¿Qué es la ceguera facial o prosopagnosia?
iStock

¿Qué es la ceguera facial o prosopagnosia?

Esta desconcertante condición que afecta a cerca del 3% de la población mundial, puede provocar que reconozcamos a personas que nunca hemos conocido o hacer que no reconozcamos a las que conocemos.

Héctor Rodríguez

Así se convierte una hormiga obrera en reina
Foto: Karl Glastad (Berger Lab)

Así se convierte una hormiga obrera en reina

Una proteína conocida como Kr-h1 resulta clave en la conversión de obreras a reinas de las hormigas de la especie "Harpegnathos saltator".

Héctor Rodríguez

Así afecta a tu cerebro la vuelta de las vacaciones
Foto: iStock

Así afectan las vacaciones al cerebro

¿Son realmente necesarias la vacaciones?¿Por qué las necesitamos?¿Qué beneficios aporta pasar unos días ociosos? La clave está en la reducción del estrés y la generación de dopamina en el cerebro.

Juan Pérez y Roberto de la Torre / * The Conversation

No es apetito, es una trampa de tu  cerebro
Foto: Istock

Así engaña tu cerebro a tu apetito

El vínculo entre el cerebro y el estómago es innegable. ¿Qué factores hacen que nos resulten más apetitosas unas comidas que otras? ¿Qué efecto tiene el chocolate en nuestro cuerpo?

Javier Flores

Así se comporta tu cerebro mientras duermes

Tu cerebro se resetea mientras duermes

Durante el sueño, tiene lugar en el cerebro un mecanismo de "autolavado". Este estudio desvela las primeras imágenes del proceso que tiene lugar cada noche en nuestras cabezas.

Héctor Rodríguez

Así se genera el miedo en tu cerebro
Foto: IStock

Así se genera el miedo en tu cerebro

Utilizando ratones, científicos han identificado los mecanismos implicados en la formación de la memoria del miedo vinculada con un evento traumático .

Héctor Rodríguez

La ciencia explica por qué no puedes hacerte cosquillas a ti mismo
Foto: Istock

La ciencia de las cosquillas

¿Por qué no podemos hacernos cosquillas a nosotros mismos? La clave está en cómo percibe el contacto nuestro cerebro

Redacción

Por qué tienes hambre cuando tienes hambre
Foto: Istock

Por qué tienes hambre cuando tienes hambre

Te explicamos cómo funciona la sensación de hambre en el cerebro. ¿Por qué sentimos ganas de comer? ¿Qué partes de nuestro cuerpo nos impulsan a alimentarnos? ¿Qué hormonas regulan el apetito y la saciedad?

David Bueno

Ramón y Cajal, el Nobel español que se adentró en el cerebro
Foto: Cordon Press

Ramón y Cajal, el Nobel español que se adentró en el cerebro

El médico español galardonado con el premio Nobel en 1906 y considerado el padre de la neurociencia moderna, Santiago Ramón y Cajal, desentrañó los misterios de la estructura del sistema nervioso, situando por primera vez a España en la vanguardia de la ciencia internacional.

Héctor Rodríguez

El Covid-19 puede provocar alteraciones del cerebro y disfunción neurocognitiva
Foto: iStock

El Covid-19 puede cambiar la estructura del cerebro

La infección con SARS-CoV-2 puede llegar a causar alteraciones en el cerebro y disfunción neurocognitiva en casos de COVID-19 grave y persistente, según apunta un nuevo estudio.

David Miranda

¿Por qué son tan importantes las neuronas humanas?
Foto: IStock

¿Qué hace tan especiales a las neuronas humanas?

A través del acceso al tejido neuronal humano vivo es posible identificar algunas de las características funcionales que hacen de las neuronas humanas únicas. Por ejemplo, cómo funcionan sus circuitos neuronales.

Héctor Rodríguez

Identificadas las células más vulnerables al párkinson
Foto: iStock

Identificadas las células más vulnerables al párkinson

Los resultados de la investigación, realizada en tejidos cerebrales humanos, han identificado el subtipo específico de neuronas liberadoras de dopamina más vulnerables a la enfermedad, abriendo la posibilidad futura de tratamientos más específicos.

