Foto: Pedro Armestre / Greenpeace España 20 años de la catástrofe ecológica del Prestige Hace 2 décadas tuvo lugar en las costas de Galicia la mayor catástrofe medioambiental de la historia de España. Un repaso al final del Prestige a través de las imágenes de la limpieza del desastre. David Miranda
Foto: Istock Alerta científica: no estamos midiendo bien las emisiones del cambio climático Un nuevo estudio sugiere que es probable que no tengamos todavía los métodos de medición necesarios para cuantificar las emisiones de manera eficaz. Sergio Parra
Ilustración: Istock El 99,9% de los estudios confirma que el cambio climático está causado por el hombre Es la conclusión de un algoritmo que buscaba palabras clave propias de las posiciones escépticas como en cambio climático de origen antropogénico. Sergio Parra
Foto: Istock El hidrógeno verde se abre paso Empresas, administraciones públicas e instituciones científicas aúnan esfuerzos para la producción de hidrógeno verde. Sergi Alcalde
Foto: Istock Estos son los transportes que más contaminan (y los que menos) Tanto el ferrocarril como el transporte marítimo son claramente las opciones que menos emiten. El transporte aéreo dependerá del número de pasajeros y de los kilómetros recorridos. Javier Flores
Foto: Istock Cómo obtener tierras raras del vertedero Un nuevo método para extraer estos elementos, omnipresentes en nuestro día a día e imprescindibles para un futuro más verde. Sergi Alcalde
Foto: Istock Unas 150 ciudades españolas incluirán ZBE a partir de 2023 Zonas restringidas a los vehículos más contaminantes. Así serán las Zonas de Bajas Emisiones que se implantarán en España a partir del año que viene. Javier Flores
Foto: Istock 2025 es el año límite para evitar una catástrofe climática De no tomar acción rápidamente ante el uso de los combustibles fósiles, el planeta se encaminará a una catástrofe climática, según el último informe del IPCC. David Miranda
Foto: Istock Claves para reducir la dependencia energética del gas de Rusia La UE busca fórmulas para evitar la alta dependencia del gas ruso. La diversificación de los proveedores o la reducción de la demanda están entre las propuestas para garantizar el suministro. Sergi Alcalde
Foto: Douglas Levere / University at Buffalo Obtener combustible a partir de azúcar Los microbios amantes del azúcar como Escherichia coli, presente en el intestino humano, podrían ayudar a impulsar los automóviles del futuro Héctor Rodríguez
Foto: iStock Queroseno solar para una aviación sostenible La revolucionaria fabricación de un combustible neutro en carbono para aviones a partir de la luz solar y el aire podría ser pronto una realidad. Héctor Rodríguez
Foto: Istock COP: así funciona la Cumbre Mundial del Clima Los Acuerdos de París marcaron un antes y un después en la agenda climática. Pero las cumbres del clima vienen celebrándose anualmente desde hace casi dos decenios. ¿Cómo se organizan? ¿Cómo acuerdan Sergi Alcalde
Foto: IStock La 'revolución verde' de la Unión Europea Los veintisiete aprueban un ambicioso plan para reducir sustancialmente las emisiones de gases contaminantes. Sergi Alcalde
Foto: David Guttenfelder El camino a 2070 Un viaje en coche eléctrico por Estados Unidos ilustra cómo las nuevas ideas pueden ser nuestro combustible hacia un futuro sostenible. Craig Welch
Foto: iStock El reto de producir hidrógeno aún más verde En un momento clave para afrontar los retos energéticos y medioambientales, el hidrógeno verde está llamado a jugar un papel crucial para resolver ambos desafíos. Ulises Julio Amador y María Teresa Azcondo / *The Conversation
Foto: Airbus El primer avión 100% hidrógeno Airbus presentó recientemente tres nuevos prototipos 100% sostenibles que podrían ser operativos a partir de 2035. Sergi Alcalde
Foto: iStock El CO2 y la próxima extinción masiva Un estudio ha puesto de manifiesto que las emisiones de CO2 podrían desencadenar un desajuste en el ciclo del carbono con consecuencias devastadoras para el planeta Héctor Rodríguez
El litio en Bolivia, el oro del siglo XXI Bolivia sueña con hacerse rica extrayendo litio de su inmenso salar, pero no está claro si el beneficio llegará a todos los bolivianos Robert Draper
Foto: Greenpeace Las primeras imágenes del arrecife de coral del Amazonas El bioma recientemente descubierto se extiende desde la Guayana Francesa hasta el estado brasileño de Maranhão. El ecosistema se encuentra en potencial peligro por las perspectivas de prospecciones petrolíferas en la zona Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez Un muro de grafiti para salvar el Ártico Estas son las obras de los artistas que el pasado día 9 de abril se dieron cita en Barcelona con el objetivo de salvar el Ártico. Héctor Rodríguez
Los pros y contras del fracking Si quemamos gas natural, calentamos nuestra casa. Pero si lo dejamos escapar de pozos abiertos por fracturación hidráulica o de la fusión del ártico, calentamos todo el planeta Javier Flores