Emergencia climática

Así afecta la contaminación del aire al cerebro humano
foto: iStock

La contaminación podría dañar el cerebro

Un estudio científico asocia la presencia de nanopartículas contaminantes del aire que respiramos con daños en la estructura del cerebro similares a los provocados por el alzhéimer.

Sergi Alcalde

La crisis del agua en India

La crisis del agua en India

Agua en todas partes y en ninguna. Una caminata de 3.900 kilómetros por la India revela el místico atractivo de sus ríos sagrados... y una crisis que amenaza un modo de vida.

Paul Salopek. Fotografías de John Stanmeyer

Civilizaciones desaparecidas por cambios climáticos
foto: iStock

Civilizaciones desaparecidas por cambios climáticos

Pequeñas modificacion del clima han marcando el desarrollo y la evolución de ciertas civilizaciones del planeta. Algunas supieron sacar partido, otras se vieron abocadas a la desaparición.

Mar Gómez. ElTiempo.es

Desobediencia civil científica contra el cambio climático
Foto: iStock

Desobediencia civil científica contra el cambio climático

Tras décadas de recomendaciones científicas sin acciones por parte de los gobiernos para salvar el planeta, científicos y científicas de todo el mundo han llevado a cabo un movimiento de desobediencia civil que durará toda la segunda semana de abril para tratar de conseguir cambios estructurales en la lucha climática.

Fernando Valladares / *The Conversation

El impacto ambiental de la carne es innegable
Foto: iStock

El impacto ambiental de la carne es innegable

Los sistemas agroalimentarios actuales distan de ser sostenibles y afectan a todos los órdenes del planeta, provocando la destrucción desenfrenada de los ecosistemas y amenazando a la mayoría de las especies en peligro de extinción.

Bob Rosier y Sandra Carbó / *The Conversation

Una década de constatación del calentamiento global
Foto: iStock

Una década de verificación del calentamiento global

2019 pone punto final a una década marcada por registros de temperatura excepcionales, el retroceso de los hielos y subidas del nivel del mar sin precedentes a nivel mundial; cambios exacerbados por las emisiones de gases de efecto invernadero fruto de la actividad humana. Y ya no cabe duda sobre ello.

Javier Flores

La COP25, el negacionismo y la crisis climática del planeta
foto: iStock

La COP25, el negacionismo y la crisis climática

Retomando la frase clásica de John Lennon, podríamos decir que el cambio climático es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otros planes.

Fernando Valladares Ros / SINC*

Los jóvenes se rebelan contra el cambio climático
Foto: Jamie Margolin/ Zero Hour

Los jóvenes se rebelan contra el cambio climático

Zero Hour, una organización ecologista fundada en Seattle por una adolescente de 16 años, sembró la semilla de un movimiento que inspira hoy a millones de jóvenes en todo el mundo a aunar esfuerzos en busca de un futuro más sostenible. Hablamos con Jamie Margolin, la cara visible de la iniciativa que inspiró a Greta Thunberg a crear "Fridays for Future" (viernes por el futuro).

Sergi Alcalde

Un nuevo método para limpiar la atmósfera
Foto: iStock

Un nuevo método para limpiar la atmósfera

Científicos de MIT han desarrollado un nuevo dispositivo capaz de eliminar el CO2 del aire a todos los niveles de concentración del gas. El sistema podría proporcionar una nueva herramienta para luchar contra el Cambio Climático

Héctor Rodríguez

5 falsos mitos sobre el cambio climático
foto: iStock

5 falsos mitos sobre el cambio climático

Las noticias falsas inundan Internet y han generado cierto escepticismo en la población sobre algo que es absolutamente innegable: el calentamiento global. Estos los bulos más difundidos.

Mark Maslin (UCL) / * The Conversation

El Ártico, un termómetro del Cambio Climático
Foto: iStock

El Ártico, un termómetro del Cambio Climático

El Cambio Climático y sus efectos se pueden observar en todos los rincones del planeta y el Ártico nos está dando la voz de alarma: se está calentando a un ritmo el doble de rápido que el resto de la Tierra

Fernando Iglesias-Suarez / The conversation*

La alimentación afecta al cambio climático
Foto: Gtres

La alimentación afecta al cambio climático

Para realizar la investigación los investigadores redujeron la cantidad de carne roja y procesada a la vez que duplicaron el consumo de frutas y verduras. Su conclusión: las dietas más sanas podrían contribuir a reducir hasta en un 17% las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos.

Redacción

Temas Relacionados