¿Pueden las especies evolucionar hacia atrás? ¿Qué es la devolución o evolución degenerativa?
iStock

¿Hemos dejado de evolucionar los seres humanos?

Esta pregunta aparentemente inocente es precisamente la misma que muchos biólogos llevan formulándose desde hace mucho tiempo: ¿es reversible la evolución? Esto es lo que sabemos al respecto.

Héctor Rodríguez

Las mujeres del neolítico también cazaban
Foto: Matthew Verdolivo / UC Davis/ IET Academic Technology Services

Las mujeres del Neolítico también cazaban

Un nuevo descubrimiento arqueológico contradice las hipótesis de que la caza en la prehistoria fue un dominio exclusivo de los hombres.

Héctor Rodríguez

Cómo evolucionaron las alas de los pájaros
iStock

Cómo evolucionaron las alas de los pájaros

Una estructura llamada propagio presente en aves voladoras, ausente en las que no pueden volar, y con origen en los dinosaurios, proporciona nuevas pistas sobre evolución de las alas de los pájaros.

Héctor Rodríguez

Lynn Margulis, la bióloga que reinterpretó la evolución
National Portrait Gallery / John Feldman

Lynn Margulis, la bióloga que reinterpretó la evolución

Margulis fue considerada durante mucho tiempo como una radical, sin embargo, su teoría Endosimbiótica daría para siempre un nuevo matiz a la teoría de la Evolución de Charles Darwin.

Héctor Rodríguez

Cómo la música nos hace más humanos
Michael Tullberg?/?Getty Images

Cómo la música nos hace más humanos

Yacimientos arqueológicos y experimentos neurocientíficos aportan pistas sobre el origen y la evolución de la música en nuestra especie.

Gonçalo Pereira Rosa

Los neandertales ya cazaban elefantes gigantes
José Manuel Benito / CC

Los neandertales ya cazaban elefantes gigantes

Hallan pruebas indiscutibles de la caza activa de elefantes por parte de los primeros humanos, lo cual cambia por completo nuestra percepción de las formas de vida de los neandertales.

Héctor Rodríguez

¿Cuánto sabes sobre los fósiles?
Foto: iStock

¿Cuánto sabes sobre los fósiles?

Auténticos viajeros del tiempo, los fósiles son pedazos del pasado que se han conservado hasta nuestros días para contarnos como era el mundo hace millones de años.

Héctor Rodríguez

Esta es la razón por la que las plantas tienen espinas
Foto: IStock

El origen de las espinas de las plantas

¿Por qué las plantas tienen espinas? La respuesta es fácil: para protegerse de los animales hambrientos a los que les gusta masticarlas. Pero, ¿de dónde vienen las espinas? La respuesta es un poco más complicada:

Héctor Rodríguez

¿Dónde habitaron los primeros dinosaurios?
Foto: Andrey Atuchin

¿Dónde habitaron los primeros dinosaurios?

Una nueva colección de fósiles de dinosaurios del Triásico hallada en Zimbabue sugiere que los primeros dinosaurios se limitaron a una región templada en el extremo sur del antiguo supercontinente Pangea.

Héctor Rodríguez

Dinosaurios, animales que no se extinguieron del todo
Foto: iStock

Dinosaurios, animales que no se extinguieron del todo

Hoy las aves no son únicamente consideradas descendientes de los dinosaurios, sino dinosaurios en esencia. En este artículo repasamos algunas de las características que respaldan esta afirmación.

Héctor Rodríguez

Los neandertales habrían sido carnívoros, según un reciente estudio
Foto: iStock

Un nuevo estudio confirma que los neandertales eran carnívoros

Investigadores del CNRS han empleado por primera vez la técnica de análisis de isótopos de zinc para determinar si los neandertales encontrados en un yacimiento de Huesca eran carnívoros. Los resultados obtenidos al analizar el molar de un individuo de esta especie parecen indicar que, por lo menos en este caso, sí hubo consumo de carne.

