Grandes reportajes

El ave que inspiró el logo de Twitter
AGE Fotostock

El pájaro de Twitter

El monarca nuquinegro, el ave que inspiró el logo de Twitter, llegó desde los bosques de Asia a los teléfonos de medio mundo

Asun Luján

Los mayores peligros de nacer niña en el mundo

El peligro de nacer niña en distintas partes del mundo

Violaciones, mutilación genital, represión... Este es el estremecedor relato de nacer niña en muchas partes del mundo justo el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

Alexis Okeowo

Mitos y realidades sobre el cáncer
Foto: iStock

Falsas creencias sobre el cáncer

Existen muchos bulos y mitos sobre el cáncer. Analizamos los más habituales que suelen hacerse virales y cuya base científica es más que dudosa.

Javier Flores

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

Cómo alimentar un mundo superpoblado con más de 8.000 millones de habitantes

En noviembre de 2022 se ha superado la cifra de 8.000 millones de habitantes sobre la faz de la Tierra y se estima que hacia 2050 la Tierra tendrá unos 9.000 millones de habitantes. No tenemos por qué elegir entre la agricultura industrial y las pequeñas granjas ecológicas. Existe otra opción

Jonathan Foley

Espectaculares tormentas en las Grandes Llanuras de Estados Unidos

Brutales tormentas en las Grandes Llanuras

El fotógrafo Mitch Dobrowner y el famoso cazatormentas Roger Hill recorren las Grandes Llanuras de Estados Unidos para fotografiar espectaculares tormentas

Roger Hill

Las vacunas del futuro
Foto: ©Rolex / Julian Kingma

Las vacunas del futuro

El ingeniero australiano Mark Kendall ha inventado una serie de dispositivos médicos microponibles de bajo coste para combatir algunas de las enfermedades más mortales de la Tierra.

Eva van den Berg

La migración animal a todo detalle

Grandes migraciones del reino animal

No es la distancia lo que define el viaje anual de miles de especies, sino el propósito: buscar comida, aparearse… sobrevivir.

David Quammen

Secuoyas, los árboles más grandes del mundo

Secuoyas gigantes de Estados Unidos

Pueden llegar a ser los árboles más altos del planeta. Pueden producir madera, crear puestos de trabajo, conservar limpios los ríos y albergar incontables especies del bosque.

Redacción

Buitres, unas aves carroñeras indispensables

Buitres muy de cerca

Su desaparición, creen los científicos, probablemente desencadenaría una catástrofe ecológica y económica. ¿Por qué?

Elizabeth Royte

Notre Dame después del incendio
Foto: AgeFotostock

Notre Dame después del incendio

La restauración de la icónica catedral parisina honrará sus raíces medievales… y al arquitecto, en su día denostado, que la salvó en el siglo XIX.

Robert Kunzig

Hijos de un monasterio

Hijos de los monasterios budistas

En Myanmar, la vida puede dar segundas oportunidades. Nos adentramos tras las puertas de un monasterio budista a través de las imágenes de Héctor R. Golobart.

David Miranda

Lecciones de un viaje
Foto: John Stanmeyer

¿Que llevó al humano moderno a conquistar el mundo?

¿Qué podemos aprender de una caminata alrededor del mundo para orientarnos mejor en este turbulento siglo? Holla la Tierra con paso delicado. Comparte cuanto puedas. Pero, sobre todo, recuerda.

Paul Salopek

En guerra contra sí misma
Foto: Lynsey Addario

Guerra civil en Etiopía, un conflicto fraticida

La guerra civil de Etiopía ha devenido en una crisis humanitaria, con millones de desplazados, miles de muertos y la propia existencia del país en peligro.

Lynsey Addario y Rachel Hartigan

Animales en peligro de extinción
Foto: Tim Flach

Animales en peligro de extinción

Algunos de los animales más extraños del planeta caminan en la cuerda floja de la extinción; el fotógrafo Tim Flach los ha inmortalizado

Héctor Rodríguez

De cómo los virus moldean nuestro mundo

La vida sería imposible sin los virus

Enfermedades como la Covid-19 o la viruela del mono nos recuerdan el poder destructivo de los virus, pero la vida tal y como la conocemos sería imposible sin ellos. ¿Por qué? ¿Cómo puede ser?

David Quammen

Mujeres en marcha

Mujeres en marcha

Movidas por el miedo, la esperanza o la desesperación, millones de mujeres de todo el mundo migran cada año en busca de una nueva vida.

Aurora Almendral

Las entrañas del Nyiragongo, el volcán más peligroso del planeta

El volcán más peligroso del planeta

Un volcán puede ser tremendamente activo y estar en mitad del desierto. Lo que marca su peligrosidad es el riesgo para la población. Y cerca del Nyiragongo viven 1,5 millones de personas.

David Miranda

Temas Relacionados