El techo del mar
Foto: Alexej Sachov / TPOTY 2022

El techo del mar

Esta es la vista de las criaturas submarinas que sienten curiosidad por el mundo más allá de su entorno natural, al igual que los humanos sienten curiosidad por el mundo debajo de la superficie.

Héctor Rodríguez

Kiribati: un país que se ahoga
ESA / Copernicus / Sentinel 2

Un país que se ahoga

Con muchos de sus atolones e islas por debajo de los 2 metros sobre el nivel del mar, Kiribati podría convertirse en la primera nación engullida por el océano.

Héctor Rodríguez

Flores bálticas
ESA / Copernicus / Sentinel-2

Flores bálticas

La clorofila que emplea el fitoplancton para la fotosíntesis tiñe colectivamente las aguas oceánicas circundantes, proporcionando una forma de detectar estos pequeños organismos desde el espacio.

Héctor Rodríguez

Un calamar de cristal
Foto: AP/ NOAA

Un calamar de cristal

Esta fascinante especie habita en las profundidades del océano. Una de sus características más llamativas es su cuerpo transparente, sin embargo, no se trata de su única arma secreta.

Héctor Rodríguez

¿Por qué es tan importante salvar los océanos?
Foto: NOAA

10 años clave para salvar los océanos

Más de un centenenar de ONGs conservacionistas se unen en una demanda colectiva a las autoridades comunitarias para proteger el océano

Sergi Alcalde

En el Mediterráneo, el calor mata

En el Mediterráneo, el calor mata

Joaquim Carrabou, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, documenta el impacto que el cambio climático está provocando en los ecosistemas marinos del Mediterráneo.

Eva van den Berg

Las mejores fotografías submarinas de 2023
©Suliman Alatiqi / UPY 2023

Las mejores fotografías submarinas de 2023

Conoce a los ganadores de la última edición del prestigioso concurso de fotografía submarina Underwater Photographer of the Year.

Héctor Rodríguez

Las mejores fotos submarinas de 2023
Foto: Kuo Wei Kao / Ocean Art 2022

Las mejores fotos submarinas de 2023

Conoce a los ganadores de la última edición del prestigioso concurso de fotografía submarina Ocean Art Photographer of the Year, el cual este año celebra su decimoprimer aniversario.

Héctor Rodríguez

Esta enorme posidonia es la planta más grande del mundo
Foto: Cordon Press

Esta enorme posidonia es la planta más grande del mundo

Un grupo de científicos australianos ha descubierto un ejemplar de "Posidonia australis" increíblemente resistente. Se extiende a lo largo de 180 kilómetros cuadrados y se estima que tiene unos 4.500 años de antigüedad.

Héctor Rodríguez

El secreto del melón de las belugas
Foto: Istock

El secreto del "melón" de las belugas

Estos cetáceos cuentan con una estructura esponjosa que les permite emitir cientos de sonidos y les ayuda a orientarse en las profundidades marinas.

Aitana Palomar S.

PODCAST: Escuchar los sonidos de la Tierra para proteger la naturaleza
FOTO: ©HEATHER CRUICKSHANK

Escuchar el mar para proteger la naturaleza

Un innovador sistema de alertas acústicas permite proteger los ecosistemas de las amenazas humanas. En este podcast te explicamos cómo nació esta brillante idea.

Eva van den Berg

¿Reconoces a estos cetáceos?

¿Reconoces a estos cetáceos?

Con cerca de 80 especies repartidas por los océanos del mundo, los cetáceos son quizá los mamíferos que mejor se han adaptado a la vida acuática. Te retamos a identificar a algunos de ellos en este test.

Héctor Rodríguez

Komodo, hogar de dragones y otras maravillas submarinas
Foto: Andrey Gudkov / Cordon Press

Komodo, hogar de dragones y otras maravillas submarinas

Esta pequeña isla indonesia es el paraíso en la Tierra para numerosas especies animales, pero es un reptil el que reina en estos territorios. Bienvenidos a los dominios del dragón de Komodo.

David Miranda

¿Cuánto sabes sobre el mar Mediterráneo?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre el mar Mediterráneo?

Sus costas han sido testigo del auge y caída de grandes civilizaciones; sus aguas fundamentales para el comercio durante siglos, y su biodiversidad una de las más variadas de nuestro planeta. Hablamos del mar Mediterráneo, sobre el que te queremos poner a prueba en este test.

Héctor Rodríguez

20 años de la catástrofe ecológica del Prestige
Foto: Pedro Armestre / Greenpeace España

20 años de la catástrofe ecológica del Prestige

Hace 2 décadas tuvo lugar en las costas de Galicia la mayor catástrofe medioambiental de la historia de España. Un repaso al final del Prestige a través de las imágenes de la limpieza del desastre.

David Miranda

Temas Relacionados