Foto: Khánh Phan El Delta del Mekong, un jardín acuático El delta del Mekong rebosa vida en el sudoeste de Vietnam. Rachel NG
Foto: Istock Determinan los mecanismos que producen la ‘menopausia’ en plantas Un equipo de investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular publican por primera vez una descripción sobre el proceso de degeneración de las plantas. Sergi Alcalde
Foto: iStock Resuelto el enigma del efecto pétalo de rosa Una investigación revela las propiedades que hacen que las gotas de rocío se queden pegadas a los pétalos de rosa, un descubrimiento crucial en la construcción de materiales y su relación con el agua. Victoria Fernández y Jaime Colchero / *The Conversation
Foto: iStock Descubren los dos momentos clave en la evolución de las plantas Según una nueva investigación, las plantas evolucionaron en complejidad en dos oleadas distintas entre las que se produjo una pausa de 250 millones de años. Héctor Rodríguez
Foto: Pau Fabregat Aquí huele que alimenta En el Parc dels Olors del Serrat (parque de los aromas), uno puede hacer una inmersión en ubn mundo regentado por sustancias aromáticas. Javier Flores
Foto: iStock Redescubriendo un paraíso botánico La actualización conjunta de diversas bases de datos por un equipo internacional de botánicos ha concluido que Nueva Guinea es la isla con la mayor biodiversidad de flora del mundo: Héctor Rodríguez
La orquídea araña Cladenia sp recurre al engaño para conseguir sus fines de polinización y promete a los insectos un néctar que no produce Héctor Rodríguez
Flores bajo el hielo Hojas de geranio, algas y burbujas de oxígeno congeladas comparten el espacio bajo una fina capa de hielo que se agrieta Héctor Rodríguez
Flores como nunca las habías visto Gracias a la luz ultravioleta podemos ver los colores ocultos de las plantas más comunes Daniel Stone
Foto: Gtres Plantas carnívoras, plantas asesinas Seducen a los insectos y los atraen a trampas mortales para luego devorarlos. No te pierdas las geniales fotografías de Helene Schmitz Javier Flores
Una nueva especie de orquídea en Perú 'Andinia tingomariana', ha sido descubierta en el Parque Nacional Tingo María a más de 1.500 metros de altura Alec Forssman
Un jardín congelado De un árbol penden carámbanos, formados durante una ola de frío registrada en pleno abril Héctor Rodríguez
25 lugares donde la primavera es magia Paisajes, ciudades, terrazas, playas, monumentos, lagos, flores... ¿con cuál te quedas? Redacción
Foto: Getty Keukenhof, el jardín más bello está en Holanda (y dura sólo 8 semanas) Cada primavera, el jardín floral más importante del mundo, abre sus puertas en Lisse con un estallido de colores.
7 flores fosilizadas en ámbar de 100 millones de años de antigüedad "Los dinosaurios puede que golpearan las ramas que desprendieron las flores y estas quedaron atrapadas en depósitos de resina en la corteza de un árbol de araucaria", deduce Poinar Jr. Alec Forssman
Foto: Hervé Sauquet & Jürg Schönenberger Así eran las primeras flores de la historia Un estudio revela, a partir de la mayor recopilación de los rasgos de las flores modernas, las características del ancestro común de las plantas con flor Javier Flores
Foto: Radek Petrasek / Ctk / AP La flor cadaver También denominada como aro gigante, Bunga bangkai es una planta tuberosa que produce una impresionante inflorescencia Estanislao Jara
Los 5 mercados de flores más curiosos del mundo Las flores son las protagonistas de estos mercados que con su vistosa y fragante mercancía embellecen el entorno.
gironatempsdeflors.net Cinco destinos de mayo que no te puedes perder Las flores y la música llenan las calles y los monumentos de Girona. Córdona, Madrid, Viena y Londres
Gtres 10 preciosos paisajes primaverales de todo el mundo Celebra la llegada de la primavera con la visión de estos bellísimos campos en flor.
El gran desfile de figuras de flores El pequeño pueblo de Zundert, en Brabante, celebra cada año un espectacular desfile de figuras elaboradas exclusivamente con dalias.
Murciélagos, la llamada de la flor Algunas flores tropicales reflejan el sonido para que los murciélagos nectarívoros las encuentren con mayor facilidad. Javier Flores