Encuentran la primera prueba de la vuelta de Cristóbal Colón tras el descubrimiento de América
Foto: Archivos Estatales, mecd

Encuentran la primera carta sobre la vuelta de Colón

En el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, ha aparecido un documento que es la primera y única prueba que se tiene hasta la fecha del regreso de Cristóbal Colón después de su primer viaje al Nuevo Mundo en 1493

Carme Mayans

La verdadera historia de "La bella y la bestia"

La verdadera "La bella y la bestia"

Un descendiente de guanches aquejado de una rara enfermedad congénita inspiró la famosa obra del siglo XVIII que acabó llegando al cine en forma de dibujos animados

Óscar Cusó

10 bibliotecas del mundo que no puedes perderte
Foto: AgeFotostock

10 bibliotecas alucinantes

Tienes que visitar estas bibliotecas al menos una vez en la vida, aunque no vayas a estudiar

José Alejandro Adamuz

1450: El mapamundi catalán de la Biblioteca Estense

1450: El mapamundi catalán

Se trata del primer ejemplo conocido de utilización de un formato circular en un mapa mundial

Joan Carles Oliver Torelló

La biblioteca de Tianjin, la nueva sensación arquitectónica de China

La biblioteca del futuro

El gigante asiático vuelve a sorprender al mundo con la moderna y esférica biblioteca de Tianjin

Asun Luján / Redacción

El Códice Quetzalecatzin, un manuscrito mesoamericano con influencia española

El curioso Códice Quetzalecatzin

Fechado en 1593 y conocido también como el Mapa de Ecatepec-Huitziltepec, ha sido adquirido por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y puede ser consultado 'online'

Alec Forssman

"Cartografías de lo desconocido": Usted está aquí

Mapas de otro tiempo

No te pierdas estas 200 piezas magistrales de cartografía en la Biblioteca Nacional de España

José Alejandro Adamuz

Grabadores flamencos, auténticos maestros
Foto: Biblioteca Nacional de España, Madrid

Grabadores flamencos, auténticos maestros

La Biblioteca Nacional de España reúne una magnífica colección de grabados flamencos del siglo XVII, que por primera vez se expone de forma conjunta

La Biblioteca de Alejandría, la destrucción del gran centro del saber de la Antigüedad

La Biblioteca de Alejandría

La total desaparición de sus libros ha sido siempre un interrogante para los historiadores. ¿Fue la biblioteca víctima de un incendio?

Redacción

La huella española en Estados Unidos
© BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

La huella española en Estados Unidos

Una muestra en la Biblioteca Nacional examina, mediante más de 70 obras, la contribución española en la construcción del territorio y paisajes norteamericanos

El arte mudéjar, en la Biblioteca Nacional
© BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA (BNE)

El arte mudéjar, en la Biblioteca Nacional

La exposición "Piel sobre tabla. Encuadernaciones mudéjares en la BNE" reúne 52 ejemplares que reflejan el refinamiento del arte mudéjar

La historia a través de los mapas

La historia a través de los mapas

Desde los inicios de la civilización, la humanidad ha buscado formas de representar el mundo con precisión y dejar constancia gráfica de su tiempo.

Temas Relacionados