Desastres naturales

Los 12 volcanes que el mundo no puede ignorar
Foto: iStock

Los 12 volcanes que el mundo no puede ignorar

Por sus características, existe un grupo al que los vulcanólogos dedican especial atención: os mostramos los volcanes más peligrosos de la Tierra.

Héctor Rodríguez

Cuál es el coste económico de las olas de calor
Foto: iStock

Cuál es el coste económico de las olas de calor

Un nuevo estudio que cuantifica las pérdidas económicas asociadas a las olas de calor entre 1992 y 2013 calcula que estas superaron los 5.000 millones de dólares.

Héctor Rodríguez

Así afecta el cambio climático a la formación de huracanes
Foto: NASA/NOAA / GOES 16 Satelite

Así afecta el cambio climático a la formación de huracanes

Los científicos llevan años tratando de averiguar el impacto del cambio climático en la formación de estos fenómenos meteorológicos extremos, sin embargo, pese a que los modelos son cada vez más precisos, existen muchos matices a valorar.

Héctor Rodríguez

Las imágenes del huracán Ian tras su paso por Florida
Foto: Luis Santana / Cordon Press

Las imágenes del huracán Ian tras su paso por Florida

A estas alturas, más de 87 personas han fallecido a causa del paso del huracán Ian por la costa de Florida y Carolina del Norte y más de 600.000 personas se encuentran sin suministro eléctrico.

David Miranda

La clave de que los corales estén perdiendo sus colores
Foto: iStock

La clave de que los corales estén perdiendo sus colores

El blanqueamiento de los corales es un hecho. Los arrecifes de coral se están degradando rápidamente en respuesta a numerosos factores, librando su particular batalla submarina frente a los impactos combinados del calentamiento global, la acidificación de los océanos, la sobrepesca y la contaminación.

Héctor Rodríguez

Fenómenos naturales vistos desde el espacio
Foto: NASA

Fenómenos naturales vistos desde el espacio

Inundaciones, huracanes, erupciones volcánicas... los desastres naturales dan forma al planeta Tierra ante la atenta mirada del ser humano, que permanece impotente mientras la naturaleza sigue su cauce. Así se ven desde el aire.

David Miranda

Sequías repentinas: qué son y cómo predecirlas
Foto: AP

Sequías repentinas: qué son y cómo predecirlas

Cada año que pasa las sequías se producen con más frecuencia, severidad y de manera más súbita, lo que ha dado lugar a un nuevo fenómeno conocido como sequías repentinas. Ahora, no obstante, un equipo de científicos ha averiguado como predecirlas.

Héctor Rodríguez

Primera evidencia de que el humo de los incendios forestales destruye la capa de ozono

El humo de los incendios forestales destruye la capa de ozono

Entre 2019 y 2020 Australia sufrió algunos de los peores incendios de su historia. Más de un millón de toneladas de partículas de humo se emitieron a la atmósfera, alcanzando hasta 35 km desde la superficie de la Tierra. Ahora, un equipo de científicos ha descubierto que el humo desencadenó reacciones químicas en la estratosfera, similares a las de una erupción volcánica, que contribuyeron al agotamiento del ozono.

Adeline Marcos / *SINC

La violenta erupción volcánica en Tonga y sus consecuencias
Foto: AAP / Japan Meteorology Agency

La violenta erupción del volcán de Tonga y sus consecuencias

El Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai ha entrado en erupción en el Pacífico Sur y sus consecuencias ya se han dejado notar en forma de tsunami y una gran nube de ceniza en la atmósfera.

Shane Cronin / *The Conversation

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021
Foto: Cordon Press

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021

De Filomena a las olas de calor extremo en Canadá, pasando por los medicanes, 2021 ha sido un año en el que los fenómenos meteorológicos extremos han dejado huella en todas las latitudes del planeta.

David Miranda

Finaliza la erupción del volcán de La Palma 85 días después
Foto: Emilio Morenatti / AP

El fin de la erupción volcánica de La Palma

El pasado 25 de diciembre, el Instituto Geográfico Nacional dató el fin de la actividad eruptiva del volcán de Cumbre Vieja con fecha del 13 de diciembre, 85 días desde su erupción en la isla canaria.

David Miranda

Los momentos clave del volcán Cumbre Vieja dos meses después de su erupción
Foto: Robin Feliciano Gutjahr

Los momentos clave de la erupción del volcán de La Palma

Tras los miles de pequeños terremotos que sacudieron la isla de La Palma en los días previos, el 19 de septiembre de 2021 a las 15:10 (hora local) comenzó la erupción del volcán Cumbre Vieja. Dos meses después del inicio de su erupción, recogemos en este vídeo los momentos clave.

Andrés Vela

Cronología interactiva de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma
Foto: Eduardo García

El día a día de la erupción del volcán de La Palma

A las 15:10 (hora local) del 19 de septiembre de 2021 se inició la erupción del volcán de La Palma. En esta línea del tiempo multimedia repasamos los momentos clave del Cumbre Vieja desde su inicio en directo hasta la actualidad.

Andrés Vela

La erupción de La Palma en imágenes
Foto: Eduardo Blanco Mendizábal

La erupción de La Palma en imágenes

La lava del volcán de Cumbre Vieja ha arrasado más de 500 viviendas a su paso y ha terminado entrando en contacto con el mar. Repasamos el día a día de la erupción y la convivencia con el volcán.

David Miranda

Los 100 volcanes de España: dónde se encuentran y cuáles están activos

Los volcanes que hay en España y cuáles están activos

No todos los volcanes de España están en las Islas Canarias. Ni mucho menos. El país cuenta con un centenar de cráteres repartidos por todo el territorio nacional, varios permanecen activos y muchos otros inactivos.

Andrés Vela

¿Cuánto sabes sobre volcanes?
Foto: Olivier Grunewald

¿Cuánto sabes sobre volcanes?

Los volcanes han dado forma a nuestro planeta y a su atmósfera a lo largo de millones de años. Ahora, la erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, ha hecho preguntarse a muchas personas sobre la naturaleza última y los mecanismos que rigen en estos fenómenos naturales. Descubre más sobre ellos con este didáctico y entretenido test.

Héctor Rodríguez

La erupción volcánica de La Palma en 10 datos
Foto: Cordon Press.

10 datos clave de la erupción de La Palma

La actividad sísmica recurrente durante las últimas semanas en la isla de La Palma culminó ayer con la erupción del volcán en las inmediaciones de la Cumbre Vieja.

David Miranda

Temas Relacionados