Corales profundos en las simas del reino crepuscular
Foto: ©Rolex/Frank Gazzola

Los desconocidos corales de Maldivas

El ictiólogo brasileño Luiz Rocha explora en aguas de Maldivas unos desconocidos arrecifes coralinos llenos de vida, un auténtico paraíso de biodiversidad.

Eva van den Berg

El 1% de los más ricos del mundo contamina el doble que la mitad más pobre
Foto: Istock

Los más ricos, los que más contaminan

Un nuevo estudio publicado por Oxfam-Intermón destaca que los más desfavorecidos son los menos responsables de la crisis climática, mientras que los que más acumulan también contaminan más.

Redacción

¿Podrán los biocombustibles mover los aviones del futuro?
Foto: iStock

¿Podrán los biocombustibles mover los aviones del futuro?

El futuro sostenible de los viajes aéreos podría pasar por la conversión de los desechos orgánicos de los vertederos en queroseno gracias a un proceso que, además, evitaría la emisión de metano derivada de este tipo de residuos

Héctor Rodríguez

La COP26 termina en un acuerdo de mínimos
Foto: Istock

Los 6 puntos clave del acuerdo de la COP26

El texto insta a los países a revisar sus compromisos en 2022 y hace un llamamiento al fin de la subvención de los combustibles fósiles.

Sergi Alcalde

COP: así funciona la Cumbre Mundial del Clima
Foto: Istock

COP: así funciona la Cumbre Mundial del Clima

Los Acuerdos de París marcaron un antes y un después en la agenda climática. Pero las cumbres del clima vienen celebrándose anualmente desde hace casi dos decenios. ¿Cómo se organizan? ¿Cómo acuerdan

Sergi Alcalde

El futuro del planeta cada vez es menos optimista
Foto: Istock

El futuro del planeta cada vez es menos optimista

En el nuevo informe del IPCC se presentan nuevas evidencias que responsabilizan del cambio climático a diversas actividades humanas. Y si hace tiempo que se sabe cómo paliar el calentamiento global, la pregunta es, ¿por qué los escenarios optimistas son cada vez menos optimistas?

Manuel de Castro Muñoz de Lucas / * The Conversation

Viaje al futuro de los bosques tropicales
Foto: Christian Ziegler

Viaje al futuro de los bosques tropicales

Para gestionar la recuperación de los bosques tropicales es necesario predecir cómo se desarrollarán en el futuro. Esto es precisamente lo que ha logrado un equipo internacional de científicos en las selvas tropicales de Panamá

Héctor Rodríguez

Urgenda, la ONG que ha forzado a los Países Bajos a reducir la contaminación por ley
Foto: iStock

Una sentencia única contra el cambio climático

El Tribunal Supremo de los Países Bajos ha estipulado que este estado europeo debe, por obligación legal, reducir sus emisiones en un 25% con respecto al año 1990. Esta resolución, única en el mundo, podría afectar a otros países de la Unión Europea, obligándoles a actuar contra el cambio climático de manera rotunda y real.

Sergi Alcalde

2019 fue el segundo año más caluroso de la historia
foto: iStock

2019,el segundo año más caluroso

Las mediciones del la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional de Estados Unidos alertan de que en el año pasado se produjo la media de temperatura más alta desde que se tienen registros.

Sergi Alcalde

Los efectos de la acidificación de los océanos
Foto: iStock

Los efectos de la acidificación de los océanos

¿Serán capaces los organismos marinos de adaptarse a la nueva química del océano? El fotógrafo David Liittschwager ilustra los desastrosos efectos de la acidificación de los mares en las plantas y animales acuáticos.

Redacción

Ventajas e inconvenientes del hidrógeno como combustible alternativo

Hidrógeno, el combustible del futuro

A pesar de su gran potencial, se trata de un combustible difícil de obtener. ¿Es viable un modelo energético basado en este elemento?

Sergi Alcalde

Un nuevo método para limpiar la atmósfera
Foto: iStock

Un nuevo método para limpiar la atmósfera

Científicos de MIT han desarrollado un nuevo dispositivo capaz de eliminar el CO2 del aire a todos los niveles de concentración del gas. El sistema podría proporcionar una nueva herramienta para luchar contra el Cambio Climático

Héctor Rodríguez

Un exceso de CO2 podría provocar la próxima extinción masiva
Foto: iStock

El CO2 y la próxima extinción masiva

Un estudio ha puesto de manifiesto que las emisiones de CO2 podrían desencadenar un desajuste en el ciclo del carbono con consecuencias devastadoras para el planeta

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados