Los cuerpos menores más allá del sistema solar La astronomía actual nos ofrece imágenes sin precedentes de los minúsculos objetos que salpican el sistema solar. Llamados cuerpos menores, aportan pistas para desentrañar los mayores misterios del universo. Michael Greshko
CSIC / IAA Quaoar, el planeta que replantea una teoría del siglo XIX El descubrimiento de anillos en el planeta enano Quaoar obliga a los científicos a replantearse una teoría del siglo XIX, el límite de Roche. Noelia Freire
Foto: NASA/APL/Getty Images Plutón, el planeta de la discordia El descubrimiento de Eris en 2005, un cuerpo celeste de un tamaño similar al de Plutón, despertó la polémica planetaria: ¿debía ampliarse la lista de planetas del sistema solar o eliminar a Plutón Òscar Cusó
Los 5 planetas enanos del sistema solar: ¿qué les diferencia del resto? ¿Por qué los científicos decidieron que Plutón no era un planeta sino un planeta enano? Te explicamos sus características y cuáles son los planetas enanos que existen en el sistema solar. Héctor Rodríguez
El objeto más lejano del Sistema Solar El objeto, 2018 VG18, ha sido descubierto a unas 120 veces la distancia entre la Tierra y el Sol Alec Forssman
El fin de la misión Dawn La histórica misión de la NASA llega a su fin 11 años después de su lanzamiento Alec Forssman
El inminente fin de la misión Dawn La sonda espacial ya no podrá comunicarse con la Tierra y permanecerá silenciosamente orbitando alrededor de Ceres. Hablamos con los responsables de la NASA Alec Forssman
La última hazaña de la sonda espacial Dawn Dawn ha efectuado una órbita a solo 35 kilómetros de la superficie de Ceres Alec Forssman
Ceres es un cuerpo geológica y químicamente activo Ceres es un cuerpo dinámico que sigue evolucionando y cambiando: incremento de hielo en el cráter Juling y nueva presencia de carbonatos sódicos hidratados Alec Forssman
Imagen: IAA-CSIC Descubierto un anillo alrededor del planeta enano Haumea "El anillo pudo haberse originado tras una colisión con otro objeto o por la liberación de parte del material superficial debido a la rápida rotación de Haumea", explica Ortiz Alec Forssman
En la superficie de Plutón hay cuchillas gigantes de hielo Los científicos han comprobado que están hechas casi completamente de metano helado y probablemente se formaron por un tipo específico de erosión que desgastó la superficie Alec Forssman
Imagen: NASA / JPL-Caltech / UCLA / MPS / DLR / IDA / PSI / LPI ¿Cuándo y cómo se originó el material más brillante de Ceres? La mancha brillante en el centro del cráter Occator, conocida como Cerealia Facula, surgió unos 30 millones de años después de la formación del cráter sobre el que se extiende Alec Forssman
Imagen: NASA / JPL-Caltech / UCLA / MPS / DLR / IDA Detectan moléculas orgánicas en Ceres Los científicos de la NASA han detectado material orgánico autóctono dentro y alrededor del cráter Ernutet Alec Forssman
¿Qué es eso que brilla en uno de los cráteres de Ceres? El material brillante detectado en el cráter Occator y en otros lugares de Ceres estaría formado por sales abandonadas de un líquido que emergió de las profundidades y que se congeló y se sublimó Alec Forssman
Imagen: NASA / JPL-Caltech / UCLA / MPS / DLR / IDA Así es el corazón de Ceres Su estructura interna es débil a causa de la compleja historia térmica que experimentó el planeta enano Alec Forssman
Foto: NASA / JPL-Caltech / UCLA / MPS / DLR / IDA ¿Por qué no hay grandes cráteres de impacto en el planeta enano Ceres? Los astrónomos creen haber resuelto el rompecabezas: la composición interna de Ceres ha cicatrizado sus grandes cráteres a lo largo de cientes de millones de años Alec Forssman
Imagen: Alex Parker, OSSOS team Descubren un nuevo planeta enano en el Sistema Solar 2015 RR245 es un mundo helado que deambula lejos de su cuna y que en 2096 estará lo más cerca posible de su estrella madre Alec Forssman
¿Qué son esos polígonos tan extraños que hay en Plutón? Los científicos dicen que tienen un aspecto "acolchado", como un edredón, pero que en realidad son icebergs flotando en un mar de nitrógeno helado Alec Forssman
AP PHOTO / NASA / GTRES Cerbero y Estigia orbitan alrededor de Plutón Los nombres de dos personajes de la mitología griega han sido utilizados para designar a las dos últimos lunas de Plutón en ser descubiertas, la P4 y la P5 Alec Forssman