Los delgados tallos de un molino de agua euroasiático, con su espirales de hojas suaves y plumosas, se elevan hacia el cielo desde el lecho del lago Neuchâtel, en Suiza. Michel ha fotografiado regiones de agua dulce en todo el mundo, pero esta fue la primera vez que se zambulló en el lago más cercano a su casa. Estaba nadando cerca de la superficie, absorto en la belleza de las plantas y sus pequeñas flores rojizas, cuando vio como un enorme lucio desaparecía entre la masa de vegetación. Muy lentamente, se hundió para mirar más de cerca. Cuando llegó al fondo, se encontró inmerso en una "jungla submarina con una vista infinita". Esta hierba acuática de la familia de las haloragáceas es una planta originaria de Europa, Asia y África del Norte, pero se ha extendido por todo el mundo. Puede crecer a partir de fragmentos colonizando rápidamente estanques, lagos y aguas de movimiento lento, con un crecimiento denso que puede privar de luz a las especies nativas. Cuando Michel inspeccionó los tallos, extendiéndose varios metros, notó que algunos sostenían gruesos racimos de mejillones cebra. Originarios de Rusia y Ucrania, estos pequeños moluscos, con patrones de bandas característicos, son reproductores prolíficos que han invadido la mayor parte de Europa occidental y América del Norte. Su alimentación por filtración reduce significativamente las densidades de plancton, aumenta la claridad del agua y altera los ecosistemas. Maniobrando cuidadosamente su voluminoso equipo de buceo en la maraña de vegetación, Michel compuso su imagen con un gran angular para transmitir la sensación de estar mirando desde el suelo de un bosque entre una multitud de árboles altísimos.
Sony α7R + 16–35mm f4 lens at 16mm; 1/40 sec at f8; ISO 200; Nauticam housing.
Foto: Michel Roggo / Wildlife Photographer of the Year 2019