La falta de agua amenaza Doñana

El regadío seca Doñana

El humedal más grande de Europa se enfrenta a su peor enemigo: la falta de agua.

Sergi Alcalde

En el Mediterráneo, el calor mata

En el Mediterráneo, el calor mata

Joaquim Carrabou, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, documenta el impacto que el cambio climático está provocando en los ecosistemas marinos del Mediterráneo.

Eva van den Berg

Humanos y animales compiten por los recursos debido al cambio climático
iStock

Lucha por los recursos: humanos contra animales

El cambio climático está arrastrando a humanos y animales a competir por los recursos, originando conflictos prácticamente omnipresentes en todos los continentes y océanos del mundo.

Héctor Rodríguez

Agaves y murciélagos, oscura atracción
Bruce D. Taubert

Agaves y murciélagos, oscura atracción

El cultivo del agave destinado a la fabricación de productos como el tequila o el mezcal amenaza la viabilidad de esta planta y de los murciélagos que los polinizan.

Diana Marques

¿Qué es el marimo y qué amenaza a estas extrañas pelotas de algas?
Yoichi Oyama

Marimo, una extraña pelota de algas amenazada

Irónicamente, el exceso de luz esta acabando con estas icónicas pelotas de algas de agua dulce que solo prosperan en algunos lagos de Japón y el norte de Europa.

Héctor Rodríguez

 La nieve rosa, un bonito fenómeno que es peligroso para el medio ambiente
Foto: CC

La nieve rosa, un problema ambiental serio

La microalga 'Chlamydomonas nivalis' tiñe la nieve de rojo y hace que se derrita más rápido, cosa que podría tener graves consecuencias en los ecosistemas.

Aitana Palomar S.

La contaminación lumínica dispara el brillo del cielo nocturno
Foto: Istock

Noches cada vez más brillantes

Según un nuevo estudio, la contaminación lumínica ha aumentado del 7 al 10 % por año, mucho más de lo previsto.

Sergio Parra

¿Cuánto sabes sobre energías renovables?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre energías renovables?

Las energías renovables se ubican en el centro del debate de la sostenibilidad, y para muchos suponen una esperanza en la lucha contra el cambio climático. Es este test ponemos a pruebas tus conocimientos sobre ellas.

Héctor Rodríguez

Ventanas que enfrían edificios y ahorran energía
Foto: ACS Enery Letters

Ventanas que enfrían edificios y ahorran energía

La refrigeración de los edificios supone un 15% del gasto mundial de energía. Ahora este revestimiento transparente para ventanas promete reducir la temperatura sin gasto energético.

Héctor Rodríguez

Estos pequeños crustáceos trituran el plástico
Foto: Alicia Mateos Cárdenas.

Los crustáceos trituradores de microplásticos

Unos pequeños crustáceos de 2 centímetros de largo y oriundos de Irlanda, "Gammarus duebeni" son capaces de destruir los microplásticos en partículas 5.000 veces más pequeñas de forma biológica y sin ayuda exterior. Se trata de un nuevo paso para comprender la relación entre animales acuáticos y plásticos.

Alicia Mateos Cárdenas / The Conversation*

El coste ambiental de la aviación
Foto: Airbus

El coste ambiental de la aviación

¿Cuánto contamina un vuelo de pasajeros?¿Es viajar en avión sostenible?¿Existen alternativas futuras para hacer el sector más eficiente? Repasamos algunos datos sobre el transporte aéreo.

Héctor Rodríguez

Osos polares, los impresionantes soberanos del hielo canadiense
Foto: Dennis Fast / AP Images

Osos polares, los reyes del hielo canadiense

El mayor superdepredador del Ártico afronta retos cada vez mayores para adaptarse a un hábitat que cambia rápidamente debido al calentamiento global.

David Miranda

Confirmado: las serpientes tienen clítoris, y funciona
Foto: Istock

Confirmado: las serpientes tienen clítoris, y funciona

Las hembras de serpiente tienen no uno, sino dos clítoris individuales, situados en la parte inferior de la cola y ocultos entre las escamas. El estudio de estos órganos sexuales podría dar más pistas sobre la reproducción de estos animales.

Sergi Alcalde

Mitos y respuestas sobre los ataques de tiburones

Mitos y respuestas sobre los ataques de tiburones

¿Por qué tenemos tanto miedo a los escualos? ¿Qué probabilidad hay de que un tiburón ataque a un humano? Desvelamos algunos secretos y destapamos algunos mitos sobre los ataques de tiburones en mar ab

Sergi Alcalde

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

En noviembre de 2022 se ha superado la cifra de 8.000 millones de habitantes sobre la faz de la Tierra y se estima que hacia 2050 la Tierra tendrá unos 9.000 millones de habitantes. No tenemos por qué elegir entre la agricultura industrial y las pequeñas granjas ecológicas. Existe otra opción

Jonathan Foley

20 años de la catástrofe ecológica del Prestige
Foto: Pedro Armestre / Greenpeace España

20 años de la catástrofe ecológica del Prestige

Hace 2 décadas tuvo lugar en las costas de Galicia la mayor catástrofe medioambiental de la historia de España. Un repaso al final del Prestige a través de las imágenes de la limpieza del desastre.

David Miranda

Nudibranquios, coloridos y tóxicos

Nudibranquios, coloridos y tóxicos

Los nudibranquios viven totalmente expuestos, sin concha alguna que los proteja. Pero tienen un arma infalible: su toxicidad.

Sergi Alcalde

El incierto futuro de los humedales en el Mediterráneo
p

El incierto futuro de los humedales en el Mediterráneo

Actualmente, millones de habitantes de las zonas costeras del Mediterráneo se ven amenazados por la crisis climática. Con el fin de concienciar a la población, el proyecto "A Flooded Future" simula cómo será el aumento del nivel del mar en los humedales mediterráneos durante las próximas décadas. Te mostramos el preocupante resultado en forma de gifs.

Andrés Vela

Corales profundos en las simas del reino crepuscular
Foto: ©Rolex/Frank Gazzola

Los desconocidos corales de Maldivas

El ictiólogo brasileño Luiz Rocha explora en aguas de Maldivas unos desconocidos arrecifes coralinos llenos de vida, un auténtico paraíso de biodiversidad.

Eva van den Berg

El 1% de los más ricos del mundo contamina el doble que la mitad más pobre
Foto: Istock

Los más ricos, los que más contaminan

Un nuevo estudio publicado por Oxfam-Intermón destaca que los más desfavorecidos son los menos responsables de la crisis climática, mientras que los que más acumulan también contaminan más.

Redacción

Temas Relacionados