El mapa de los volcanes más activos del mundo
Foto: iStock

El mapa de los volcanes más activos del mundo

¿Cuándo se considera un volcán está activo y cuántos volcanes activos existen en el mundo? ¿Y en España? Os mostramos en este mapa algunos de los volcanes más activos de nuestro planeta y te damos algunos detalles sobre el comportamiento de estos gigantes geológicos de fuego.

Héctor Rodríguez

Un quinto océano gélido y austral

Un quinto océano gélido y austral

El océano Austral se ha sumado a la nómina de principales divisiones del medio marino de la Tierra, los océanos Ártico, Atlántico, Índico y Pacífico.

Matthew W. Chwastyk

Avances tecnológicos aplicados al alpinismo: el monte Everest a todo detalle
Foto: Tom Patterson / Shaded Relief.

Avances tecnológicos aplicados al alpinismo: el monte Everest a todo detalle

La cartografía es un elemento fundamental a la hora de afrontar la ascensión al techo del mundo. Con la llegada de Internet, cada día se conoce con más detalle al mítico monte que reina en el Himalaya, pero no siempre ha sido así. Patxi Fernández nos explica como cada generación de alpinistas ha afrontado diferentes dificultades.

David Miranda

Viaje a las entrañas del Glaciar Denman: el lugar más profundo de la Tierra
Foto: NASA

Las entrañas del Glaciar Denman

BedMachine Antarctica, el nuevo mapa de la Antártida y el más preciso jamás realizado, ha revelado cuál es el punto más profundo de la corteza terrestre de nuestro planeta. El descubrimiento también aporta nueva y valiosa información sobre la dinámica y el futuro de los glaciares Antárticos, en peligro por el calentamiento global.

Héctor Rodríguez

El Madrid del siglo XVIII casa por casa

El Madrid del siglo XVIII casa por casa

En 1750 se hizo una Planimetría General que permitió numerar los edificios de Madrid por primera vez. En 1769, Carlos III mandó realizar un mapa gigantesco con esa información

Josemi Lorenzo Arribas

Un "Google maps" del Imperio romano
foto: iStock

Un "Google maps" del Imperio romano

Dos profesores de la Universidad de Stanford han creado Orbis, un atlas multimedia del antiguo Imperio romano que permite calcular las distancias entre diversas poblaciones, y saber el tiempo que tardaríamos en llegar si pudiéramos trasladarnos miles de años atrás.

Carme Mayans

El georama: la Tierra como espectáculo

El espectáculo de la Tierra

Delanglard construyó en 1822, en pleno centro de París, el primer georama con un mapamundi muy detallado

Jesús Villanueva

¿Donde puedo viajar con mi pasaporte?
Foto: Francesca Tirico / Unsplash

El poder del pasaporte

No todos los pasaportes otorgan a su dueño los mismos privilegios a la hora de viajar

1450: El mapamundi catalán de la Biblioteca Estense

1450: El mapamundi catalán

Se trata del primer ejemplo conocido de utilización de un formato circular en un mapa mundial

Joan Carles Oliver Torelló

Aventuras Literarias: mapas para viajes literarios
Foto: Aventuras Literarias

Mapas para viajes literarios

La editorial que te lleva de viaje con tus escritores favoritos

José Alejandro Adamuz

El Códice Quetzalecatzin, un manuscrito mesoamericano con influencia española

El curioso Códice Quetzalecatzin

Fechado en 1593 y conocido también como el Mapa de Ecatepec-Huitziltepec, ha sido adquirido por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y puede ser consultado 'online'

Alec Forssman

"Cartografías de lo desconocido": Usted está aquí

Mapas de otro tiempo

No te pierdas estas 200 piezas magistrales de cartografía en la Biblioteca Nacional de España

José Alejandro Adamuz

Mapas pictóricos de guerras del siglo XX
Foto: © The Map House / Frederick W. Rose

Mapas pictóricos de guerras del siglo XX

La Casa del Mapa de Londres recopiló en 2016 algunos impresionantes mapas pictóricos sobre los conflictos desarrollados entre los años 1900 y 1950

Héctor Rodríguez

Cartografiando el siglo XIX
Foto: British Library

Cartografiando el siglo XIX

13 mapas que plasman cómo se contemplaba el mundo entre los años 1800 y 1900

Héctor Rodríguez

La historia a través de los mapas

La historia a través de los mapas

Desde los inicios de la civilización, la humanidad ha buscado formas de representar el mundo con precisión y dejar constancia gráfica de su tiempo.

Temas Relacionados