¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?
Foto: AgeFotostock

¿Cuánto sabes sobre la tabla periódica?

Elementos. Todo está formado de elementos. Y se ordenan en una tabla según su naturaleza y propiedades. Conocerlos es conocer todo lo que te rodea. ¿Te atreves a ponerte a prueba con este test?

Héctor Rodríguez

Descubierto un tratamiento potencial para la anorexia con psilocibina psicodélica

¿Un alucinógeno para tratar la anorexia?

Una dosis única de psilocibina psicodélica, el principio activo de los hongos alucinógenos, ha demostrado en un ensayo ser eficaz para el tratamiento de trastornos alimentarios.

Héctor Rodríguez

Volcanes y meteoritos: nuevos hallazgos respaldan su papel en el origen de la vida
iStock

Volcanes y meteoritos: ¿el verdadero origen de la vida?

Un nuevo estudio respalda la hipótesis de que meteoritos y cenizas volcánicas resultaron fundamentales para las síntesis de las primeras moléculas orgánicas durante las etapas tempranas de la Tierra.

Héctor Rodríguez

Los medicamentos del futuro serán producidos por plantas
iStock

Plantas: las futuras fábricas de medicamentos

La biología sintética está logrando que las plantas produzcan todo tipo de moléculas, desde feromonas de insectos, pasando por pesticidas o medicamentos.

Héctor Rodríguez

Detectados niveles récord de CFC en la atmósfera más de 30 años después de su prohibición
iStock

Detectados niveles récord de CFC en la atmósfera

Cinco CFC, los gases prohibidos por primera vez en 1978 por el protocolo de Montreal y responsables del agotamiento de la capa de ozono, alcanzaron una abundancia récord en la atmósfera durante 2020.

Héctor Rodríguez

La nanotecnología explica el cambio de color de esta copa de vidrio romana
Foto: The Trustees of the British Museum

La copa de Licurgo, nanotecnología de hace 2.000 años

Una curiosa copa romana cambia de color según la luz que incida en ella. Y el secreto está en su curiosa composición, según ha desvelado la nanotecnología.

Celia González Sánchez

La mosca de la fruta confirma la existencia de un sexto sabor
Imagen: Yali Zhang, Centro Monell de Sentidos Químicos

La mosca de la fruta confirma la existencia de un sexto sabor

Descubren que las moscas de la fruta detectan el sabor alcalino, lo que les permite distinguir sustancias con un pH elevado y así evitar alimentos potencialmente peligrosos. 

Sergi Alcalde

Dmitri Mendeléyev, el químico que ordenó la materia
CC

Dmitri Mendeléyev, el químico que ordenó la materia

La culminación de los intentos por ordenar los elementos se hizo esperar hasta que un científico ruso dio con el sistema adecuado: su nombre era Dmitri Mendeléyev, el creador de la tabla periódica.

Héctor Rodríguez

Estos nanosensores detectan si las frutas contienen pesticidas
Foto: Istock

Nanosensores contra pesticidas

Los nuevos nanosensores emplean una téncica de detección descubierta en la década de 1970. Se emplea en distintos campos de investigación, incluido el análisis químico y ambiental, así como para detec

Héctor Rodríguez

Esta es la imagen más precisa de un átomo
Imagen: Laboratorio de Brookhaven

Esta es la imagen más precisa de un átomo

Un misterioso fenómeno cuántico desvela una imagen de un átomo como nunca se había hecho. Incluso se aprecia la diferencia entre los protones y los neutrones.

Sergio Parra

Qué elementos químicos fueron descubiertos por mujeres
Foto: AP Photo / Gtres

6 elementos descubiertos por mujeres

Polonio, astato, radio, renio, francio y un isotopo del proactinio. Conoce a las mujeres protagonistas de su descubrimiento

Héctor Rodríguez

Este podría ser el antídoto definitivo contra las mordeduras de serpiente
Foto: Wolfgang Wüster / Casewell R. et al.

A la búsqueda de un antídoto definitivo contra el veneno de serpiente

Una combinación de dos moléculas inhibidoras de toxinas que se muestra eficaz ante el veneno de varias especies de víbora abre la puerta al desarrollo de terapias de amplio espectro para tratar mordeduras de serpiente

Héctor Rodríguez

Fotosíntesis, el gran invento de la evolución

Fotosíntesis, el gran invento de la evolución

La vida en la Tierra, y en definitiva, el mundo que conoces, es posible gracias a una simple reacción química mediada por plantas, algas y algunas bacterias: la fotosíntesis.

Héctor Rodríguez

El hocico de los perros, un laboratorio químico vivo
Foto: iStock

El hocico de los perros, un laboratorio químico vivo

El virtuoso olfato de los perros puede ayudarnos a resolver crímenes, detectar enfermedades e incluso a luchar contra la pérdida de biodiversidad. El secreto se esconce en su hocico y en este artículo te contamos como funciona.

Héctor Rodríguez

Litio, el nuevo oro blanco
Foto: iStock

Litio, el nuevo oro blanco

El litio es conocido como el nuevo oro blanco, algunos incluso no han dudado en denominar al elemento como el nuevo petróleo pero, ¿cuán importante será el litio en la economía de los próximos años?¿Se convertirá como algunos declaran, en un elemento estratégico?

Héctor Rodríguez

Propiedades del argón (Ar)
Foto: iStock

Propiedades del argón (Ar)

El argón es uno de los elementos más importantes de la tabla periódica. ¿Por qué es tan importante el argón? ¿Para qué sirve? ¿Dónde se encuentra? ¿Qué hace el argón en el cuerpo humano?

Héctor Rodríguez

Propiedades del hidrógeno (H)
Foto: iStock

Propiedades del hidrógeno (H)

El hidrógeno es, sin lugar a dudas, uno de los elementos más importantes de la tabla periódica. ¿Por qué es tan importante el hidrógeno? ¿Para qué sirve? ¿Dónde se encuentra? ¿Qué hace el hidrógeno en el cuerpo humano?

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados