El vidrio no está en estado sólido y te contamos por qué
iStock

¿El vidrio es un líquido o un sólido?

Aunque pueda parecer una pregunta de respuesta evidente por la forma rígida del vidrio, una observación microscópica del elemento proporciona información contradictoria.

Noelia Freire

El número Pi, una cifra para casi todo
iStock

Todos los secretos del número Pi

El origen de su extraño nombre, su procedencia, su utilidad... Te contamos los secretos de este curioso número esencial para las matemáticas.

Noelia Freire

Logran invertir la dirección del tiempo en un sistema cuántico real
iStock

Crean una especie de "máquina del tiempo" cuántica

Un grupo de físicos ha conseguido un novedoso protocolo de rebobinado cuántico que había sido planteado solo de manera teórica y que devuelve cualquier sistema cuántico al estado que tenía antes.

Celia González Sánchez

El poder del tacto

Tacto, el sentido que nos hace humanos

Es la primera sensación que experimentamos de bebés: la caricia reconfortante de los demás. La ciencia comprende cada vez mejor la importancia de los abrazos y los apretones de manos para nuestra salud y nuestra naturaleza humana.

Cynthia Gorney

El hombre está evolutivamente más preparado para el combate

El hombre ha evolucionado para pelear

El hombre moldeó su cuerpo durante milenios para encontrar su lugar en la naturaleza y necesitó aprovechar su cuerpo de la mejor manera para prosperar.

David Miranda

Los chimpancés muestran un sentido de justicia ancestral
Foto: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology

Los chimpancés muestran un sentido de justicia ancestral

A diferencia de los humanos, no comparan sus recompensas con las recompensas de otros, pero sí que les importa cómo son tratados por un determinado individuo social

Alec Forssman

Vivir en el espacio: adaptarse o morir
Foto: ESA / NASA

Vivir en el espacio: adaptarse o morir

En un experimento llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional, científicos de la Universidad de Zurich han investigado la respuesta de células aisladas a la ingravidez

Héctor Rodríguez

Frankenstein, 1816: el año que nació un monstruo

El monstruo que nació en 1816

En un frío verano suizo, Lord Byron propuso a sus amigos un concurso literario del que salió una de las más turbadoras novelas de la literatura europea: Frankenstein, de Mary Shelley

María Pilar Queralt

Isaac Newton, científico y alquimista
Bridgeman

Newton, mucho más que un simple físico

Realizó descubrimientos fundamentales en la ciencia (entre ellos la gravedad), pero también llevó a cabo extraños experimentos y elaboró enrevesadas conspiraciones teológicas

Redacción

Temas Relacionados