Planetas Fotos de Planetas Foto: NASA / JPL-Caltech/SwRI/MSSS / Kevin M. GillFoto: ESO/L. CalçadaFoto: ESO/Janson et al.Foto: NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva Foto: NASA / JPL-Caltech/SwRI/MSSS / Kevin M. GillFoto: ESO/L. CalçadaFoto: ESO/Janson et al.Foto: NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva Ver más fotos de Planetas Artículos relacionados Ciencia En este planeta llueve... ¡hierro! Las temperaturas diurnas en este gigante gaseoso ascienden hasta los 2400 ºC, lo suficiente como para convertir en vapor los metales Ciencia ¿Fue Marte como la Tierra hace 4000 millones de años? El desarrollo de nuevas herramientas analíticas podría poner a los científicos tras la pista de la enigmática historia de la atmósfera y océanos marcianos, y de si la vida alguna vez fue posible en Pl Ciencia Marte está geológicamente vivo Tras 10 meses en Marte, la misión InSight ha revelado que el Planeta Rojo es sísmicamente activo y proporciona nueva información sobre su compleja atmósfera interior, campo magnético y geología Ciencia La primera superluna de 2020 El 9 de febrero llega la primera superluna del año. Un fenómeno que se produce cuando el satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra dentro de su órbita. Ciencia Un nuevo planeta en Próxima Centauri El cuerpo, con una masa mínima de unas seis veces la de la Tierra, giraría en torno a la estrella, a una distancia 1,5 veces mayor a la que existe entre nuestro planeta y el Sol Ciencia El primer exoplaneta con dos estrellas El satélite TESS de la NASA ha encontrado su primer mundo circumbinario. Este planeta bautizado como TOI 1338 b, orbita alrededor de dos estrellas y su órbita será estable durante al menos los próximos 10 millones de años, han confirmado los científicos. Ciencia Una Tierra en otro Sol TOI 700 d es uno de los pocos planetas del tamaño de la Tierra descubierto hasta ahora en la zona habitable de una estrella. La NASA baraja 20 modelos distintos sobre la naturaleza del nuevo exoplaneta Ciencia A la búsqueda de oxígeno extraterrestre Una nueva técnica capaz de detectar oxígeno en exoplanetas que se implantará en el Telescopio Espacial James Webb de la NASA podría acelerar la búsqueda de vida en el espacio y ayudar a los científicos a discriminar entre planetas vivos e inertes Foto del día Los 7 ciclones jovianos Historia Tycho Brahe, el astrónomo más excéntrico de la historia El pendenciero astrónomo sueco Tycho Brahe murió el 24 de octubre de 1601 tras una desmesurada ingesta de alcohol que su vejiga no pudo eliminar, lo que le provocó una infección mortal. Ciencia La Tierra no es tan rara como creemos Los científicos han encontrado la claves en las rocas y asteroides que impactan en enanas blancas situadas entre unos 200 y 650 años luz de la Tierra. "Estamos estudiando geoquimica en las rocas de otras estrellas" afirma uno de los autores del estudio. Historia Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. 15 FOTOGRAFÍAS Ciencia Premio Nobel de Física 2019 James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz han sido galargonados por sus descubrimientos teóricos sobre cosmología física y el descubrimiento de un exoplaneta que orbita una estrella de tipo solar Foto del día Marte: de polo a polo Ciencia Detectado un exoplaneta que desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios ¿Cómo se forman los sistemas planetarios? ¿Y los planetas que los conforman? Hasta ahora se pensaba que los planetas gigantes se formaban a partir de la acumulación de gas alrededor de un núcleo rocoso. Sin embargo han encontrado este planeta gigante gaseoso orbitando alrededor de una estrella pequeña, lo cual ha desconcertado a los científicos... Foto del día Dunas en el polo norte marciano Fotografía Las mejores fotos de astronomía de 2019 El Insight Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas 23 FOTOGRAFÍAS Foto del día Saturno tiene nueva foto de carnet Ciencia Encuentran agua en una supertierra El hallazgo se ha producido en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, 2 veces más grande que la Tierra y con 8 veces su masa Ciencia Plutón, el planeta de la discordia El descubrimiento de Eris en 2005, un cuerpo celeste de un tamaño similar al de Plutón, despertó la polémica planetaria: ¿debía ampliarse la lista de planetas del sistema solar o eliminar a Plutón Ciencia Épsilon, el misterioso anillo de Urano Las observaciones científicas han confirmado que el anillo más brillante y denso de Urano, Épsilón, es muy diferente a los demás anillos conocidos del Sistema Solar. 3 FOTOGRAFÍAS Ciencia Hallan agua en las muestras del asteroide Itokawa Visitado en 2005 por la sonda japonesa Hayabusa, el agua contenida en el asteroide Itokawa ofrece nuevas pistas sobre el origen del preciado elemento en nuestro planeta 4 FOTOGRAFÍAS Historia Titán: el descubrimiento del primer satélite de Saturno El 25 de marzo de 1655, el astrónomo Christiaan Huygens hacía un importante descubrimiento astronómico: un gran satélite que orbitaba el gigante gaseoso Naturaleza Así afecta el cambio climático al agua del planeta El calentamiento global cambiará también nuestra relación con el agua, tanto dulce como salada 6 FOTOGRAFÍAS 12345... Temas Relacionados Astronomía Universo Actualidad espacio sistema solar Estrellas Marte Planeta Tierra NASA Saturno
Ciencia En este planeta llueve... ¡hierro! Las temperaturas diurnas en este gigante gaseoso ascienden hasta los 2400 ºC, lo suficiente como para convertir en vapor los metales
Ciencia ¿Fue Marte como la Tierra hace 4000 millones de años? El desarrollo de nuevas herramientas analíticas podría poner a los científicos tras la pista de la enigmática historia de la atmósfera y océanos marcianos, y de si la vida alguna vez fue posible en Pl
Ciencia Marte está geológicamente vivo Tras 10 meses en Marte, la misión InSight ha revelado que el Planeta Rojo es sísmicamente activo y proporciona nueva información sobre su compleja atmósfera interior, campo magnético y geología
Ciencia La primera superluna de 2020 El 9 de febrero llega la primera superluna del año. Un fenómeno que se produce cuando el satélite se encuentra en su punto más cercano a la Tierra dentro de su órbita.
