El techo del mar
Foto: Alexej Sachov / TPOTY 2022

El techo del mar

Esta es la vista de las criaturas submarinas que sienten curiosidad por el mundo más allá de su entorno natural, al igual que los humanos sienten curiosidad por el mundo debajo de la superficie.

Héctor Rodríguez

Por qué es tan importante salvar los océanos
Foto: NOAA

10 años clave para salvar los océanos

Más de un centenenar de ONGs conservacionistas se unen en una demanda colectiva a las autoridades comunitarias para proteger el océano

Sergi Alcalde

En el Mediterráneo, el calor mata

En el Mediterráneo, el calor mata

Joaquim Carrabou, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, documenta el impacto que el cambio climático está provocando en los ecosistemas marinos del Mediterráneo.

Eva van den Berg

Las mejores fotografías submarinas de 2023
©Suliman Alatiqi / UPY 2023

Las mejores fotografías submarinas de 2023

Conoce a los ganadores de la última edición del prestigioso concurso de fotografía submarina Underwater Photographer of the Year.

Héctor Rodríguez

Las medusas doradas de Palau

Las medusas doradas de Palau

El color dorado color característico de estas medusas que siguen la trayectoria del Sol, es debido a las algas simbiontes presentes en sus tejidos.

Héctor Rodríguez

Las mejores fotos submarinas de 2023
Foto: Kuo Wei Kao / Ocean Art 2022

Las mejores fotos submarinas de 2023

Conoce a los ganadores de la última edición del prestigioso concurso de fotografía submarina Ocean Art Photographer of the Year, el cual este año celebra su decimoprimer aniversario.

Héctor Rodríguez

 Flotando en soledad
Foto: Michael Monfore / Your Shot

Flotando en soledad

A veces tan solo mirar a las medusas deslizarse por el agua, o en su quietud, puede ser una forma de arte en sí misma.

Héctor Rodríguez

Descubierta la planta más grande del mundo
Foto: Cordon Press

Descubierta la planta más grande del mundo

Un grupo de científicos australianos ha descubierto un ejemplar de Posidonia australis increíblemente resistente que se extiende a lo largo de 180 kilómetros cuadrados y la cual se estima que tiene, al menos, 4.500 años de antigüedad.

Héctor Rodríguez

El secreto del melón de las belugas
Foto: Istock

El secreto del "melón" de las belugas

Estos cetáceos cuentan con una estructura esponjosa que les permite emitir cientos de sonidos y les ayuda a orientarse en las profundidades marinas.

Aitana Palomar S.

PODCAST: Escuchar los sonidos de la Tierra para proteger la naturaleza
FOTO: ©HEATHER CRUICKSHANK

Escuchar el mar para proteger la naturaleza

Un innovador sistema de alertas acústicas permite proteger los ecosistemas de las amenazas humanas. En este podcast te explicamos cómo nació esta brillante idea.

Eva van den Berg

¿Reconoces a estos cetáceos?

¿Reconoces a estos cetáceos?

Con cerca de 80 especies repartidas por los océanos del mundo, los cetáceos son quizá los mamíferos que mejor se han adaptado a la vida acuática. Te retamos a identificar a algunos de ellos en este test.

Héctor Rodríguez

Komodo, hogar de dragones y otras maravillas submarinas
Foto: Andrey Gudkov / Cordon Press

Komodo, hogar de dragones y otras maravillas submarinas

Esta pequeña isla indonesia es el paraíso en la Tierra para numerosas especies animales, pero es un reptil el que reina en estos territorios. Bienvenidos a los dominios del dragón de Komodo.

David Miranda

¿Cuánto sabes sobre el mar Mediterráneo?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre el mar Mediterráneo?

Sus costas han sido testigo del auge y caída de grandes civilizaciones; sus aguas fundamentales para el comercio durante siglos, y su biodiversidad una de las más variadas de nuestro planeta. Hablamos del mar Mediterráneo, sobre el que te queremos poner a prueba en este test.

Héctor Rodríguez

20 años de la catástrofe ecológica del Prestige
Foto: Pedro Armestre / Greenpeace España

20 años de la catástrofe ecológica del Prestige

Hace 2 décadas tuvo lugar en las costas de Galicia la mayor catástrofe medioambiental de la historia de España. Un repaso al final del Prestige a través de las imágenes de la limpieza del desastre.

David Miranda

Por qué el agua del mar es salada
Foto: iStock

Por qué el agua del mar es salada

Quizá no te lo hayas preguntado nunca pero... ¿sabes de dónde procede la sal de los océanos? ¿Por qué el agua del mar es salada mientras que la de lagos y ríos es dulce? ¿Son todos los océanos igual de salados? Conoce algunos datos interesantes sobre la naturaleza química del agua del mar.

Héctor Rodríguez

Nudibranquios, coloridos y tóxicos

Nudibranquios, coloridos y tóxicos

Los nudibranquios viven totalmente expuestos, sin concha alguna que los proteja. Pero tienen un arma infalible: su toxicidad.

Sergi Alcalde

Paraísos lejanos: las islas más remotas del planeta

Paraísos lejanos: las islas más remotas del planeta

Rodeadas por miles de kilómetros de océanos, las islas más remotas del planeta son lugares curiosos por definición: en muchos casos ni el hombre llega a establecerse en ellas, dando lugar a entornos naturales tan inhóspitos como asombrosos.

David Miranda

Encuentran micropláticos en las sardinas pescadas en el Mediterráneo occidental
Foto: Istock

Microplásticos en sardinas

Más de la mitad de las sardinas y los boquerones del Mediterráneo occidental ingiere microplásticos

Sergi Alcalde

Las imágenes del huracán Ian tras su paso por Florida
Foto: Luis Santana / Cordon Press

Las imágenes del huracán Ian tras su paso por Florida

A estas alturas, más de 87 personas han fallecido a causa del paso del huracán Ian por la costa de Florida y Carolina del Norte y más de 600.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico.

David Miranda

Esta cámara submarina inalámbrica no tiene baterías: se alimenta del sonido
Foto: MIT

Esta nueva cámara inalámbrica se alimenta con el sonido

Este nuevo dispositivo desarrollado por el MIT es 100.000 veces más eficiente que otros similares, lo que permitiría explorar regiones desconocidas del océano o monitorizar los efectos del cambio climático.

Sergio Parra

Temas Relacionados