a los animales, entre ellos a los humanos. Atraen a los polinizadores con artimañas y prometiendo sexo. Mira las fotografías de orquídeas de Christian Ziegler. 20 FOTOGRAFÍAS