Ciencia Un nuevo planeta en Próxima Centauri El cuerpo, con una masa mínima de unas seis veces la de la Tierra, giraría en torno a la estrella, a una distancia 1,5 veces mayor a la que existe entre nuestro planeta y el Sol
Ciencia El primer exoplaneta con dos estrellas El satélite TESS de la NASA ha encontrado su primer mundo circumbinario. Este planeta bautizado como TOI 1338 b, orbita alrededor de dos estrellas y su órbita será estable durante al menos los próximos 10 millones de años, han confirmado los científicos.
Ciencia Una Tierra en otro Sol TOI 700 d es uno de los pocos planetas del tamaño de la Tierra descubierto hasta ahora en la zona habitable de una estrella. La NASA baraja 20 modelos distintos sobre la naturaleza del nuevo exoplaneta
Ciencia A la búsqueda de oxígeno extraterrestre Una nueva técnica capaz de detectar oxígeno en exoplanetas que se implantará en el Telescopio Espacial James Webb de la NASA podría acelerar la búsqueda de vida en el espacio y ayudar a los científicos a discriminar entre planetas vivos e inertes
Historia Tycho Brahe, el astrónomo más excéntrico de la historia El pendenciero astrónomo sueco Tycho Brahe murió el 24 de octubre de 1601 tras una desmesurada ingesta de alcohol que su vejiga no pudo eliminar, lo que le provocó una infección mortal.
Ciencia La Tierra no es tan rara como creemos Los científicos han encontrado la claves en las rocas y asteroides que impactan en enanas blancas situadas entre unos 200 y 650 años luz de la Tierra. "Estamos estudiando geoquimica en las rocas de otras estrellas" afirma uno de los autores del estudio.
Historia Nicolás Copérnico y la revolución del cosmos Durante años, el clérigo polaco desarrolló una teoría que cambiaría de manera radical nuestra visión del mundo: desplazó a la Tierra del centro del universo y la puso a dar vueltas alrededor del sol. Y la ciencia venció a la teología. 15 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Premio Nobel de Física 2019 James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz han sido galargonados por sus descubrimientos teóricos sobre cosmología física y el descubrimiento de un exoplaneta que orbita una estrella de tipo solar
Ciencia Detectado un exoplaneta que desafía los modelos de formación de los sistemas planetarios ¿Cómo se forman los sistemas planetarios? ¿Y los planetas que los conforman? Hasta ahora se pensaba que los planetas gigantes se formaban a partir de la acumulación de gas alrededor de un núcleo rocoso. Sin embargo han encontrado este planeta gigante gaseoso orbitando alrededor de una estrella pequeña, lo cual ha desconcertado a los científicos...
Fotografía Las mejores fotos de astronomía de 2019 El Insight Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas 23 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Encuentran agua en una supertierra El hallazgo se ha producido en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, 2 veces más grande que la Tierra y con 8 veces su masa
Ciencia Plutón, el planeta de la discordia El descubrimiento de Eris en 2005, un cuerpo celeste de un tamaño similar al de Plutón, despertó la polémica planetaria: ¿debía ampliarse la lista de planetas del sistema solar o eliminar a Plutón
Ciencia Épsilon, el misterioso anillo de Urano Las observaciones científicas han confirmado que el anillo más brillante y denso de Urano, Épsilón, es muy diferente a los demás anillos conocidos del Sistema Solar. 3 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Hallan agua en las muestras del asteroide Itokawa Visitado en 2005 por la sonda japonesa Hayabusa, el agua contenida en el asteroide Itokawa ofrece nuevas pistas sobre el origen del preciado elemento en nuestro planeta 4 FOTOGRAFÍAS
Historia Titán: el descubrimiento del primer satélite de Saturno El 25 de marzo de 1655, el astrónomo Christiaan Huygens hacía un importante descubrimiento astronómico: un gran satélite que orbitaba el gigante gaseoso
Naturaleza Así afecta el cambio climático al agua del planeta El calentamiento global cambiará también nuestra relación con el agua, tanto dulce como salada 6 FOTOGRAFÍAS