iStock Cómo la Luna y el Sol influyen en el movimiento de los océanos Las mareas producen un cambio constante en el nivel del mar, pero ¿por qué se producen realmente y cómo influyen en la vida de las personas? Noelia Freire
AP Así se han visto el eclipse lunar parcial y la Luna de Cazador La luna llena de octubre y un eclipse ocurrieron simultáneamente y se pudieron ver desde muchas partes del planeta. Berta Erill Soto
Shutterstock La Luna podría ser más vieja de lo que pensábamos Un nuevo estudio revela, a partir de las muestras de polvo lunar extraídas décadas atrás por el Apolo 17, que la edad anteriormente determinada no era la correcta. Constanza Vacas
Foto: National Geographic Creative / Babak Tafresi ¿Cuánto sabes sobre eclipses solares? Descubre con este test un poco más sobre los pormenores del baile que mantienen la Tierra, el Sol y la Luna Javier Flores
ZUMAPRESS.com / Cordon Press Así se ha visto la Luna de Cosecha, la última superluna del año El inicio del otoño pone fin a uno de los eventos astronómicos más especiales del año: las superlunas. Este 2023, la última ha sido la Luna de Cosecha. Constanza Vacas
Istock ¿Por qué volvemos a la Luna? Descubre qué supone el programa Artemis de la NASA: no es solo ir a la Luna sino también llegar a Marte... y más allá. Michael Greshko
dpa/picture-alliance / Cordon Press Superluna Azul: ¿cuándo podremos ver la siguiente? La NASA explica que el tiempo entre superlunas azules es bastante irregular, aunque se puede decir que en promedio son unos 10 años. Constanza Vacas
Foto: Meng Dingbo / Cordon Press Superlunas: qué son, por qué ocurren y cuándo se pueden ver Superluna azul, de ciervo, rosa... Cuando hay una superluna, nuestro satélite se muestra en todo su esplendor, y muchos aficionados de la astronomía la esperan con ansias. Paula Sánchez
NASA 10 pruebas científicas que demuestran que el hombre llegó a la Luna Te presentamos las respuestas científicas a los 10 argumentos más comunes entre los negacionistas de la llegada del hombre a la Luna. ¡No te las pierdas! Sylvia Roig
NASA ¿Por qué es tan importante el polo sur de la Luna? La misión india Chandrayaan-3 hizo historia descendiendo con éxito cerca del polo sur lunar. ¿Qué hay en esa área que la hace tan atractiva? Paula Sánchez
IRSO India hace historia y deja su huella en la Luna La misión Chandrayaan-3 descendió con éxito sobre la Luna, solo unos días después de que Rusia fracasara en un intento similar. Sergio Parra
Shutterstock La base lunar china funcionará con energía nuclear Beijing está desarrollando un nuevo sistema de energía nuclear para abastecer su futura base lunar, una infraestructura que se espera que sirva en un futuro de nexo entre la Tierra y la Luna. Sergi Alcalde
Sergei Savostyanov/TASS/Sipa USA / Cordon Press Rusia fracasa en la carrera para llegar a la Luna, ¿qué pasará con India? La primera misión rusa a la Luna en casi 50 años fracasó cuando la nave Luna-25 perdió el control y se estrelló contra el satélite. Berta Erill Soto
Istock ¿Por qué un día en la Tierra dura 24 horas? ¿Sabías que durante más de 1.000 millones de años el día en la Tierra duró 19,5 horas? Héctor Rodríguez
Foto: NASA La conversación histórica de la llegada a la Luna La comunicación estaba lastrada por el críptico intercambio de datos, pero, aun así, se percibía la tremenda emoción ante el mayor logro en la historia de la exploración. Héctor Rodríguez
shutterstock Objetivo, la Luna: las 5 misiones que van a nuestro satélite en 2023 Con hasta 5 alunizajes esperados para este año, 2023 se ha convertido en el año más ambicioso de la historia de los viajes a la Luna desde el fin del Programa Apolo y la Carrera Espacial. Héctor Rodríguez
Cordon Press Así se vio la superluna de Ciervo de 2023 Cada mes tenemos una cita reservada con la luna llena. Te contamos los detalles sobre cuándo sucederá, cómo verla y por qué se llama así. Constanza Vacas
CC Por qué a veces se ve la Luna durante el día A pesar de identificarse como la reina de la noche, a veces es posible ver la Luna en las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde, cuando aún reina el Sol, ¿sabes a qué se debe? Noelia Freire
Shutterstock Ya viene la tradicional Luna de Fresa y así podrás verla La Luna de Fresa se hará visible durante las primeras horas del próximo domingo. Te decimos por qué se le conoce con ese nombre y cuál es el mejor momento para verla. Sergio Parra
