20 años de crisis climática a través de la fotografía

20 años de crisis climática en fotos

El fotógrafo Alfons Rodríguez lleva más de 20 años documentando la crisis climática con su proyecto "The Melting Age Project". Recopilamos algunas de sus imágenes más destacadas.

Redacción

Reflejos de hielo
Foto: Christoph Jorda/Solent News/Shutterstock

Reflejos de hielo

Un esquiador se refleja en las paredes de espejo de una cueva helada. El hombre camina con cautela dentro de la peligrosa caverna, de más de 100 metros de profundidad, y la cual se derrite rápidamente

Héctor Rodríguez

Glaciares de los pirineos, el hielo que se agota
Foto: iStock

Glaciares de los pirineos, el hielo que se agota

La inmensa mayoría de los glaciares del planeta retroceden a un ritmo sin precedentes, y algunos de los primeros en desaparecer para siempre se encuentran en los Pirineos, donde los científicos calculan que para el 2050 no quedará ninguno.

Héctor Rodríguez

Un estudio consigue catalogar 800 lagos subglaciales en 2022
Foto: NSF / Gifford H. Miller / INSTAAR / University of Colorado Boulder

Un estudio consigue catalogar 800 lagos subglaciales en 2022

El primer inventario de lagos subglaciales del planeta proporciona a investigadores de todo el mundo una imagen de su ubicación y de cómo se están viendo afectados por un clima cada vez más cálido.

Héctor Rodríguez

Los seres humanos pudieron llegar a América antes de lo que se pensaba
Foto: Karen Carr / Bennett et al.

Los seres humanos pudieron llegar a América antes de lo que se pensaba

El hallazgo de un conjunto de huellas fósiles en el lecho de un antiguo lago del Parque Nacional de White Sands, en Nuevo México, apunta a que la ocupación humana de América del Norte se produjo antes del Último Máximo Glacial

Héctor Rodríguez

Svalvard a la vista
Foto: Acacia Johnson

Svalvard a la vista

Las vistas del ártico suelen ser llanuras y espacios vacíos, pero este archipiélago noruego presenta un paisaje montañoso con más de 3.500 kilómetros de costa. La región de Svalbard, donde se halla el asentamiento permanente más septentrional de la Tierra, es un lugar poblado, aunque no populoso: hay más osos que humanos.

Daniel Stone

La pérdida de hielo global alcanza un nuevo récord
Foto: iStock

La pérdida de hielo alcanza un nuevo récord

La velocidad del deshielo en todo el planeta se está acelerando. Según una nueva investigación en las últimas 3 décadas la Tierra ha perdido 28.000 millones de toneladas de hielo.

Héctor Rodríguez

Viaje a las entrañas del Glaciar Denman: el lugar más profundo de la Tierra
Foto: NASA

Las entrañas del Glaciar Denman

BedMachine Antarctica, el nuevo mapa de la Antártida y el más preciso jamás realizado, ha revelado cuál es el punto más profundo de la corteza terrestre de nuestro planeta. El descubrimiento también aporta nueva y valiosa información sobre la dinámica y el futuro de los glaciares Antárticos, en peligro por el calentamiento global.

Héctor Rodríguez

¿Cómo afecta el Cambio Climático a los glaciares del Himalaya?
Foto: KARI / ESA

¿Cómo se autoregulan los glaciares del Himalaya?

Parte del Himalaya es conocida como el "Tercer Polo", ya que sus campos de hielo a gran altitud contienen la mayor reserva de agua dulce fuera de las regiones polares

Héctor Rodríguez

El deshielo del Ártico se acelera sin precedentes
Foto: Sarah Das / Woods Hole Oceanographic Institution

Adiós al Ártico: deshielo sin precedentes

El hielo de Groenlandia es más sensible al cambio climático de lo que se pensaba, lo que tendrá consecuencias directas sobre el aumento del nivel del mar

Héctor Rodríguez

 Prisa por desaparecer
Foto: AP

Prisa por desaparecer

En cerca de 40 años este glaciar ha perdido el 60% del hielo que lo compone

Héctor Rodríguez

El volcán bajo el glaciar en Islandia

Volcanes bajo el glaciar

Las cuevas de Kverkfjöll han sido excavadas por el agua caliente que genera la fisura de un volcán

Héctor Rodríguez

¿Cómo se separó Europa de Gran Bretaña?
Foto: Imperial College of London/Pr. Sanjeev Gupta / Dr. Jenny Collier

¿Cómo se separó Europa de Gran Bretaña?

Según un estudio publicado en Nature Communications esta semana, la separación geológica de Gran Bretaña de la Europa continental pudo haber sido un proceso de dos etapas

Héctor Rodríguez

Patagonia, espectaculares paisajes del sur de Argentina

Maravillas al sur de Argentina

Este viaje nos lleva a los tres paisajes más espectaculares: los lagos de Bariloche, la Península Valdés y el glaciar Perito Moreno

Carmina Balaguer

Temas Relacionados