¿Cuánto sabes sobre eclipses solares?
Foto: National Geographic Creative / Babak Tafresi

¿Cuánto sabes sobre eclipses solares?

Descubre con este test un poco más sobre los pormenores del baile que mantienen la Tierra, el Sol y la Luna

Javier Flores

A la búsqueda de oxígeno extraterrestre

A la búsqueda de oxígeno extraterrestre

Una nueva técnica capaz de detectar oxígeno en exoplanetas podría acelerar la búsqueda de vida en el espacio y ayudar a los científicos a discriminar entre planetas vivos e inertes.

Héctor Rodríguez

Mercurio, el planeta más cercano al Sol
Foto: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of Washington

Mercurio, el planeta más cercano al Sol

Mercurio es un planeta extraño y por su cercanía con el Sol, uno de los menos estudiados del sistema solar. Sin embargo, se trata de uno de los mundos cercanos que más fascinan a los astrónomos. En este artículo te contamos todo lo que deberías saber sobre el planeta Mercurio.

Héctor Rodríguez

Descubren megatormentas centenarias en Saturno
NASA/JPL/Space Science Institute

Descubren megatormentas centenarias en Saturno

Aunque mucho menos coloridas e intensas que las de Júpiter, las megatormentas que nacen de las profundidades de la atmósfera de Saturno pueden persistir durante siglos.

Héctor Rodríguez

¿Estamos solos en el universo? La explicación de la paradoja de Fermi
Istock

La paradoja de Fermi y la vida extraterrestre

Si hay miles de millones de galaxias, estrellas y planetas, ¿cómo puede ser que no nos haya visitado ninguna civilización extraterrestre hasta el momento?

Enrique F. Borja, director científico de Órbita Laika

La belleza desconocida de Júpiter
Foto: ASA, ESA, A. Simon (Goddard Space Flight Center), and M.H. Wong (University of California, Berkeley)

La belleza desconocida de Júpiter

Déjate sorprender por las impresionantes imágenes de Júpiter que nos envía la sonda espacial Juno, del programa New Frontiers de la NASA. ¡Aquí te las enseñamos todas!

Sylvia Roig

Imágenes sorprendentes de cometas y otros objetos menores del sistema solar

Los cuerpos menores más allá del sistema solar

La astronomía actual nos ofrece imágenes sin precedentes de los minúsculos objetos que salpican el sistema solar. Llamados cuerpos menores, aportan pistas para desentrañar los mayores misterios del universo.

Michael Greshko

Saturno se desprenderá de sus anillos
Foto: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute

Saturno se queda sin anillos

Los icónicos anillos del gigante gaseoso podrían desaparecer en 300 millones de años

Héctor Rodríguez

El telescopio espacial más potente jamás construido permite observar Urano con un detalle sin precedentes

Urano como nunca lo habías visto

El Telescopio Espacial James Webb ha tomado imágenes de 11 de los 13 anillos conocidos que giran alrededor del planeta con un grado de detalle inédito desde la llegada de la Voyager 2.

Sergio Parra

Los anillos de Saturno están calentando su atmósfera
NASA/JPL/Space Science Institute

Los anillos de Saturno están calentando su atmósfera

Era un secreto oculto a simple vista durante 40 años. Ahora, la perspicacia de un veterano astrónomo, ha permitido comprobar este inesperado efecto meteorológico en el gigante gaseoso.

Héctor Rodríguez

La gravedad: la explicación por la que todos los planetas son redondos
NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/Kevin M. Gill

¿Por qué los planetas son redondos?

A pesar de sus diferencias, todos los planetas del Sistema Solar presentan una forma esférica. ¿Por qué ocurre esto? ¿A qué se debe esa forma?

Noelia Freire

La conjunción de Júpiter y Venus se puede ver hoy
Dave Jurasevich (Mt. Wilson Observatory)

Así se puede ver la conjunción de Venus y Júpiter

La conjunción de Venus y Júpiter llegará a su punto máximo entre el 28 de febrero y el 2 de marzo: los planetas se irán acercando progresivamente hasta verse juntos sobre el cielo nocturno.

Noelia Freire

Esta es la razón por la que la Tierra es un planeta tan extraño en nuestra galaxia
Ilustración: Istock

La Tierra: un planeta extraño en nuestra galaxia

Un estudio científico sugiere que la mayoría de los exoplanetas rocosos cercanos al nuestro no se parecen a nada de lo que conocemos en el Sistema Solar, lo que convierte a la Tierra en una excepción en la Vía Láctea.

Héctor Rodríguez

Por qué Plutón sigue siendo el planeta de la discordia
Foto: NASA/APL/Getty Images

Plutón, el planeta de la discordia

El descubrimiento de Eris en 2005, un cuerpo celeste de un tamaño similar al de Plutón, despertó la polémica planetaria: ¿debía ampliarse la lista de planetas del sistema solar o eliminar a Plutón

Òscar Cusó

Temas Relacionados