Bennu, el asteroide que podría impactar contra la Tierra dentro de 159 años
Istock

Las probabilidades de impacto del asteroide Bennu

Bennu, de unos 500 metros de diámetro, continúa siendo uno de los dos asteroides conocidos más peligrosos de nuestro sistema solar, pero las probabilidades de impacto son realmente bajas.

Javier Flores

Lo que quizás no sabías sobre los asteroides
Foto: iStock

Lo que quizás no sabías sobre los asteroides

Su origen, su papel en las misiones espaciales, los impactos contra el planeta... Te traemos esta serie de datos que quizás desconocías sobre los asteroides.

Sylvia Roig

Qué mide la escala de Turín de meteoritos
iStock

¿Qué mide la escala de Turín de meteoritos?

¿Te has preguntado alguna vez cómo conocer el riesgo de impacto de un meteorito? ¿Cuáles son los siguientes acercamientos potencialmente peligrosos? Te contamos todo sobre la escala de Turín.

Noelia Freire

Un plan para derribar asteroides peligrosos
Foto: Christine Daniloff / MIT

Cómo desviar un asteroide

Ingenieros del MIT han diseñado un mapa de decisiones para identificar la mejor misión posible para desviar un asteroide ante varias hipotéticas situaciones de amenaza.

Héctor Rodríguez

El asteroide Ryugu y el origen de la vida
Foto: JAXA, University of Tokyo, Kochi University, Rikkyo University, Nagoya University, Chiba Institute of Technology, Meiji University, University of Aizu y AIST.

El asteroide Ryugu y el origen de la vida

El análisis de compuestos orgánicos del asteroide Ryugu, recogido por la Agencia de Exploración Espacial Japonesa, ha mostrado similitudes con numerosos estudios previos en el campo de la química probiótica, lo que ayudaría a comprender mejor cómo surgió la vida en la Tierra.

César Menor-Salván / *The Conversation

Un asteroide troyano acompañará a la Tierra durante 4.000 años
Foto: NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva/Spaceengine

Un asteroide troyano acompañará a la Tierra durante 4.000 años

Un equipo de astrónomos ha confirmado que 2020 XL5 es el segundo asteroide descubierto en orbita alrededor del Sol en la misma trayectoria que nuestro planeta, aunque a una distancia prudencial.

Enrique Sacristán / *SINC

Un asteroide podría impactar contra la Tierra en 2068
Ilustración: NASA/JPL-Caltech

Un asteroide podría impactar contra la Tierra en 2068

Nuevas estimaciones apuntan que el asteroide Apofis, de unos 300 metros de diámetro, podría alcanzar nuestro planeta en 2068. Eso sí, las probabilidades siguen siendo muy bajas.

Sergi Alcalde

Nuevas pistas sobre el origen del agua de la Tierra
Foto: NASA

Pistas sobre el origen del agua de la Tierra

Nuevos descubrimientos refuerzan la hipótesis de que la Tierra "siempre fue un lugar húmedo", es decir, que la mayor parte del agua presente hoy en nuestro planeta probablemente haya estado aquí desde sus comienzos

Héctor Rodríguez

Las mejores fotos astronómicas de 2020
Foto: Phil Halper / Insight Investment Astronomy Photographer of the Year 2020

Las mejores fotos astronómicas de 2020

El Insight Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich cierra la brecha entre el arte y la ciencia destacando la belleza natural de nuestro Universo e involucrando al público en algunas las grandes preguntas que la humanidad está tratando de responder:

Héctor Rodríguez

Los 10 hitos científicos más importantes de 2019
Foto: iStock

Los 10 hitos científicos de 2019

La lucha contra el Ébola, la Fibrosis Quística y la malnutrición, la primera imagen de un agujero negro o del rostro de un denisovano, la supremacía cuántica... no te pierdas lo mejor que la ciencia nos ha aportado este año, según la revista Science

Héctor Rodríguez

Un asteroide pasará cerca de la Tierra en septiembre
Foto: ESA / ScienceOffice

Un asteroide pasará cerca de la Tierra en septiembre

El cuerpo celeste, de unos 40 metros de diámetro, pasará a unos 7 millones de kilómetros 
de nuestro planeta. Pero tranquilos, la probabilidad de impacto es mínima.

Sergi Alcalde

Hallan agua en las muestras del asteroide Itokawa
Foto: Japan Aerospace Exploration Agency (JAXA)

Hallan agua en las muestras del asteroide Itokawa

Visitado en 2005 por la sonda japonesa Hayabusa, el agua contenida en el asteroide Itokawa ofrece nuevas pistas sobre el origen del preciado elemento en nuestro planeta

Héctor Rodríguez

La misión japonesa Hayabusa2 ha aterrizado brevemente en el asteroide Ryugu

Japón consigue aterrizar en un asteroide

La sonda espacial de la misión Hayabusa2 ha conseguido aterrizar y tomar muestras del asteroide Ryugu, lo cual se trata de un logro sin precedentes

Alec Forssman

La sonda espacial OSIRIS-REx ha detectado indicios de agua en el asteroide Bennu

Agua en el asteroide Bennu

La sonda espacial OSIRIS-REx de la NASA ha detectado agua en las arcillas que componen el asteroide

Alec Forssman

La sonda espacial OSIRIS-REx de la NASA ha llegado al asteroide Bennu
Imagen: NASA's Goddard Space Flight Center / University of Arizona

Llegada al asteroide Bennu

La sonda espacial OSIRIS-REx, lanzada el 8 de septiembre de 2016, ha llegado al asteroide Bennu, de unos 490 metros de diámetro

Alec Forssman

La misión Dawn de la NASA se acerca a su fin: este es su valioso legado

El inminente fin de la misión Dawn

La sonda espacial ya no podrá comunicarse con la Tierra y permanecerá silenciosamente orbitando alrededor de Ceres. Hablamos con los responsables de la NASA

Alec Forssman

Descubierto un asteroide exiliado en la periferia del Sistema Solar
Foto: ESO / L. Calçada

Un enigmático asteroide

Gracias a los telescopios de ESO se ha descubierto este singular asteroide que podría dar pistas sobre los inicios del Sistema Solar

Héctor Rodríguez

Un asteroide pasará cerca de la Tierra en octubre de 2017, pero no habrá peligro
Imagen: ESO / ESA NEOCC / O. Hainaut (ESO), M. Micheli (ESA) & D. Koschny (ESA), CC BY-SA 3.0 IGO

Un pequeño asteroide pasará cerca de la Tierra en octubre de 2017

El pequeño asteroide 2012 TC4 cruzará el firmamento a unos 44.000 kilómetros de distancia de la Tierra, pero no supondrá ningún peligro para nuestro planeta

Alec Forssman

Júpiter es el planeta más viejo del Sistema Solar
Imagen: NASA / JPL / University of Arizona

¿Cuál es el planeta más viejo del Sistema Solar?

La gravedad del joven Júpiter actuó como una barrera y cerró el paso a los meteoritos erráticos hace entre uno y cuatro millones de años después del nacimiento del Sistema Solar

Alec Forssman

Una sonda espacial viajará en 2022 a Psyche, un asombroso mundo metálico
Imagen: NASA / JPL-Caltech / Arizona State University / Space Systems Loral / Peter Rubin

La NASA explorará el asteroide metálico Psyche antes de lo previsto

Psyche está compuesto casi totalmente de hierro y níquel y, por tanto, "ofrece un aspecto único de las violentas colisiones que crearon la Tierra y los planetas terrestres", según la NASA

Alec Forssman

Temas Relacionados