Atmósfera Fotos de Atmósfera Foto: Marshall Lipp / Northern Lights Photographer of the Year 2021Foto: Virgil Reglioni / Northern Lights Photographer of the Year 2021Foto: Olli Sorvari / Northern Lights Photographer of the Year 2021Foto: Joshua Snow / Northern Lights Photographer of the Year 2021 Foto: Marshall Lipp / Northern Lights Photographer of the Year 2021Foto: Virgil Reglioni / Northern Lights Photographer of the Year 2021Foto: Olli Sorvari / Northern Lights Photographer of the Year 2021Foto: Joshua Snow / Northern Lights Photographer of the Year 2021 Ver más fotos de Atmósfera Artículos relacionados Ciencia Un "ciclón bomba" azota Estados Unidos 70 millones de personas se verán afectadas por fuertes vientos, tormentas de invierno e inundaciones Ciencia La conspiración de los chemtrails No, no te están fumigando, ni esterilizando; ni controlando el clima para que los agricultores tengan que comprar semillas a Monsanto Ciencia Las consecuencias de respirar aire contaminado La polución del aire provoca de 9 a 33 millones de visitas anuales a las salas de urgencias en hospitales de todo el mundo 3 FOTOGRAFÍAS Ciencia Palomas para medir la contaminación En Londres la contaminación mata a 9.400 personas al año. Un proyecto puso dispositivos a algunas palomas para conocer mejor la calidad del aire Ciencia Un nuevo satélite para saber mejor el tiempo que hará El satélite Aeolus lanzado por la ESA medirá los vientos de todo el mundo y permitirá conocer mejor nuestra atmósfera 3 FOTOGRAFÍAS Ciencia Cada día caen del cielo millones de virus y bacterias Esto explicaría por qué se han encontrado virus genéticamente idénticos en lugares muy distantes y dispares 3 FOTOGRAFÍAS Ciencia Comprobado: el agujero de la capa de ozono se recupera Gracias a la prohibición hace años de los famosos CFC, el agujero de la capa de ozono se está recuperando, acaban de certificar los científicos Ciencia Platos de algas En Japón y en algunas zonas de Asia, las algas y otras plantas marinas son un ingrediente imprescindible en la gastronomía, apreciadas por su sabor, textura y propiedades incomparables. Ciencia Las matemáticas predicen la sexta extinción masiva Este reciente cálculo apunta que el período crítico podría iniciarse a partir del año 2100 Foto del día Aurora boreal en Canadá na aurora boreal ilumina el cielo nocturno del Parque Nacional Jasper, en la provincia de Alberta, en Canadá Ciencia Cómo se desvaneció la atmósfera de Marte Las nuevas investigaciones de la sonda MAVEN desvelan cómo el planeta rojo pasó a ser desértico y frío 4 FOTOGRAFÍAS Ciencia Destellos azules desde la Estación Espacial Internacional Aunque han sido detectadas por pilotos, resultan difíciles de estudiar. Su existencia lleva años debatiéndose: huidizas descargas eléctricas en la alta atmósfera con nombres peculiares como espectros rojos, chorros azules, duendes o elfos Ciencia El 90% de la población respira aire contaminado Según la OMS, la mala calidad del aire podría causar en todo el mundo más de 6,5 millones de muertes al año Ciencia La atmósfera que aparece y desaparece en una de las lunas de Júpiter Una investigación con participación del CSIC revela un fenómeno único en nuestro Sistema Solar: cada día se produce en Ío un eclipse que ocasiona un colapso atmosférico nunca antes visto 4 FOTOGRAFÍAS Foto del día Un arcoíris doble en Estados Unidos Ciencia Baldosas contra la contaminación en las ciudades El cemento fotocatalítico podría reducir notablemente la concentración de partículas contaminantes en las urbes 3 FOTOGRAFÍAS Ciencia El aire contaminado mata a siete millones de personas al año Según las Naciones Unidas, más de 80% de quienes viven en zonas urbanas están expuestos a altos niveles de polución Foto del día En órbita alrededor de la Tierra Foto del día Cárceles de humo en forma de nube Ciencia Las múltiples maneras de ver el planeta Tierra Gracias a las nuevas tecnologías y a la exploración espacial los científicos pueden ver la tierra de muchas maneras, analizando diversos parámetros Ciencia SOHO: 20 años explicando los secretos del Sol Una sonda espacial lanzada en 1995 por la NASA y la ESA sigue en funcionamiento revelando aspectos poco conocidos del astro rey. Ciencia Rotterdam erige una torre que se "traga" la contaminación Ciencia Estructura antiesmog Naturaleza Tormentas épicas: enormes tempestades sacuden las Grandes Llanuras El fotógrafo Mitch Dobrowner y el famoso cazatormentas Roger Hill recorren las Grandes Llanuras de Estados Unidos para fotografiar espectaculares tormentas 9 FOTOGRAFÍAS Ver más Temas Relacionados Actualidad Meteorología Contaminación Cambio climático Medio ambiente Calentamiento global Astronomía Sostenibilidad Tormentas Química