Héctor Rodríguez

La enfermedad de Parkinson puede tener su origen en un desequilibrio de la microbiota intestinal
Foto: iStock

El vínculo entre el Parkinson y la flora intestinal

Una reciente investigación ha demostrado que el Parkinson, una enfermedad que a menudo se diagnostica tarde, puede originarse en el sistema nervioso entérico antes de avanzar hacia cerebro.

Héctor Rodríguez

El cerebro de los perros distingue lo que le dicen los humanos
Foto: iStock

Los perros distinguen el habla humana

El examen de las imágenes cerebrales realizado a varios perros ha revelado que los canes pueden distinguir entre el habla del ser humano y el sonido emitido por otro perro.

J. M. Sadurní

El gen que hace especial al cerebro humano
Foto: iStock

Por qué el cerebro humano es tan especial

¿Por qué somos como somos? ¿Qué hace que cada uno de nosotros sea único en el mundo? La respuesta está en nuestro cerebro. Un nuevo hallazgo explica lo excepcional de este órgano.

Victor Borrell / *The Conversation

La química del amor en el cerebro
Foto: Istock

La química del amor en el cerebro

Dopamina, serotonina, oxitocina..., la ciencia arroja luz sobre qué lugares del cerebro y qué componentes químicos intervienen en lo que llamamos 'amor'.

Lauren Slater

La ciencia detrás del olvido
Foto: iStock

La ciencia detrás del olvido

¿Por qué olvidamos? Una nueva teoría sugiere que el olvido es en realidad una forma de aprendizaje, y que a lo largo de la vida olvidar muchos de nuestros recuerdos puede resultar beneficioso

Héctor Rodríguez

Así responde el cerebro femenino a la estimulación genital
Foto: Knop et al., JNeurosci 2021

Así responde el cerebro femenino a la estimulación genital

Un equipo alemán ha definido con precisión dónde se ubica la representación del clítoris en el cerebro de las mujeres, variando entre ellas en función de cada cuerpo y la actividad sexual.

Verónica Fuentes / *SINC

Nuevas claves sobre la formación de las heces
Foto: Istock

La importancia de las heces

Un estudio de las heces de las cobayas aporta nueva luz sobre el tratamiento de infecciones intestinales.

Sergi Alcalde

Estimulación cerebral profunda para tratar el Parkinson
Foto: Rachel Keady Keeney

Estimulación cerebral profunda para tratar el Parkinson

Una reciente mejora de esta técnica empleada para aliviar los síntomas del Parkinson en ratones, ofrece efectos terapéuticos que duran en promedio 4,5 veces más, lo que potencialmente podría mejorar en gran medida la calidad de vida de los pacientes

Héctor Rodríguez

Del internet de las cosas al internet de los sentidos
Foto: iStock

Del internet de las cosas al internet de los sentidos

La transformación digital de las sociedades está conduciendo al mundo hacia una nueva revolución en la que tanto cerebro como tecnología serán protagonistas.

Iñigo Sarria Martínez De Mendivil / *The Conversation

El clima cambió el tamaño del cuerpo humano
Foto: Manuel Will

El clima cambió el tamaño del cuerpo humano

El tamaño corporal promedio de los seres humanos ha fluctuado significativamente durante el último millón de años, lo que según esta investigación está fuertemente relacionado con la temperatura

Héctor Rodríguez

La fascinante inteligencia de los pulpos
Foto: iStock

La fascinante inteligencia de los pulpos

"Lo que el pulpo me enseñó" ha recibido recientemente el Óscar a la mejor película documental. La inteligencia de estos extraños animales fascina cada vez más. ¿Cómo perciben el mundo?

Lisa Poncet / *The Conversation

Gas de la risa como antídoto para la depresión
Foto: iStock

Gas de la risa como antídoto para la depresión

Los resultados de un ensayo clínico de fase 2 han puesto de manifiesto que el tratamiento con oxido nitroso, conocido como el gas de la risa, puede aliviar los síntomas de la depresión resistente a los tratamientos convencionales.

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados