Foto: Robbie Shone Los graves efectos del cambio climático en los Alpes Las cuevas de hielo de los Alpes son una de las maravillas del planeta amenazadas por el calentamiento global. Denise Hruby
Conocer el clima del pasado para frenar el calentamiento global La climatóloga británica Gina Moseley buscará en las cuevas más septentrionales de Groenlandia indicadores sobre el pasado climático del planeta. Eva van den Berg
Foto: Peter Gedei La espectacular belleza de las cuevas de Križna En la región kárstica de Eslovenia, dos cuevas relumbran en una serie de espectaculares fotografías sin precedentes. Esta es la historia de su descubrimiento. Marko Simić
Foto: Samuel Goldwyn / Cordon Press. Diminutos cavernícolas Este colémbolo, diminuto habitante de las cuevas de Altamira, pertenece a una especie nueva para la ciencia y ha recibido el nombre de Pseudosinella altamirensis. Eva van den Berg
Lo que esconden los tepuyes En las cuevas ocultas bajo los tepuyes de Ámérica del Sur, el geólogo Francesco Sauro ha descubierto pistas sobre la evolución de la vida en la Tierra. Eva van den Berg
Las Cuevas de los Mil Budas La mayoría de los lugares importantes de la Ruta de la Seda sucumbieron al saqueo y la destrucción, pero las cuevas de Mogao perduran. Javier Flores
Foto: Universidad de Barcelona Una obra maestra de la Prehistoria en Tarragona En 2011 se descubrió en un pequeño pueblo de Tarragona una piedra tallada que representa dos humanos persiguiendo aves y que podría significar el nacimiento del arte narrativo en Europa Carme Mayans
Descubiertas marcas de brujas en Inglaterra La mayor concentración de símbolos asociados a la brujería han sido hallados en la garganta Creswell Crags, en Inglaterra Alec Forssman
Hallan pinturas y grabados rupestres en Francia Los seres humanos anatómicamente modernos los crearon hace más de 12.000 años Alec Forssman
La pintura más antigua Han descubierto el dibujo de un animal de más de 40.000 años plasmado en el techo de una cueva de la isla de Borneo Alec Forssman
El primer dibujo de la humanidad La curiosa pieza encontrada es 30.000 años más antigua que las creaciones similares conocidas hasta la fecha Redacción
Pinturas rupestres de los antiguos mayas Un extraordinario conjunto de pinturas rupestres mayas ha sido descubierto en una cueva de Yucatán, en México Alec Forssman
Sorprendente hallazgo de un vaso prehistórico en la cueva de Nerja El hallazgo del depósito votivo se ha producido en las galerías abiertas al público desde hace ya casi 60 años Alec Forssman
Vasijas intactas en Israel Las vasijas encontradas, entre ellas dos para el almacenamiento de vino, han sido fechadas provisionalmente entre los siglos III y I a.C. Alec Forssman
Venganza de sangre Un cráneo y unos huesos de la palma de la mano, hallados en Jerusalén, constituyen "la evidencia más antigua de una venganza de sangre" Alec Forssman
Fragmentos con escrituras ocultas Los nuevos fragmentos pertenecerían a los libros Deuteronomio, Levítico y Jubileos Alec Forssman
Los últimos neandertales Un nuevo estudio aporta cinco nuevos genomas de los últimos neandertales, de entre 39.000 y 47.000 años de antigüedad Alec Forssman
El arte rupestre más antiguo de la península Ibérica Una técnica de datación muy precisa indica que el arte rupestre de tres cuevas de España es mucho más antiguo de lo que se creía Alec Forssman
Sac Actun, las cavernas inundadas de México Estas cavernas vinculadas con los mayas podrían formar un sistema monstruoso de hasta 1.000 kilómetros Alec Forssman
Así era el rostro del primer británico conocido El Hombre de Cheddar, el esqueleto humano casi completo más antiguo de Gran Bretaña, experimentó una muerte violenta hace 10.000 años Alec Forssman
Descubierto el fósil humano más antiguo fuera de África Un fragmento de un maxilar izquierdo de un individuo adulto, que incluye la mayor parte de la dentición, ha sido hallado en la cueva de Misliya, en Israel Alec Forssman
Descifrado un manuscrito inédito de los Rollos de Qumrán El manuscrito descifrado revela la existencia de un calendario excepcional de 364 días que fue usado por los miembros de la secta del desierto de Judea Alec Forssman
Primicia mundial: el esqueleto de 'Australopithecus' más completo Little Foot es, con diferencia, el esqueleto más completo que se ha descubierto de un antepasado nuestro de más de 1,5 millones de años de antigüedad Alec Forssman
Un refugio para humanos en la Luna El tubo volcánico detectado en la región de las Colinas Marius podría alojar una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, según la Universidad Purdue Alec Forssman
Un nuevo insecto que habita en una cueva remota de Turkmenistán Un estudio publicado en 'Subterranean Biology' describe un nuevo género y especie de dipluro: 'Turkmenocampa mirabilis', descubierto en 2015 en la cueva Kaptarhana Alec Forssman
4 nuevos conjuntos de arte rupestre paleolítico en Cantabria Todos los conjuntos corresponden a fases antiguas, premagdalenienses, y pueden atribuirse, provisionalmente, al Gravetiense, de entre 28.000 y 22.000 años de antigüedad Alec Forssman
Hallazgos realizados durante la campaña de 2017 en la sierra de Atapuerca Una falange del pie fosilizada, atribuida a un individuo neandertal, apareció el último día de la campaña de excavaciones de 2017 en los yacimientos de la sierra de Atapuerca Alec Forssman
Foto: Walking Formentera Viaje al centro de la Tierra en en Islas Baleares Descubrimos el espectacular paraíso subterráneo del archipiélago como si fuéramos los personajes de "Viaje al Centro de la Tierra" de Julio Verne José Alejandro Adamuz
Foto: The Gibraltar Museum Hallan un diente de leche de un neandertal en una cueva de Gibraltar Los investigadores se han planteado la posibilidad de que el niño fuera depredado por una manada de hienas, pero de momento sólo es una hipótesis Alec Forssman
Sierra de Aracena, la Huelva más natural Ruta por esta serranía andaluza, de gran atractivo por sus raíces históricas, pueblos blancos y gastronomía Manuel Mateo Pérez
Esto es lo que enterraron los primeros pobladores neolíticos de la península Ibérica La Cova Bonica, en la provincia de Barcelona, contenía los restos de al menos seis individuos de unos 7.500 años de antigüedad, los primeros agricultores de la península Ibérica Alec Forssman
Los sedimentos de las cuevas contienen ADN de nuestros ancestros Unos investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva han ideado un método para extraer ADN humano de cuevas en las que no hay restos óseos Alec Forssman
Lo imprescindibles en una escapada a Cantabria Desde la rupestre Altamira a Santander, pasando por Santillana del Mar y los rincones intactos del litoral José Antonio Mourenza