En octubre, Valérie Masson-Delmotte y sus colegas presentó una noticia alarmante sobre el futuro del mundo. Dentro de tan solo 12 años, la temperatura promedio de la Tierra podría alcanzar los 1.5 °C por encima de lo que era la temperatura promedio de mediados del siglo XIX, lo que provocará una ola de cambios que transformarían muchos ecosistemas y matarían a la mayoría de los arrecifes de coral del mundo, entre muchos otros impactos. La advertencia llegó por cortesía de un informe especial del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), en el que Masson-Delmotte jugó un papel principal.
Según los resultados, aún manteniendo el aumento a 1,5ºC, desaparecerán más de un 6% de la superficie terrestre de los ecosistemas y entre el 70% y el 90% de los arrecifes de coral. Valérie Masson-Delmotte, como copresidenta del grupo de trabajo de evaluación de las ciencias físicas del cambio climático del IPCC, aparece este año en el especial de Nature por haber tenido un papel clave en la publicación de este informe. La climatóloga, que también es investigadora del Laboratorio de Ciencias del Clima y el Medioambiente de Gif-sur-Yvette (Francia), consiguió reunir a los autores, coordinar el trabajo y obtener la aprobación del informe por los gobiernos, en un tiempo récord.
Foto: Laurence Gea for Nature