DIÁLOGOS EXCLUSIVOS SUSCRIPTORES

El mundo perdido de Las Hoyas
Foto: Javier Lobón Rovira

El mundo perdido de Las Hoyas

Celebramos este Diálogo NG exclusivo sobre el yacimiento donde hace 126 millones de años floreció la vida, cuando la península ibérica era una isla en del mar de Tetis.

Sylvia Roig

Cleopatra y su iconografía

Cleopatra y su iconografía

El pasado 25 de abril celebramos este Diálogo NG exclusivo sobre una interesante y misteriosa figura: Cleopatra. Con la doctora Vanessa Puyadas.

Sylvia Roig

 China. La creación de una superpotencia
FOTO: HU YING / AP / GTRES

China. La creación de una superpotencia

En el mes de marzo conversamos con la sinóloga e historiadora Dolors Folch, profesora de la Universitat Pompeu Fabra y una pionera en el estudio de China, su idioma, su civilización, y sus relaciones con el mundo europeo.

Mònica Artigas

Alejandro Magno. Rey, conquistador y dios

Alejandro Magno. Rey, conquistador y dios

Hemos conversado con Francisco Javier Gómez Espelosín, catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Alcalá y colaborador de Historia National Geographic, para conocer a fondo a uno de los personajes más apasionantes de la Historia: Alejandro Magno.

Sylvia Roig

Annual, cien años de una catástrofe
cortesía de Desperta Ferro Ediciones

Annual, cien años de una catástrofe

De la mano de Daniel Macías Fernández, profesor de la Universidad de Cantabria, y uno de los mejores conocedores de tan dramáticos hechos, descubrimos qué provocó la derrota de Annual y su contexto en la guerra de Marruecos.

Sylvia Roig

La Guerra Rusia-Ucrania: una perspectiva histórica
Foto AP/Serhii Nuzhnenko

La Guerra Rusia-Ucrania: una perspectiva histórica

Hablamos con Josep Puigsech Farràs, profesor de Historia Contemporánea de la UAB y especialista en Rusia, sobre los hechos históricos que han provocado este conflicto.

Mònica Artigas

Tutankamón.El faraón desconocido
Foto: Mohamed El-Dakhakhny / AP Photo / Gtres

Tutankamón.El faraón desconocido

Meses antes de cumplirse los cien años de uno de los descubrimientos más fascinantes de la egiptología, el catedrático de Historia Antigua y especialista en Egipto, José Manuel Parra, conversó con el director de Historia National Geographic, Josep Maria Casals, sobre Tutankamón.

Sylvia Roig

Gladiadores, los héroes de Roma

Gladiadores, los héroes de Roma

Con el doctor en Filología Clásica, Fernando Lillo Redonet, descubrimos qué motivaba a los gladiadores a jugarse la vida y dónde acaba la realidad y comienza la épica.

Sylvia Roig

Tutankamón: 100 años del descubrimiento
foto: Cordon Press

Tutankamón: 100 años del descubrimiento

De la mano del historiador José Miguel Parra conocimos en directo los detalles de este fabuloso descubrimiento que marcó un hito en la historia de la Egiptología.

Mònica Artigas

10 fenómenos climáticos que están cambiando el mundo...  y nuevas formas de combatirlos
Foto: Istock

10 fenómenos meteorológicos que amenazan el planeta

Hablamos con el físico y meteorólogo Tomàs Molina para entender mejor los eventos climáticos extremos que cada vez suceden con más asiduidad y saber cómo podemos luchar contra ellos.

Ismael Nafría

Los secretos de las momias
© RMO / OBRA SOCIAL "la Caixa"

Los secretos de las momias

De la mano de José Miguel Parra conocimos varias curiosidades sobre las momias: ¿Por qué se momificaron miles y miles de animales? ¿Cómo se momificaba al difunto? ¿Cómo se protegía a las momias de su profanación?

Sylvia Roig

El futuro de las olas de calor en el planeta
Foto: William Daniels

Cómo serán las olas de calor del futuro

En este Diálogo National Geographic hablamos sobre calentamiento global, climatología, olas de calor... con Diego Miralles, especialista en climatología y cambio climático de la Universidad de Gante.

Javier Flores

 ¿Demasiado calor para vivir?

¿Demasiado calor para vivir?

Dentro de 50 años un tercio de la población mundial podría residir en lugares cuyas condiciones se asemejan a las de Sahara, donde el promedio de las máximas estivales supera los 40 ºC. Para conocer de primera mano la situación entrevistamos a Diego Miralles, especialista en climatología y calentamiento global de la Universidad de Gante, con quien mantuvimos un encuentro digital exclusivo para suscriptores.

Mònica Artigas