Ciencia Un "ciclón bomba" azota Estados Unidos 70 millones de personas se verán afectadas por fuertes vientos, tormentas de invierno e inundaciones
Ciencia La conspiración de los chemtrails No, no te están fumigando, ni esterilizando; ni controlando el clima para que los agricultores tengan que comprar semillas a Monsanto
Ciencia Las consecuencias de respirar aire contaminado La polución del aire provoca de 9 a 33 millones de visitas anuales a las salas de urgencias en hospitales de todo el mundo 3 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Palomas para medir la contaminación En Londres la contaminación mata a 9.400 personas al año. Un proyecto puso dispositivos a algunas palomas para conocer mejor la calidad del aire
Ciencia Un nuevo satélite para saber mejor el tiempo que hará El satélite Aeolus lanzado por la ESA medirá los vientos de todo el mundo y permitirá conocer mejor nuestra atmósfera 3 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Cada día caen del cielo millones de virus y bacterias Esto explicaría por qué se han encontrado virus genéticamente idénticos en lugares muy distantes y dispares 3 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Comprobado: el agujero de la capa de ozono se recupera Gracias a la prohibición hace años de los famosos CFC, el agujero de la capa de ozono se está recuperando, acaban de certificar los científicos
Ciencia Platos de algas En Japón y en algunas zonas de Asia, las algas y otras plantas marinas son un ingrediente imprescindible en la gastronomía, apreciadas por su sabor, textura y propiedades incomparables.
Ciencia Las matemáticas predicen la sexta extinción masiva Este reciente cálculo apunta que el período crítico podría iniciarse a partir del año 2100
Foto del día Aurora boreal en Canadá na aurora boreal ilumina el cielo nocturno del Parque Nacional Jasper, en la provincia de Alberta, en Canadá
Ciencia Cómo se desvaneció la atmósfera de Marte Las nuevas investigaciones de la sonda MAVEN desvelan cómo el planeta rojo pasó a ser desértico y frío 4 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Destellos azules desde la Estación Espacial Internacional Aunque han sido detectadas por pilotos, resultan difíciles de estudiar. Su existencia lleva años debatiéndose: huidizas descargas eléctricas en la alta atmósfera con nombres peculiares como espectros rojos, chorros azules, duendes o elfos
Ciencia El 90% de la población respira aire contaminado Según la OMS, la mala calidad del aire podría causar en todo el mundo más de 6,5 millones de muertes al año
Ciencia La atmósfera que aparece y desaparece en una de las lunas de Júpiter Una investigación con participación del CSIC revela un fenómeno único en nuestro Sistema Solar: cada día se produce en Ío un eclipse que ocasiona un colapso atmosférico nunca antes visto 4 FOTOGRAFÍAS
Ciencia Baldosas contra la contaminación en las ciudades El cemento fotocatalítico podría reducir notablemente la concentración de partículas contaminantes en las urbes 3 FOTOGRAFÍAS
Ciencia El aire contaminado mata a siete millones de personas al año Según las Naciones Unidas, más de 80% de quienes viven en zonas urbanas están expuestos a altos niveles de polución
Ciencia Las múltiples maneras de ver el planeta Tierra Gracias a las nuevas tecnologías y a la exploración espacial los científicos pueden ver la tierra de muchas maneras, analizando diversos parámetros
Ciencia SOHO: 20 años explicando los secretos del Sol Una sonda espacial lanzada en 1995 por la NASA y la ESA sigue en funcionamiento revelando aspectos poco conocidos del astro rey.
Naturaleza Tormentas épicas: enormes tempestades sacuden las Grandes Llanuras El fotógrafo Mitch Dobrowner y el famoso cazatormentas Roger Hill recorren las Grandes Llanuras de Estados Unidos para fotografiar espectaculares tormentas 9 FOTOGRAFÍAS