iStock El número áureo, una huella matemática en la naturaleza Desde la disposición de las hojas en una planta, hasta la forma de una concha marina, existe un patrón que ha intrigado a matemáticos y artistas: el número áureo. Noelia Freire
Thomas Pajot / Shutterstock Qué son los números imaginarios y cómo se aplican al mundo real Los números imaginarios, en contradicción con su nombre, no solo existen en la fantasía, sino que sirven para describir muchos aspectos del mundo en el que vivimos. Noelia Freire
iStock El encanto de los fractales: matemáticas, naturaleza y arte Los fractales, objetos geométricos con patrones que se repiten una y otra vez, aparecen en la naturaleza continuamente, dotándola de una belleza matemática sin igual. Noelia Freire
iStock Las 4 grandes paradojas que han marcado la ciencia El gato de Schröndinger, los gemelos de Einstein, las civilizaciones extraterrestres de Fermi… repasamos las grandes paradojas del mundo de la ciencia. Noelia Freire
5 mujeres matemáticas y sus grandes logros El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas. Sergio Parra
iStock El algoritmo antifraudes que se esconde tras la letra de tu DNI El DNI es un método de identificación ante la ley compuesto por un lote de números y una letra no aleatoria que sirve para detectar fraudes. ¿Sabes cómo se calcula? Noelia Freire
Foto: iStock ¿Cuánto sabes sobre matemáticas? Sin importar el tiempo, lugar o cultura, las matemáticas a menudo han sido consideradas como el lenguaje universal. Descubre con este test algunos de los secretos, maravillas y curiosidades que nos ha Héctor Rodríguez
iStock Todos los secretos del número Pi El origen de su extraño nombre, su procedencia, su utilidad... Te contamos los secretos de este curioso número esencial para las matemáticas. Noelia Freire
iStock Una ley cambió el valor del número pi en 1897 En 1897, la Asamblea General de Indiana, en Estados Unidos, promulgó la Ley número 246, que establecía, entre otras cosas, un valor exacto de 3,2 para el número pi. Noelia Freire
¿Reconoces a estos científicos? Estos hombres y mujeres cambiaron la historia de la humanidad gracias a la ciencia. ¿Sabrías reconocerlos? Héctor Rodríguez
Foto: CordonPress Las matemáticas del terremoto de México Tanto en 1985 como en 2017 se produjo un terremoto en México justo el 19 de septiembre. ¿Por qué se producen tantos terremotos el mismo día? Sergio Parra
Foto: iStock Los 7 problemas matemáticos del millón de dólares Hace más de 2 décadas la fundación Clay Mathematics Institute de Cambridge ofreció un millón de dólares a aquel capaz de resolver cada uno de estos 7 problemas matemáticos, conocidos como los Problemas del Milenio. Sin embargo, a día de hoy todavía quedan 6 por resolver. Héctor Rodríguez
istock Crean la fórmula universal para la forma de los huevos La fórmula, inédita hasta el momento, se basa en 4 parámetros: longitud del huevo, diámetro a un cuarto de esta longitud, anchura máxima y desplazamiento del eje vertical. Héctor Rodríguez
Foto: Istock 62,8 billones es el nuevo récord de decimales del número Pi En la Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grisones, Suiza, acaban de batir el récord de cálculo de decimales del curioso número Pi Los últimos diez dígitos conocidos de Pi son ahora: 7817924264. Javier Flores
Foto: iStock Las vidas que ha salvado el confinamiento Un estudio del Imperial College ha concluido que el distanciamiento social y otras medidas tomadas para combatir el nuevo coronavirus han evitado unas 3,1 millones de muertes en Europa. Sergi Alcalde
El riesgo epidémico del coronavirus a cuatro días vista El mapa de riesgo creado por los investigadores es el resultado de un modelo matemático basado en datos de movilidad, el censo de los municipios de España y la dinámica de los contagios producida por COVID-19. Javier Flores
Primera mujer en ganar el "Nobel" de Matemáticas La matemática estadounidense Karen Uhlenbeck es la primera mujer que gana el Premio Abel, creado por el gobierno noruego Alec Forssman
La primera calculadora de la historia El astrónomo alemán ideó un aparato que, mediante un sistema de engranajes, permitía realizar cálculos aritméticos de forma mecánica Víctor Guijarro Mora
Imagen: Wellcome Library, London / Wellcome Images El mayor número primo de la historia El número primo más grande conocido tiene 23.249.425 cifras y ha sido descubierto por un ingeniero eléctrico norteamericano Alec Forssman
Hitler entregó a Franco esta y otras máquinas Enigma Una exposición temporal en Sevilla incluye entre sus piezas una de las primeras diez máquinas de cifrar que llegaron a España por encargo de Franco Alec Forssman
Hipatia, la científica de Alejandría En el año 415 se apagó bruscamente la estrella de la matemática, astrónoma y filósofa pagana Hipatia de Alejandría, cuando una turba de cristianos exaltados la mató con extrema crueldad
© COURTESY OF LAING ART GALLERY Así fue asesinada Hipatia de Alejandría La filósofa y maestra neoplatónica fue brutalmente asesinada por una turba de cristianos en marzo de 415 d.C.