Foto: Cordon Press La primera fotografía de un eclipse solar Tomada desde Rivabellosa, en Álava, el 18 de julio de 1960, fue obra del fabricante de papel, astrónomo y pionero de la astrofotografía, Warren de la Rue. Héctor Rodríguez
Foto: NASA/Michael DeMocker El último eclipse de Luna hasta 2025 El eclipse lunar total anterior ocurrió en mayo de este mismo año, sin embargo el eclipse lunar de este 8 de noviembre será el último que se podrá ver en la tierra hasta el año 2025. Te explicamos dónde se verá y por qué tardará un año y medio en volver a ocurrir. Javier Flores
Foto: iStock Los detalles del último eclipse de la superluna de sangre La noche del 15 al 16 de mayo, la sombra de la Tierra bañará la luna llena tiñéndola de tonos rojizos. El fenómeno podrá contemplarse en Sudamérica, África, Europa y gran parte de Norteamérica. Héctor Rodríguez
Foto: ESA Dónde y cómo ver el próximo eclipse solar El fenómeno recorrerá el Pacífico Sur de oeste a este, y atravesará Chile y Argentina. Empezará siendo un eclipse parcial, pero cubrirá la totalidad del Sol durante poco más de dos minutos, dependiend Sergi Alcalde
Las primeras fotos de un eclipse solar en EE.UU. Los hermanos Langenheim realizaron una secuencia de ocho fotografías del eclipse solar del 26 de mayo de 1854 que actualmente se conservan en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York Alec Forssman
¡Un meteorito impactó en la Luna! Una roca, probablemente un fragmento de un cometa, impactó en la Luna durante el eclipse lunar total Alec Forssman
El eclipse lunar en imágenes Así de espectacular se ha visto por todo el mundo este singular fenómeno astronómico Alec Forssman
Eclipse lunar del 21 de enero Hasta mayo de 2022 no se volverá a ver uno igual en Europa Alec Forssman
Foto: AP/ Ringo H.W. Chiu Una trifecta lunar Astrónomos anticiparon la llegada simultánea de 3 fenómenos celestes Estanislao Jara
Foto: ESA Un anillo de diamantes La similitud entre eclipses y anillos de diamantes es un efecto bien documentado en la astronomía Héctor Rodríguez
Foto: Alberto Saiz / AP Photo / Gtres 5 eventos astronómicos imprescindibles de 2018 En 2018 se producirán dos eclipses lunares totales, uno visible desde España, y otros eventos astronómicos imprescindibles Alec Forssman
Las mejores imágenes del eclipse solar del 21 de agosto de 2017 El eclipse solar total comenzó en la costa oeste de Estados Unidos y finalizó en la costa este: cruzó el país en diagonal y a través de 14 estados contiguos Alec Forssman
Imagen: S. Habbal, M. Druckmüller and P. Aniol Estados Unidos se prepara para contemplar un eclipse solar total El lunes 21 de agosto se podrá presenciar un eclipse solar total desde el estado de Oregón y en diagonal a través de Estados Unidos hasta el estado de Carolina del Sur Alec Forssman
Foto: National Geographic Creative / Babak Tafresi TEST NG: ¿Cuánto sabes sobre eclipses solares? Descubre con este test un poco más sobre los pormenores del baile que mantienen la Tierra, el Sol y la Luna Javier Flores
Imagen: NASA / Hinode / XRT El primer eclipse solar de 2017 El eclipse solar anular del 26 de febrero se podrá ver en buena parte de Sudamérica y África Alec Forssman
Foto: Adam Gerik, Peoria Journal Star / AP Photo / Gtres Hoy se podrá contemplar un eclipse lunar penumbral A partir de las 23:34 (hora peninsular española) del día de hoy y hasta las 3:53 se podrá contemplar un eclipse lunar penumbral desde la mayor parte del planeta, especialmente desde Europa Alec Forssman
La atmósfera que aparece y desaparece en una de las lunas de Júpiter Una investigación con participación del CSIC revela un fenómeno único en nuestro Sistema Solar: cada día se produce en Ío un eclipse que ocasiona un colapso atmosférico nunca antes visto Alec Forssman
Foto: NASA Las mejores fotos del eclipse solar de 2016 Durante unos minutos la Luna tapó el Sol y se hizo la oscuridad en ciertas partes del planeta Javier Flores