J. M. Sadurní

Darwin, el padre de la teoría de la Evolución
Foto: AP

Darwin, el padre de la teoría de la Evolución

Amante de la naturaleza desde que era muy pequeño, Charles Robert Darwin fue una de esas figuras que cambiaron para siempre la forma en la que entendemos el mundo y la biología, algo que hizo, además, esquivando el destino que su familia y época le tenían deparado.

Héctor Rodríguez

Así surgieron las primeras aves a partir de los dinosaurios con plumas
Foto: dottedhippo

Así surgieron las primeras aves a partir de los dinosaurios con plumas

¿En qué momento los dinosaurios emplumados dieron paso a las aves propiamente dichas? ¿Qué mecanismos les ayudaron a dar el salto a los cielos? El nacimiento de las aves fue un proceso gradual, pero se pueden establecer algunos hitos en ese largo camino.

Abel G.M.

El secreto físico de los yaks para vivir en las alturas
Foto: Wei Liu

Cómo los yaks se adaptaron a la vida en las alturas

Los mamíferos, incluidos los humanos, pueden experimentar problemas pulmonares y cardíacos graves tras la exposición prolongada a condiciones de bajo nivel de oxígeno. Sin embargo, los yaks, llevan viviendo en estas condiciones miles de años, y este es su secreto.

Héctor Rodríguez

Los ancestros de los ​​humanos caminaban erguidos hace 7 millones de años
Foto: Sabine Riffaut, Guillaume Daver, Franck Guy / PALEVOPRIM / CNRS – University of Poitiers

Nuestros ancestros ya iban erguidos hace 7 millones de años

El análisis de las extremidades de un antiguo homínido llamado Sahelanthropus tchadensi sugiere que este podría haber sido el primer miembro bípedo del linaje que dio lugar al género homo.

Héctor Rodríguez

Aparece un cráneo neandertal de hace 60.000 años en Barcelona
Foto: Maria D.Guillén / IPHES-CERCA

Aparece un cráneo neandertal de hace 60.000 años en Barcelona

En el yacimiento del Abric Romaní, en el municipio de Capellades, en la provincia de Barcelona, se ha encontrado el primer cráneo de un neandertal en la zona. Según los arqueólogos, el hallazgo permitirá conocer mejor el comportamiento social y cultural de estos parientes humanos.

Javier Flores

Los machos son cruciales en la naturaleza
Foto: Oliver Koemmerling

La importancia de la competencia masculina en la evolución

Según este estudio que proporciona una nueva visión de las consecuencias genéticas a largo plazo de la selección sexual, los machos resultan cruciales para el mantenimiento de poblaciones genéticamente saludables

Héctor Rodríguez

Cuándo se convirtieron los mamíferos en animales de sangre caliente
Foto: Luzia Soares

Cuándo se convirtieron los mamíferos en animales de sangre caliente

Una investigación basada ​​en el estudio de los oídos internos fosilizados de los ancestros de los mamíferos sugiere que la endotermia en este tipo de vertebrados podría haberse originado en el Triásico tardío, hace unos 233 millones de años

Héctor Rodríguez

Descubierta la cara del humano más antiguo de Europa
Foto: Susana Santamaria / Fundación Atapuerca

Descubierta la cara del humano más antiguo de Europa

En Atapuerca, exactamente en la Sima del Elefante, el yacimiento más antiguo de toda la sierra, acaban de encontrar una serie de huesos que pertenecen a un rostro de hace entre 1,2 y 1,4 millones de años.

Javier Flores

La evolución de los osos pardos y polares fue similar a la de Homo sapiens y neandertales
Foto: iStock

La evolución de los osos pardos y polares fue similar a la de Homo sapiens y neandertales

La biodiversidad que puebla el planeta se ha formado a lo largo de miles de años, a base de cambios en el ambiente y en el ADN de los animales pero, ¿cómo llegan a ser las especies como son? El proceso no es lineal, como se ha podido comprobar en las historias entrelazadas de los osos pardos y polares. Al igual que sucedió con los humanos, estas especies no solo se separaron, sino que pasaron por periodos convergencia y mestizaje.

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados