Entrevista a Robert Kaplan
John Stanmeyer

Entrevista a Robert Kaplan

Periodista, analista y voz influyente en geopolígica, sus obras, en las que funde historia y actualidad, ayudan a comprender lo que ocurre en el mundo.

Mònica Artigas

Saber cuántas islas tiene Japón no es fácil. Acaba de descubrir 7.000 que no sabía que tenía
NASA/VisibleEarth

Japón descubre que tiene 7.000 islas más

La Autoridad de Información Geoespacial ha identificado un total de 14.125 islas en el territorio, más del doble del recuento anterior realizado por la Guardia Costera en 1987.

Sergio Parra

Así fueron los últimos días de Ötzi antes de ser asesinado
Foto: AgeFotostock

El último viaje de Ötzi antes de ser asesinado

Científicos reconstruyen la frenética escalada final de Ötzi, el Hombre de Hielo, y sus últimos movimientos antes de ser asesinado en los Alpes hace 5.300 años.

Héctor Rodríguez

La evolución del nuevo volcán de La Palma
Foto: Cordon Press

La evolución del nuevo volcán de La Palma

El mundo entero está observando la erupción de La Palma. Es un reflejo excepcional de la naturaleza viva del planeta, pero también del avance de las redes de vigilancia volcánica y la protección de las zonas afectadas. Con miles de evacuados, graves pérdidas económicas y lavas avanzando hacia la costa, los pronósticos son diversos.

*The Conversation

Julio Verne y Hetzel, mucho más que un escritor y su editor

Hetzel, el editor que cambió los libros de Verne

Pierre Jules Hetzel creía en la difusión de la ciencia entre la juventud para mejorar la sociedad y ejerció un férreo control sobre la obra de Julio Verne para que se ajustara a su plan educativo

Redacción

El georama: la Tierra como espectáculo

El espectáculo de la Tierra

Delanglard construyó en 1822, en pleno centro de París, el primer georama con un mapamundi muy detallado

Jesús Villanueva

¿Cuánto sabes sobre islas?
Jani Ylinampa

¿Cuánto sabes sobre islas?

Estos singulares entes geográficos rodeados completamente por agua esconden multitud de secretos.

Héctor Rodríguez

Geografía para curiosos
DANIEL KORZHONOV

Geografía para curiosos

Una isla triple, una capital por debajo del mar, la frontera más extensa, y así muchas más curiosidades del planeta. Demuestra cuánto sabes

Redacción

Estrabón: el griego que describió Iberia

Estrabón: el griego que describió Iberia

Aunque nunca estuvo en la península Ibérica, el geógrafo griego Estrabón compuso, en época del emperador Augusto, la primera descripción de aquellas tierras que ha llegado hasta nosotros

Cartografiando el siglo XIX
Foto: British Library

Cartografiando el siglo XIX

13 mapas que plasman cómo se contemplaba el mundo entre los años 1800 y 1900

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados