foto: iStock Los mosquitos de la malaria se expanden Debido al cambio climático, los mosquitos del género "Anopheles", los únicos portadores de la malaria, se han propagado a una velocidad dos o tres veces mayor a lo que se había estimado hasta ahora. Sergio Parra
Foto: Mikkel Brydegaard La hora de los mosquitos La tecnología LIDAR revela cómo los niveles de luz determinan la "hora punta" en que los mosquitos concentran su actividad. El estudio podría tener grandes implicaciones en la lucha contra enfermedades como la malaria Héctor Rodríguez
Foto: rolex / joan bardeletti Detectar la malaria: la clave para la cura El ugandés Brian Gitta ha inventado un dispositivo que detecta la malaria precozmente y no requiere extracción de sangre Eva van den Berg
Batalla final contra la Malaria El parásito está acorralado, y el objetivo de la OMS es ambicioso: erradicar la enfermedad en 35 países Eva van den Berg
Foto: IBE, CSIC-UPF Analizan la malaria que azotó el delta del Ebro hace 70 años Unas preparaciones de los años cuarenta, procedentes de un antiguo centro antipalúdico, han permitido recuperar datos genéticos de las cepas europeas Alec Forssman
La malaria se remonta a la era de los dinosaurios La malaria en su forma primitiva tiene más de cien millones de años de antigüedad, según el entomólogo George Poinar Jr. Alec Forssman
© XAVIER SISTACH "La malaria ha matado más que la peste y el tifus juntos" En su último libro, Sistach habla sobre la malaria, una enfermedad que ya fue asociada con el mosquito por griegos, romanos e hindúes Alec Forssman