Este mineral recién descubierto desvela datos desconocidos sobre el manto de la Tierra

Un nuevo mineral para entender el manto terrestre

Los científicos lo han encontrado en el interior de un diamante extraído en Botswana. El mineral, llamado davemaotita, solo existe en el manto de la Tierra y su hallazgo abre una nueva ventana al estudio de la dinámica de los materiales en las capas profundas de la Tierra.

Sergi Alcalde

La Tierra formará un nuevo supercontinente
Foto: iStock

La Tierra formará un nuevo supercontinente

Mediante la creación de simulaciones y modelos científicos, los expertos auguran la formación de un gran supercontinente en nuestro planeta dentro de unos 200 millones de años, aunque su ubicación exacta aún es motivo de debate.

J. M. Sadurní

Todo lo que debes saber sobre los meteoritos
iStock

Todo lo que debes saber sobre los meteoritos

¿Qué es un meteorito y qué tipos existen? ¿De qué están formados? ¿Cómo se originan y dónde caen más menudo? ¿Cuántos meteoritos se precipitan al año hacia nuestro planeta?

Héctor Rodríguez

Los cantos de las ballenas nos informan sobre el fondo del mar
Foto: iStock

Cantos de rorcual para estudiar el fondo del mar

Un innovador estudio informa que el canto del rorcual común podría utilizarse como fuente sísmica para sondear la estructura de la corteza terrestre en el fondo marino.

Héctor Rodríguez

Lo que aprendimos del penúltimo calentamiento global
iStock

Lo que aprendimos del penúltimo calentamiento global

Hace 56 Ma la Tierra experimentó uno de los mayores calentamientos de su historia. Ahora sedimentos extraídos del fondo del mar ayudan a los científicos entender el cambio climático actual.

Héctor Rodríguez

¿Un oso en Marte?
NASA/JPL-Caltech/UArizona

¿Un oso en Marte?

A medida que el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA continúa documentando la superficie el planeta Rojo, se encuentra con curiosidades tan llamativas como esta formación geológica.

Héctor Rodríguez

¿Reconoces estos minerales?
iStock

¿Reconoces estos minerales?

Según la Asociación Internacional de Mineralogía, en el mundo existen más de 5.300 especies minerales. En este test ponemos a prueba si reconoces algunos de los más comunes o llamativos.

Héctor Rodríguez

Magnitud e intensidad, distintos modos de medir un terremoto
Foto: Istock

Cómo se mide la fuerza de los terremotos

A la hora de medir el impacto de un terremoto, no es lo mismo la magnitud que la intensidad. Ni miden lo mismo ni se expresan con la misma unidad. He aquí las diferencias.

Sergi Alcalde

Cráteres humanos
Shutterstock

Cráteres humanos

Udáchnaya es, con 600 metros de profundidad, la tercera mina a cielo abierto más profunda del mundo.

Héctor Rodríguez

Esta es la razón por la que la Tierra es un planeta tan extraño en nuestra galaxia
Ilustración: Istock

La Tierra: un planeta extraño en nuestra galaxia

Un estudio científico sugiere que la mayoría de los exoplanetas rocosos cercanos al nuestro no se parecen a nada de lo que conocemos en el Sistema Solar, lo que convierte a la Tierra en una excepción en la Vía Láctea.

Héctor Rodríguez

¿Cuánto sabes sobre los fósiles?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre los fósiles?

Auténticos viajeros del tiempo, los fósiles son pedazos del pasado que se han conservado hasta nuestros días para contarnos como era el mundo hace millones de años.

Héctor Rodríguez

Este proceso geológico puede formar vetas de oro en solo unos días
Foto: Istock

El secreto de la formación de oro en solo unos días

¿Qué tienen en común la leche cortada y el oro? Un estudio ha revelado que se forman en un proceso similar que puede dar lugar a la formación de vetas de varios centímetros de oro macizo.

Héctor Rodríguez

Inge Lehmann, la geóloga que abrió las entrañas de la Tierra
Foto: The Royal Library / National Libary of Denmark / University of Copenhagen Library

Inge Lehmann, la geóloga que abrió las entrañas de la Tierra

La interpretación de Lehmann de como viajan las ondas sísmicas en el interior de nuestro planeta, desterró para siempre la idea asentada idea de la que Tierra estaba hueca.

Héctor Rodríguez

Envío para el planeta Tierra
Foto: NASA/JPL-Caltech/MSSS

Envío para el planeta Tierra

El próximo gran paso de la Agencia Espacial Europea en la exploración marciana, pasa por el envío de muestras del planeta Rojo.

Héctor Rodríguez

Marie Tharp, la geóloga que dibujó el fondo del mar
Foto: Cordon Press / The Granger Colection

Marie Tharp, la geóloga que dibujó el fondo del mar

En una época en que no se admitía a las mujeres en los barcos de investigación, Marie Tharp se abrió camino hasta convertirse en una pionera de la geología y la cartografía oceánica.

Héctor Rodríguez

Por qué el agua del mar es salada
Foto: iStock

Por qué el agua del mar es salada

Quizá no te lo hayas preguntado nunca pero... ¿sabes de dónde procede la sal de los océanos? ¿Por qué el agua del mar es salada mientras que la de lagos y ríos es dulce? ¿Son todos los océanos igual de salados? Conoce algunos datos interesantes sobre la naturaleza química del agua del mar.

Héctor Rodríguez

Detectan una gran reserva de magma bajo La Palma que podría provocar más erupciones
Foto: Istock

Detectan una gran reserva de magma bajo La Palma

Estas reservas podrían ser precursoras de nuevas erupciones, sino que también podrían tener lugar más rápidamente y de forma más explosiva de lo que se creía hasta ahora.

Sergio Parra

Litio, el nuevo oro blanco
Foto: iStock

Litio, el nuevo oro blanco

El litio es conocido como el nuevo oro blanco, algunos incluso no han dudado en denominar al elemento como el nuevo petróleo pero, ¿cuán importante será el litio en la economía de los próximos años?¿Se convertirá como algunos declaran, en un elemento estratégico?

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados