Desastres naturales

Cuál es el coste económico de las olas de calor
Foto: iStock

Cuál es el coste económico de las olas de calor

Un nuevo estudio que cuantifica las pérdidas económicas asociadas a las olas de calor entre 1992 y 2013 calcula que estas superaron los 5.000 millones de dólares.

Héctor Rodríguez

Un tsunami de cenizas
Foto: AP

Un tsunami de cenizas

Según la Agencia Nacional de Desastres de Indonesia la erupción ha sido provocada por las lluvias monzónicas, las cuales han producido la erosión y derrumbe de la cúpula del volcán.

Héctor Rodríguez

Así afecta el cambio climático a la formación de huracanes
Foto: NASA/NOAA / GOES 16 Satelite

Así afecta el cambio climático a la formación de huracanes

Los científicos llevan años tratando de averiguar el impacto del cambio climático en la formación de estos fenómenos meteorológicos extremos, sin embargo, pese a que los modelos son cada vez más precisos, existen muchos matices a valorar.

Héctor Rodríguez

Vamos hacia un mundo cada vez más seco

Abocados a la desertificación

Si el calentamiento global alcanza un límite de 2 ºC una cuarta parte del mundo se transformaría radicalmente...

Héctor Rodríguez

Las imágenes del huracán Ian tras su paso por Florida
Foto: Luis Santana / Cordon Press

Las imágenes del huracán Ian tras su paso por Florida

A estas alturas, más de 87 personas han fallecido a causa del paso del huracán Ian por la costa de Florida y Carolina del Norte y más de 600.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico.

David Miranda

La clave de que los corales estén perdiendo sus colores
Foto: iStock

La clave de que los corales estén perdiendo sus colores

El blanqueamiento de los corales es un hecho. Los arrecifes de coral se están degradando rápidamente en respuesta a numerosos factores, librando su particular batalla submarina frente a los impactos combinados del calentamiento global, la acidificación de los océanos, la sobrepesca y la contaminación.

Héctor Rodríguez

Fenómenos naturales vistos desde el espacio
Foto: NASA

Fenómenos naturales vistos desde el espacio

Inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas... los desastres naturales dan forma al planeta Tierra ante la atenta mirada del ser humano, que permanece impotente mientras la naturaleza sigue su cauce. Así se ven desde el aire.

David Miranda

Sequías repentinas: qué son y cómo predecirlas
Foto: AP

Sequías repentinas: qué son y cómo predecirlas

Cada año que pasa las sequías se producen con más frecuencia, severidad y de manera más súbita, lo que ha dado lugar a un nuevo fenómeno conocido como sequías repentinas. Ahora, no obstante, un equipo de científicos ha averiguado como predecirlas.

Héctor Rodríguez

Los 12 volcanes más peligrosos del mundo
Foto: iStock

Los 12 volcanes más peligrosos del mundo

Más de 1.350 volcanes activos conectan el interior incandescente del planeta con la superficie. Sin embargo, por sus características, existe un selecto grupo al que los vulcanólogos dedican especial atención: os mostramos algunos de los volcanes más peligrosos de la Tierra.

Héctor Rodríguez

Erupciones volcánicas: qué efectos tienen y por qué son tan peligrosas
Foto: iStock

Erupciones volcánicas: qué efectos tienen y por qué son tan peligrosas

¿Qué es una erupción y por qué se produce?¿Qué tipos de erupciones volcánicas existen?¿Cuáles han sido las más famosas de la historia?¿Cuáles son los principales efectos de la erupción de un volcán y qué medidas de seguridad debemos tener en cuenta cuando se producen? Te lo contamos en este artículo.

Héctor Rodríguez

Primera evidencia de que el humo de los incendios forestales destruye la capa de ozono

El humo de los incendios forestales destruye la capa de ozono

Entre 2019 y 2020 Australia sufrió algunos de los peores incendios de su historia. Más de un millón de toneladas de partículas de humo se emitieron a la atmósfera, alcanzando hasta 35 km desde la superficie de la Tierra. Ahora, un equipo de científicos ha descubierto que el humo desencadenó reacciones químicas en la estratosfera, similares a las de una erupción volcánica, que contribuyeron al agotamiento del ozono.

Adeline Marcos / *SINC

La violenta erupción volcánica en Tonga y sus consecuencias
Foto: AAP / Japan Meteorology Agency

La violenta erupción del volcán de Tonga y sus consecuencias

El Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai ha entrado en erupción en el Pacífico Sur y sus consecuencias ya se han dejado notar en forma de tsunami y una gran nube de ceniza en la atmósfera.

Shane Cronin / *The Conversation

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021
Foto: Cordon Press

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021

De Filomena a las olas de calor extremo en Canadá, pasando por los medicanes, 2021 ha sido un año en el que los fenómenos meteorológicos extremos han dejado huella en todas las latitudes del planeta.

David Miranda

Finaliza la erupción del volcán de La Palma 85 días después
Foto: Emilio Morenatti / AP

El fin de la erupción volcánica de La Palma

El pasado 25 de diciembre, el Instituto Geográfico Nacional dató el fin de la actividad eruptiva del volcán de Cumbre Vieja con fecha del 13 de diciembre, 85 días desde su erupción en la isla canaria.

David Miranda

Temas Relacionados