Hokkaido, la isla japonesa en la que reina la naturaleza
Foto: iStock

La increíble naturaleza de la isla de Hokkaido

La singularidad de Japón muestra su cara más salvaje en la isla norte del país. En Hokkaido, belleza y crudeza se dan la mano para brindar algunos de los paisajes más impresionantes de Asia.

David Miranda

Los ladrillos de la vergüenza de Nepal

Los ladrillos de la vergüenza de Nepal

Las fábricas de ladrillos de Nepal esconden una de las realidades más duras y sorprendentes del país. Allí, el trabajo infantil está normalizado, una situación que descubrimos a través de las imágenes del fotoperiodista Simone Boccaccio.

David Miranda

Las Siete Cumbres, las mayores ascensiones de cada continente
Foto: iStock

Las mayores ascensiones de cada continente

Las cimas de las montañas son un lugar para la reflexión, la belleza y la pureza. Hogar de creencias y divinidades para innumerables culturas, los picos más altos de cada continente sirven como lugar de conexión con la naturaleza en uno de sus estados más puros.

David Miranda

Huemul, el ciervo más austral del planeta

Huemul, el ciervo más austral del planeta

No solo es un emblema de la Patagonia, sino que también es una de sus especies más amenazadas. Nos acercamos al huemul a través de las imágenes de Francisco Espíldora en su búsqueda íntima del animal.

David Miranda

Glaciares de los pirineos, el hielo que se agota
Foto: iStock

Glaciares de los pirineos, el hielo que se agota

La inmensa mayoría de los glaciares del planeta retroceden a un ritmo sin precedentes, y algunos de los primeros en desaparecer para siempre se encuentran en los Pirineos, donde los científicos calculan que para el 2050 no quedará ninguno.

Héctor Rodríguez

Nepal triplica su población de tigres desde 2009
Foto: iStock

Nepal triplica su población de tigres desde 2009

Nepal acaba de conseguir unas cifras históricas en la conservación del tigre al contar con una población de 355 ejemplares en libertad, una cifra que prácticamente triplica los números del año 2009, cuando tan solo quedaban 121.

David Miranda

El oso pardo, el rey de la montaña cantábrica
Foto: Fundación Oso Pardo

El oso pardo, el rey de la montaña cantábrica

Con alrededor de 350 ejemplares repartidos en dos núcleos, esta emblemática especie se aleja de la extinción y su población sigue en claro aumento.

David Miranda

Una ascensión para la historia
Foto: Sandro Gromen-Hayes

La épica ascensión al K2 por un equipo nepalí

Movido por un orgullo nacional, un equipo netamente nepalí logró lo que muchos daban por imposible: coronar la segunda montaña más alta del planeta en pleno invierno.

Freddie Wilkinson

Las mejores fotografías de paisajes naturales de 2021
Foto: Ben Horne / Natural Lansdcape Photography Awards 2021

Las mejores fotografías de paisajes naturales de 2021

Os presentamos las mejores imágenes del recién nacido Natural Landscape Photographer of the Year, un certamen creado con la especial intención de evitar las técnicas engañosas de edición digital que se han convertido en algo común en la fotografía de paisajes

Héctor Rodríguez

Torres del Paine, el fortín invernal del puma

Torres del Paine, el fortín invernal del puma

El viento sisea entre los valles dominados por el puma, cuya presencia no pasa inadvertida. La cámara de Francisco Espíldora retrata a este felino en toda su fragilidad tras un duro invierno.

David Miranda

El Alto Atlas desde el espacio
Foto: ESA/Belspo

El Alto Atlas desde el espacio

Estas montañas, una extensión del sistema alpino de Europa, se extienden a lo largo de unos 2.400 kilómetros

Héctor Rodríguez

Larung Gar: el cielo rojo en la Tierra
Foto: Sandra Morante

Larung Gar: el cielo rojo en la Tierra

La curiosidad llevó Sandra Morante a abrir nuevas puertas vitales y capturar instantes llenos de simbolismo y poesía. Su camino se cruzó con Larung Gar y el templo budista le cambió la vida en todos los sentidos. Nos cuenta su pasión por el continente asiático en Enfoques Singulares: Fotógrafos en Alta Definición.

David Miranda

Cotas sagradas
Foto: Veselin Atanasov. NGM-MAPS

Cotas sagradas

Los monasterios de Meteora son maravillas de la ingeniería. Te explicamos cómo disfrutar de estos parajes únicos enclavados en la roca.

Javier Flores

El gran misterio del Everest

La expedición que pudo ser la primera en el Everest

Hace casi un siglo, Sandy Irvine y su compañero de escalada, George Mallory, desaparecieron en una elevada arista del Everest. ¿Llegaron a la cumbre, 29 años antes de que Edmund Hillary y Tenzing Norgay fuesen aclamados como los primeros en coronar la montaña más alta del mundo? El autor y su equipo siguieron los pasos de Irvine con la esperanza de localizar su cadáver… y la cámara de fotos que podría reescribir la historia de la montaña.

Mark Synnott. Fotografías de Renan Ozturk

Ciencia para resolver el caso del Incidente del Paso Dyatlov
Foto: Cc

Reabierto el caso del Incidente del Paso Diátlov

60 años después, un equipo de científicos trata de dar respuesta a la tragedia en la que la muerte de 9 jóvenes enterrados bajo la nieve dio lugar a uno de los mayores misterios de la historia soviética

Héctor Rodríguez

Las mejores fotografías de naturaleza del Wildlife Photographer of the Year 2020
Foto: Paul Hilton / Wildlife Photographer of the Year 2020 / Natural History Museum, London

Las mejores fotos de naturaleza de 2020

La naturaleza en su estado más puro y la concienciación sobre la importancia de la conservación de nuestro entorno natural se tornan imagen en este certamen fotográfico

Héctor Rodríguez

Una nueva ventana para observar el tiempo
Foto: Mark Fisher

Una nueva ventana para observar el tiempo

Se propusieron instalar la estación meteorológica más elevada del mundo para proporcionar a la ciencia datos sin precedentes sobre los vientos de tormenta y el cambio climático.

* Freddie Wilkinson

Españoles en el Everest, la conquista de la cima del mundo
Foto: Jesús Calleja

Españoles en la cima del mundo

Carlos Soria, Araceli Segarra, Kilian Jornet, Edurne Pasaban, Chus Lago, Juanito Oiarzabal, Patxi Fernández, Jesús Calleja, Alberto Iñurrategi... Entrevistamos a algunos de los pocos alpinistas españoles que han logrado subir el Everest, la cumbre más alta del planeta, y conocemos de primera mano cómo fue su ascensión, cómo nació su amor a la montaña y qué futuro creen que le espera al Everest.

Javier Flores

Temas Relacionados