Foto: Rebecca Hale Libros envenenados, el efecto de los pigmentos tóxicos Algunas encuadernaciones realizadas durante el siglo XIX se tiñeron con un pigmento llamado 'verde esmeralda' que contenía arsénico. Justin Brower
Foto: Archivos Estatales, mecd Encuentran la primera carta sobre la vuelta de Colón En el Archivo Histórico de la Nobleza, en Toledo, ha aparecido un documento que es la primera y única prueba que se tiene hasta la fecha del regreso de Cristóbal Colón después de su primer viaje al Nuevo Mundo en 1493 Carme Mayans
La verdadera "La bella y la bestia" Un descendiente de guanches aquejado de una rara enfermedad congénita inspiró la famosa obra del siglo XVIII que acabó llegando al cine en forma de dibujos animados Óscar Cusó
Foto: Biblioteca Nacional de España Los tesoros de la Biblioteca Nacional en tu móvil SC Biblioteca Nacional de España es una aplicación móvil que permite a los usuarios recorrer la institución a golpe de clic Redacción
Foto: AgeFotostock 10 bibliotecas alucinantes Tienes que visitar estas bibliotecas al menos una vez en la vida, aunque no vayas a estudiar José Alejandro Adamuz
La biblioteca más antigua de Alemania Ha sido excavada en Colonia, es del siglo II d.C., de época romana, y similar a la biblioteca de Éfeso, en la actual Turquía Alec Forssman
1450: El mapamundi catalán Se trata del primer ejemplo conocido de utilización de un formato circular en un mapa mundial Joan Carles Oliver Torelló
La biblioteca del futuro El gigante asiático vuelve a sorprender al mundo con la moderna y esférica biblioteca de Tianjin Asun Luján / Redacción
El curioso Códice Quetzalecatzin Fechado en 1593 y conocido también como el Mapa de Ecatepec-Huitziltepec, ha sido adquirido por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y puede ser consultado 'online' Alec Forssman
Biblioteca Nacional de España: un 2018 plagado de exposiciones No te las pierdas, ¡todo el mundo hablará de ellas! José Alejandro Adamuz
Mapas de otro tiempo No te pierdas estas 200 piezas magistrales de cartografía en la Biblioteca Nacional de España José Alejandro Adamuz
9 bibliotecas magníficas de Europa que merecen una visita Durante siglos fueron un foco de sabiduría. Hoy su visita proporciona el doble placer de admirar tesoros literarios y edificios artísticos
Ruta por la arquitectura moderna de Berlín Un paseo por la ciudad para contemplar algunos de los edificios más emblemáticos que han sido construidos recientemente
Biblioteca Nacional de España 95.000 nuevas páginas digitalizadas en la Hemeroteca de la BNE Ya son más de 1.890 publicaciones las que componen la colección y que permiten a cualquiera conocer la historia a través de las publicaciones de la época
Foto: Biblioteca Nacional de España, Madrid Grabadores flamencos, auténticos maestros La Biblioteca Nacional de España reúne una magnífica colección de grabados flamencos del siglo XVII, que por primera vez se expone de forma conjunta
La Biblioteca de Alejandría La total desaparición de sus libros ha sido siempre un interrogante para los historiadores. ¿Fue la biblioteca víctima de un incendio? Redacción
© BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA La huella española en Estados Unidos Una muestra en la Biblioteca Nacional examina, mediante más de 70 obras, la contribución española en la construcción del territorio y paisajes norteamericanos
© BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA (BNE) El arte mudéjar, en la Biblioteca Nacional La exposición "Piel sobre tabla. Encuadernaciones mudéjares en la BNE" reúne 52 ejemplares que reflejan el refinamiento del arte mudéjar
La historia a través de los mapas Desde los inicios de la civilización, la humanidad ha buscado formas de representar el mundo con precisión y dejar constancia gráfica de su tiempo.
BRIDGEMAN La pasión por la lectura en el siglo XVIII En la época de la Ilustración, cada vez más personas se aficionaron a leer novelas, diarios o libros científicos y a acudir a bibliotecas