Foto: AAP / Japan Meteorology Agency La violenta erupción del volcán de Tonga y sus consecuencias El Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai ha entrado en erupción en el Pacífico Sur y sus consecuencias ya se han dejado notar en forma de tsunami y una gran nube de ceniza en la atmósfera. Shane Cronin / *The Conversation
Foto: NASA Descubren por qué el Atlántico es cada vez más grande El océano Atlántico se ensancha a una velocidad de unos 4 centímetros al año. Un equipo de sismólogos ha encontrado una explicación: magma procedente de las profundidades del manto. Sergi Alcalde
Foto: Istock El santuario de vida salvaje de Malpelo entra en al lista de las mejores áreas protegidas del mundo Este enclave de naturaleza prístina ha sido catalogado recientemente en la Lista Verde de Áreas protegidas de la UICN. Sergi Alcalde
Fuego azul en Indonesia En el este de Java, un gigante de azufre arde ante la cámara de un fotógrafo apasionado de los volcanes Redacción
De los Andes al Caribe En Colombia, los viajeros suelen aterrizar con una maleta cargada de prejuicios y despegan con otra llena de revelaciones. Paco Nadal
Vancouver, la perla de Canadá a orillas del Pacífico Esta ciudad canadiense es una urbe moderna y vibrante encajada en mitad de una naturaleza esplendorosa Teresa Artigas
Foto: Ivan Dario Vasquez / Galapagos Conservation Trust 2017 Islas Galápagos Las imágenes más espectaculares tomadas en el archipiélago en 2017 Héctor Rodríguez
El Punto Nemo, el lugar más alejado de tierra firme Existe un lugar donde la expresión "estar en medio del océano" toma un sentido completamente literal Héctor Rodríguez
Foto: Jennifer Lavers Millones de plásticos en los confines de la Tierra Una expedición a la isla Henderson ha encontrado en sus playas 37 millones de trozos de plástico Héctor Rodríguez
Los 25 viajeros y expedicionarios más grandes de la historia Conoce la historia de estas mujeres y hombres que te inspirarán a viajar José Alejandro Adamuz
Foto: Ap / Joe Rosenthal Estampas míticas de Iwo Jima Entre febrero y marzo de 1945, la lucha por el control de un enclave estratégico en el Pacífico se convirtió en una de batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial Héctor Rodríguez
La aviadora Amelia Earhart pudo vivir como una náufraga en un isla hasta que murió La célebre aviadora norteamericana acometió un vuelo alrededor del mundo hace justo 80 años y desapareció sin dejar rastro Alec Forssman
Foto:AP/Max Desfor Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki Desde ese 6 de agosto de 1945, el mundo y las guerras ya no volverían a ser iguales Héctor Rodríguez
Los mejores lugares para bucear Un recorrido por las principales zonas de buceo del mundo Laura Fernández
Foto: Kadir van Lohuizen Kiribati, contra viento y marea: como combatir el cambio climático El ascenso del nivel del mar amenaza con engullir a Kiribati, pero el espíritu de los isleños no se rinde fácilmente. Javier Flores
Una ofrenda para Tlatecuhtli Hallada en el Templo Mayor en 2008, esta ofrenda revela la expansión del Imperio azteca
Expediciones españolas en la mar del Sur: la conquista del Pacífico En el siglo XVI, las grandes expediciones de navegantes como Álvaro de Mendaña o Pedro Fernández de Quirós hicieron del océano Pacífico un "lago español"
Fernando de Magallanes: la conquista del Estrecho En 1520, cuatro navíos españoles se internaron por el laberinto de canales del extremo sur de América. Tras 38 días de travesía entre fiordos y montes nevados apareció a su vista un inmenso océano: el Pacífico
HERITAGE PARTNERS / GTRES El descubrimiento del océano Pacífico Ya han pasado más de 500 años desde el descubrimiento del Oceáno Pacífico, por parte del español Vasco Núñez de Balboa Redacción
El dramático final de la civilización mochica Los mochicas habían convertido la desértica costa peruana del Pacífico en su hogar, pero las fluctuaciones climáticas arruinaron el delicado equilibrio ecológico que sustentaba su modo de vida Carme Mayans