Lunas llenas con nombre propio: estas son las que podrás ver en 2023 Hay algunas lunas llenas que, por su increíble singularidad, llevan un nombre propio que permite distinguirlas del resto. ¿Quieres verlas este 2023? Te contamos cuáles son y cuándo serán visibles en el cielo. Sylvia Roig
Shutterstock Así se vio el eclipse solar híbrido 2023 Los eclipses solares híbridos ocurren menos de una vez por década y, justamente, en abril de 2023 fue posible disfrutar del primero desde 2013 y el último hasta 2031. Noelia Freire
Estas son las primeras fotografías de un eclipse solar en Estados Unidos Los hermanos Langenheim realizaron una secuencia de ocho fotografías del eclipse solar del 26 de mayo de 1854 que actualmente se conservan en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York Alec Forssman
¿Cuánto sabes sobre la Carrera Espacial? Aunque se dilató durante años, la Carrera Espacial es posiblemente la más trepidante jamás presenciada por la Humanidad. En este test te ponemos a prueba sobre la competición que cambió el mundo. Héctor Rodríguez
NASA ¿Por qué el traje que usan los astronautas para ir a la Luna es blanco? Aunque los astronautas llevan trajes naranjas o azules durante el despegue, los que usan en las exploraciones deben ser siempre blancos. Te contamos por qué. Noelia Freire
'Perlas de vidrio' indican una potencial gran reserva de agua en la Luna Se estima que la cantidad del líquido presente podría ser enorme: casi 300.000 millones de toneladas. Los nuevos hallazgos se basan en muestras traídas de la misión del rover Chang'e 5 de China. Sergio Parra
Foto: ESA La orina de los astronautas podría servir para construir bases lunares Un estudio ha comprobado que se puede usar urea, el principal compuesto orgánico presente en la orina, para fabricar un hormigón resistente para construir bases lunares. Redacción
Foto: Marcella Giulia Pace (Composición de 48 imágenes) El verdadero color de la luna Cuando observamos la Luna desde la Tierra, lo hacemos a través de las distintas capas de la atmósfera. Marcela Giulia Pace
Foto: Meng Dingbo / Cordon Press Cuándo se verán las 4 Superlunas de 2023 Estos son los días del año en los que la luna llena lucirá en el cielo con el mayor brillo y tamaño de todo 2023. Apunta las fechas para no perderte ninguna de ellas. Héctor Rodríguez
Foto: Raytheon Technologies. Consiguen la imagen más detallada de la Luna La fotografía a mayor resolución jamás tomada por el ser humano ha sido tomada con un dispositivo que usa menos energía que un microondas. Sergio Parra
Foto: NASA La misión Artemis I, en un vídeo de 20 minutos El reciente retorno con éxito de la cápsula espacial Orion ha significado la primera prueba de fuego para volver a enviar astronautas a la Luna. Este vídeo resume los momentos más cruciales de la misión. Sergi Alcalde
Foto: NASA Estas son las zonas donde alunizará el ser humano próximamente Los potenciales puntos de aterrizaje de la futura misión Artemis III han sido seleccionados por su proximidad al polo sur lunar y la incidencia continua de luz solar. Héctor Rodríguez
Foto: NASA Orion se convierte en la nave más alejada de la Tierra La nave espacial se ha alejado 430.000 kilómetros de la Tierra, la distancia más lejana recorrida desde nuestro planeta por una misión diseñada para ser tripulada. Sergio Parra
Foto: NASA 5 pruebas irrefutables de que el hombre pisó la Luna en 1969 Uno de los temas más recurrentes y que levanta más pasiones entre los fanáticos de las teorías de la conspiración es sin duda la llegada del hombre a la Luna. Las evidencias, no obstante, son numerosas e incontestables. En este artículo repasamos 5 de ellas. Héctor Rodríguez
Los 18 astronautas que podrían pisar la Luna Al menos una mujer y una persona de origen afroamericano pisarán la Luna por primera vez en esta década en un programa que promete ser clave para los siguientes pasos en la exploración espacial. David Miranda
Foto: NASA Artemis I, una misión para volver a la Luna A las 07:47 CET, la misión Artemis I ha iniciado su viaje hacia la Luna con el lanzamiento del cohete de la NASA desde el Centro Espacial Kennedy de Florida (Estados Unidos) y la colocación de la nave espacial Orion y su Módulo de Servicio Europeo en la órbita terrestre. Javier Flores
Foto: NASA La NASA da el primer paso para volver a la Luna El objetivo de la NASA es enviar "la primera mujer y la primera persona no blanca" al satélite terrestre. Sergio Parra