Sun&Blue El futuro del turismo está en la inteligencia artificial El Sun&Blue Congress explora las posibilidades revolucionarias de los viajes del mañana. Andrés Vela
NASA/JPL-Caltech Este robot chino con IA podría crear oxígeno en Marte El uso de la IA para sintetizar materiales útiles es un área novedosa de investigación que tiene aplicaciones más allá de los viajes espaciales. Sergio Parra
Roman Zaiets/Shutterstock Tu próximo médico no será una IA. Ni una paloma tampoco El método de aprendizaje de las máquinas las hace muy efectivas para tratar con bases de datos, pero todavía estamos lejos de poder realizar diagnósticos fiables mediante Inteligencia Artificial. Daniel Pellicer Roig
iStock ¿Podemos regular la Inteligencia Artificial? EEUU tiene un plan El presidente Biden ha recurrido a una ley de tiempos de guerra y ha firmado una orden ejecutiva que subraya la relevancia y los riesgos inherentes de la Inteligencia Artificial. Sergio Parra
Istock Inteligencia artificial emocional para máquinas empáticas Una nueva inteligencia artificial podría revelar nuestras emociones internas a partir de tecnología inalámbrica como ondas WiFi o de radio en lo que sería un adelanto tan revolucionario como controvertido. Héctor Rodríguez
Istock Biohacking neuronal, el reto del mañana Expertos en bioética y neurotecnología nos explican los riesgos y las posibilidades de una nueva realidad que todavía nos parece propia de la ciencia ficción. Sergi Alcalde
iStock Utilizan la Inteligencia Artificial para proteger los océanos Un nuevo robot impulsado por inteligencia artificial nadará en los mares del mundo para detectar actividades que dañan el medio ambiente oceánico. Héctor Rodríguez
Las máquinas también mienten, y lo hacen mejor que los humanos Un estudio demuestra que la desinformación generada por modelos de lenguaje generativo es más convincente que la generada por las personas. Héctor Rodríguez
Foto: Istock Inteligencia Artificial: toda el agua que consume La Inteligencia Artificial está en boca de todos, pero muchos han olvidado el tamaño de su huella hídrica. Déjate sorprender por estos datos sobre su impacto ambiental. Sylvia Roig
Cordon Press ¿Puede la inteligencia artificial acabar con la civilización humana? Elon Musk acaba de alertar que "la inteligencia artificial tiene el potencial de destruir la civilización". ¿Cuánto de razón hay en esta ominosa predicción? Héctor Rodríguez
Foto: Istock Inteligencia artificial para predecir las pandemias del futuro Detectar la propensión de algunas especies animales para contagiarse con virus que provocan enfermedades infecciosas como los coronavirus es clave para anticipar las pandemias del futuro. David Miranda
iStock GPT-4: ya está aquí la nueva versión de ChatGPT OpenAI, la compañía que está detrás de la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT, acaba de lanzar GPT-4, una actualización muy esperada de su tecnología. Estas son las principales novedades. Sergio Parra
iStock La IA y la guerra por el dominio de Internet La Inteligencia Artificial está llamada a convertirse en la piedra angular de Internet en los próximos años, y las grandes tecnológicas ya están tomando posiciones al respecto. Héctor Rodríguez
Foto: IStock Entrevista a la Inteligencia Artificial ChatGPT Impensable hace unos años, ha llegado el día en que podemos conversar con una Inteligencia Artificial. Hemos entrevistado a ChatGPT, la IA más famosa del momento. Y esto es lo que nos ha contado. Héctor Rodríguez
Foto: iStock ¿Qué es y cómo funciona ChatGPT? Analizamos cómo funciona esta Inteligencia Artificial que permite mantener conversaciones muy reales. ¿De dónde obtiene la información? ¿Puede equivocarse? ¿Cómo se usa? Héctor Rodríguez
Foto: Istock La Inteligencia Artificial lo confirma: el calentamiento global es inevitable Un nuevo estudio que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) afirma que en los próximos 10 años el mundo estará 1,5 ºC más caliente que antes de la Revolución Industrial. Sergio Parra
Foto: Istock Breve historia de la Inteligencia Artificial Aunque en esta última década la Inteligencia Artificial se ha desarrollado exponencialmente, para hallar sus orígenes hemos de remontarnos nada menos que a finales del siglo XIX. Esther Paniagua
Foto: Pixabay ChatGPT podría ayudar a detectar los primeros signos de Alzheimer La prueba piloto de este programa de procesamiento del lenguaje desarrollado con inteligencia artificial ha acertado con una precisión del 80%. Sergio Parra
Foto: Radiological Society of North America Inteligencia artificial para detectar ataques al corazón Un nuevo modelo de IA permite predecir el riesgo de un ataque al corazón y derrame cerebral usando solo una radiografía. Sergio Parra
Foto: iStock ¿Cuánto sabes sobre inteligencia artificial? En la última década la inteligencia artificial se ha desarrollado hasta ocupar una parte importante de nuestra vida cotidiana, desde el reconocimiento facial de tu smartphone hasta realizar diagnósticos médicos. En este test ponemos a prueba tus conocimiento sobre IA: Héctor Rodríguez
Ilustración: Istock La inteligencia artificial pronostica quién ganará el Mundial de Qatar Brasil será el ganador, seguido por Argentina, Países Bajos, Alemania y Francia. Sergi Alcalde
Foto: iStock Del internet de las cosas al internet de los sentidos La transformación digital de las sociedades está conduciendo al mundo hacia una nueva revolución en la que tanto cerebro como tecnología serán protagonistas. Iñigo Sarria Martínez De Mendivil / *The Conversation
Foto: iStock Inteligencia artificial, la nueva aliada contra el COVID-19 Investigadores de la Universidad de California en San Diego han desarrollado un algoritmo capaz de predecir la evolución de las infecciones víricas, incluida la COVID-19 en los pacientes individuales Héctor Rodríguez
Foto: Rebecca Hale ¿Puede un software de IA ayudar a Uganda a conjugar petróleo y turismo? Un nuevo modelo de inteligencia artificial determina el impacto medioambiental de las actividades humanas a partir de imágenes de satélite. Beata Novacks Nas
Foto: iStock Alfabetización digital para ciudadanos virtuales ¿Cómo protegernos contra la manipulación, las burbujas ideológicas, las noticias falsas y otros desafíos digitales? Investigadores del Instituto Max Planck nos dan algunos consejos desde la perspectiva de las ciencias del comportamiento Héctor Rodríguez
Foto: iStock Los 10 hitos científicos de 2019 La lucha contra el Ébola, la Fibrosis Quística y la malnutrición, la primera imagen de un agujero negro o del rostro de un denisovano, la supremacía cuántica... no te pierdas lo mejor que la ciencia nos ha aportado este año, según la revista Science Héctor Rodríguez
Foto: Unsplash Fechas claves en el nacimiento de Internet El paso de lo analógico a lo digital. Estas fechas fueron cruciales para el desarrollo y la historia de Internet Javier Flores
Foto: J.Hoyal Cuthill / S. Ledger / R Crowther Una IA valida el modelo matemático más antiguo de la biología evolutiva Los investigadores utilizaron su algoritmo para probar si diferentes especies de mariposas pueden evolucionar conjuntamente para beneficio mutuo; un fenómeno conocido como mimetismo mülleriano Héctor Rodríguez
Foto: Gtres Historia visual de la Inteligencia Artificial Aunque en esta última década la IA se ha desarrollado exponencialmente ¿sabías que para encontrar sus orígenes hemos de remontarnos a finales del siglo XIX? Redacción
foto: iStock Inteligencia Artificial contra el cáncer de pulmón Un algoritmo desarrollado por Google es capaz de acertar con mayor o igual precisión que los radiólogos en una prueba diagnóstica. Sergi Alcalde
Foto: Lewis Houghton/SPL/ AGe Fotostock ¿Qué poder dar a la tecnología? La teconología puede ser el cielo o el infierno dependiendo del uso que le demos Eva van den Berg
Foto: Beinecke Rare Book & Manuscript Library, Yale University Inteligencia artificial para descifrar un manuscrito del siglo XV El 'Manuscrito Voynich', adquirido en 1912 por Wilfrid Voynich, es un libro ilustrado del siglo XV escrito por un autor anónimo en un sistema de escritura desconocido Alec Forssman