Reflejos de hielo
Foto: Christoph Jorda/Solent News/Shutterstock

Reflejos de hielo

Un esquiador se refleja en las paredes de espejo de una cueva helada. El hombre camina con cautela dentro de la peligrosa caverna, de más de 100 metros de profundidad, y la cual se derrite rápidamente

Héctor Rodríguez

Un enorme iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida

Un enorme iceberg desprendido de la Antártida

El desprendimiento de este bloque de hielo, de unos 1.550 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de Londres, es el segundo más importante registrado hasta la fecha.

Sergio Parra

Los glaciares de Groenlandia podrían estar derritiéndose 100 veces más rápido de lo que se pensaba
Foto: Istock

Los glaciares de Groenlandia desaparecen

Las predicciones actuales sobre el derretimiento del hielo en el Ártico probablemente estén equivocadas. Los glaciares de Groenlandia podrían estar derritiéndose 100 veces más rápido de lo que se pens

Sergio Parra

Osos polares, los impresionantes soberanos del hielo canadiense
Foto: Dennis Fast / AP Images

Osos polares, los reyes del hielo canadiense

El mayor superdepredador del Ártico afronta retos cada vez mayores para adaptarse a un hábitat que cambia rápidamente debido al calentamiento global.

David Miranda

Svalbard, un refugio natural en pleno Ártico

Svalbard, un refugio natural en pleno Ártico

El frágil equilibrio de Svalbard se encuentra en peligro como consecuencia del cambio climático mientras sus especies, muchas amenazadas por la extinción, cada vez lo tienen más complicado para sobrevivir.

David Miranda

Glaciares de los pirineos, el hielo que se agota
Foto: iStock

Glaciares de los pirineos, el hielo que se agota

La inmensa mayoría de los glaciares del planeta retroceden a un ritmo sin precedentes, y algunos de los primeros en desaparecer para siempre se encuentran en los Pirineos, donde los científicos calculan que para el 2050 no quedará ninguno.

Héctor Rodríguez

Encuentran una curiosa población de osos polares que no depende del hielo Ártico para sobrevivir
Foto: iStock

Estos osos polares pueden sobrevivir con menos hielo marino

Un equipo de científicos ha descubierto en el Ártico una subpoblación de osos polares que sobrevive la mayor parte del año gracias al hielo que se desprende de los glaciares de Groenlandia y que les sirve como plataforma para cazar durante todo el año.

J. M. Sadurní

Encontrados indicios de actividad volcánica de hielo en Plutón
Foto: NASA/ESA

Volcanes de hielo de 7 km de altura en Plutón

Nuevas imágenes de Plutón obtenidas por la nave espacial New Horizons de la NASA han descubierto un área del planeta enano dominada por el criovulcanismo (actividad volcánica de hielo) relativamente reciente y en la cual se hallan volcanes de hasta 7 kilómetros de altura.

Héctor Rodríguez

Entrevista a Andrés Barbosa: "Los ecosistemas antárticos son especialmente frágiles por sus condiciones extremas, cualquier cambio puede tener graves efectos en su biodiversidad"

Entrevista a Andrés Barbosa: "Los ecosistemas antárticos son especialmente frágiles por sus condiciones extremas, cualquier cambio puede tener graves efectos en su biodiversidad"

El profesor Andrés Barbosa es investigador científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (CSIC) y ha sido coordinador de Investigación Polar de la Agencia Estatal de Investigación. Hablamos con él sobre la importancia científica de España en la Antártida, sobre el futuro del continente helado y sobre la necesidad de mantenerlo lo más virgen posible.

Roberto García-Roa

Un estudio consigue catalogar 800 lagos subglaciales en 2022
Foto: NSF / Gifford H. Miller / INSTAAR / University of Colorado Boulder

Un estudio consigue catalogar 800 lagos subglaciales en 2022

El primer inventario de lagos subglaciales del planeta proporciona a investigadores de todo el mundo una imagen de su ubicación y de cómo se están viendo afectados por un clima cada vez más cálido.

Héctor Rodríguez

Mínimo histórico de hielo marino en la Antártida

Mínimo histórico de hielo marino en la Antártida

El continente se enfrenta a un nuevo mínimo histórico de hielo marino desde el año 2017. Algunas zonas de la Antártida se están calentando más rápido que cualquier otra parte del planeta.

Redacción

Una ascensión para la historia
Foto: Sandro Gromen-Hayes

La épica ascensión al K2 por un equipo nepalí

Movido por un orgullo nacional, un equipo netamente nepalí logró lo que muchos daban por imposible: coronar la segunda montaña más alta del planeta en pleno invierno.

Freddie Wilkinson

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021
Foto: Cordon Press

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021

De Filomena a las olas de calor extremo en Canadá, pasando por los medicanes, 2021 ha sido un año en el que los fenómenos meteorológicos extremos han dejado huella en todas las latitudes del planeta.

David Miranda

Clima
Foto: Lynsey Addario

El cambio climático que no puede ser ignorado

Incendios gigantescos, sequías implacables, récord en olas de calor, fusión de los glaciares, mares en ascenso, tormentas intensas. Hace años que saltaron las alarmas, pero el año 2021 nos dejó meridianamente claro que el cambio climático está aquí y no puede ser ignorado.

Robert Kunzig

Desvelando la vida en el bosque helado
Foto: ©Cortesía de Joseph Cook

Desvelando la vida en el bosque helado

El microbiólogo Joseph Cook explora en Groenlandia cómo los microorganismos del hielo inciden en la subida del nivel del mar.

Eva van den Berg

Temas Relacionados