Bennu, el asteroide que podría impactar contra la Tierra dentro de 159 años
Istock

Las probabilidades de impacto del asteroide Bennu

Bennu, de unos 500 metros de diámetro, continúa siendo uno de los dos asteroides conocidos más peligrosos de nuestro sistema solar, pero las probabilidades de impacto son realmente bajas.

Javier Flores

10 hitos destacados en la historia de la NASA
Foto: NASA / James Webb Space Telescope

10 hitos destacados en la historia de la NASA

Alunizajes, satélites, telescopios y alguna tragedia. La NASA cumple 65 años de historia, y con motivo de esta fecha, te traemos 10 eventos importantes de esta agencia espacial. ¿Conoces algunos? Descúbrelos todos aquí.

Sylvia Roig

Así fue la conversación histórica sobre la llegada del hombre a la Luna: "Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad"
Foto: NASA

La conversación histórica de la llegada a la Luna

La comunicación estaba lastrada por el críptico intercambio de datos, pero, aun así, se percibía la tremenda emoción ante el mayor logro en la historia de la exploración.

Héctor Rodríguez

Estos son los beneficios de enviar mujeres al espacio, según la NASA
NASA

Mujeres para misiones a otros planetas

Existen cuatro motivos probados según los cuales un grupo formado exclusivamente por mujeres podría formar un equipo mejor de cara a un viaje espacial de larga duración

Guiomar Huguet

Los 18 astronautas de la misión Artemis de la NASA que irán a la Luna

Los 18 astronautas que podrían pisar la Luna

Al menos una mujer y una persona de origen afroamericano pisarán la Luna por primera vez en esta década en un programa que promete ser clave para los siguientes pasos en la exploración espacial.

David Miranda

Saturno no siempre tuvo anillos
Istock

No siempre tuvo anillos

Según la NASA, hubo un momento en que Saturno existió sin su distintivo halo

Héctor Rodríguez

Todas las claves de Artemis, el programa de la NASA que llevará al ser humano de nuevo a la Luna
Foto: NASA/Joel Kowsky

Artemis, el plan de la NASA para volver a la Luna

Desde que el hombre pisara la Luna por última vez en 1972, ninguna misión ha vuelto a llevar un ser humano a nuestro satélite. Pero ahora, 50 años después, todo está dispuesto para escribir una nueva página de este capítulo de la historia de la Humanidad, un regreso que puede representar el inicio de una nueva era.

Héctor Rodríguez

Chris Gunn: "Retratar el telescopio James Webb es como documentar la construcción de las pirámides"
Foto: NASA / Chris Gunn

Chris Gunn: "Retratar el telescopio James Webb es como documentar la construcción de las pirámides"

Después de varias postergaciones, si todo va bien, el 22 de diciembre será lanzado el observatorio más grande y poderoso construido hasta la fecha. Durante diez años, este fotógrafo de la NASA capturó magistralmente su construcción. Con imágenes sublimes busca incentivar el asombro ante esta maravilla tecnológica que cambiará para siempre nuestra visión del universo.

Federico Kukso / *SINC

Los viajes espaciales dañan las células
Foto: NASA

Los viajes espaciales dañan las células

Las mitocondrias, que son las encargadas de suministrar la mayor parte de la energía para la actividad celular, se pueden volver disfuncionales en los viajes espaciales. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigación internacional, que ha explorado cómo responden las células a esta situación y cuyos resultados pueden tener implicaciones en los estudios oncológicos en la Tierra.

* SINC

SpaceX y la NASA envían su primera misión tripulada al espacio
Foto: SpaceX

SpaceX enviará a dos astronautas a la ISS

La compañía de Elon Musk logró enviar y devolver sanos y salvos a dos astronautas a la Estación Espacial Internacional en colaboración con la NASA. La agencia espacial americana volvió a viajar al espacio desde suelo estadounidense tras casi una década. El ensayo ha acreditado a las naves de la empresa privada para la realización de vuelos tripuladas de la NASA y abrirá la posibilidad de enviar misiones a la Luna o a Marte.

Sergi Alcalde

Crononautas: viaja a la Luna en Realidad Virtual a bordo del Apolo 15
Foto: ESA

Un viaje a bordo del Apolo 15

Investigadores de la ESA en colaboración con la empresa británica Timelab Technologies están recreando las misiones históricas a la Luna en realidad virtual 360 de alta definición.

Héctor Rodríguez

¿Fue Marte como la Tierra hace 4000 millones de años?
Foto: AP

¿Fue Marte como la Tierra hace 4000 millones de años?

El desarrollo de nuevas herramientas analíticas podría poner a los científicos tras la pista de la enigmática historia de la atmósfera y océanos marcianos, y de si la vida alguna vez fue posible en Pl

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados