Antártida Fotos de Antártida Foto: PixabayFoto: Tomás Munita / GreenpeaceFoto: Tomás Munita / GreenpeaceFoto: Frank Hurley / State Library of New South Wales Foto: PixabayFoto: Tomás Munita / GreenpeaceFoto: Tomás Munita / GreenpeaceFoto: Frank Hurley / State Library of New South Wales Ver más fotos de Antártida Artículos relacionados Ciencia Encuentran microplásticos en la nieve fresca de la Antártida Todas las muestras de nieve recogidas en un proyecto de investigación contenían algún tipo de microplástico. Antártida Julia Zanolli, oficial de comunicaciones Antártida Jeff Heraton, supervisor de operaciones de los sumergibles Antártida Tararak Ruchirabha, oficial de radio Antártida Laura Meller, jefa de expedición Antártida Entrevista a Andrés Barbosa: "Los ecosistemas antárticos son especialmente frágiles por sus condiciones extremas, cualquier cambio puede tener graves efectos en su biodiversidad" El profesor Andrés Barbosa es investigador científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (CSIC) y ha sido coordinador de Investigación Polar de la Agencia Estatal de Investigación. Hablamos con él sobre la importancia científica de España en la Antártida, sobre el futuro del continente helado y sobre la necesidad de mantenerlo lo más virgen posible. Foto del día La familia del emperador Antártida Entrevista a Susanne Lockhart: 'Si no ponemos esfuerzo en la conservación, podemos perder aquello que ni si quiera nos ha dado tiempo a estudiar'. Susanne Lockhart es una de las pocas personas en el mundo que ha descendido a las profundidades del océano Antártico. Además, como experta en la fauna del bentos, es de una de las científicas más cualificadas para contarnos como es la vida en las aguas más meridionales de nuestro planeta. Antártida Día 16. Y se hizo el silencio 62º, 14’, 31.26 S; 57º, 03’, 36.20 O Antártida Día 15. Exploración de las profundidades antárticas 63º, 14’, 56.06 S; 60º, 41’, 50.18 O Antártida Día 14. La cacería 63º, 46’, 52.08 S; 57º, 26’, 01.79 O Antártida Día 12 +1. Operaciones submarinas 63º, 46’, 52.08 S; 57º, 26’, 01.79 O Ciencia La simbiosis a través de un liquen antártico La pareja Prasiola-Mastodia, un modelo excepcional para estudiar los beneficios y desventajas de la simbiosis. Antártida Día 12. El gallinero antártico 63º, 26’, 43.91 S; 56º, 16’, 17.43 O Antártida Simona Stoeva, tercer oficial Antártida Marcelo Legname, médico Antártida Día 11. Colores, texturas, luces y formas 63º, 04’, 36.66’’ S ; 58º, 12’, 09.05 O Antártida Marizilda Cruppe, fotógrafa Antártida Vida submarina bajo el hielo antártico La inmersión más al sur realizada en la historia ha comprobado de primera mano la fragilidad del ecosistema polar y la degradación que está sufriendo por culpa de diversos factores. Antártida Emili Trasmonte, primer oficial Antártida Día 10. El paseo en Zodiac 63º, 44’, 27.84’’ S; 57º, 11’, 27.71 O Antártida Charlotte Cumberbirch, cocinera Antártida Florin Popescu, electricista Antártida Día 9. Una jornada de récord 65º, 02’, 53.32’’ S; 56º, 42’, 15.13’’ O 12345... Ver más 1 2 3 4 5 6 Temas Relacionados Actualidad Hielo Expediciones Cambio climático Tripulación Antártida Polo Sur Diario de a bordo expedición a la Antártida Océanos Calentamiento global Biodiversidad
Ciencia Encuentran microplásticos en la nieve fresca de la Antártida Todas las muestras de nieve recogidas en un proyecto de investigación contenían algún tipo de microplástico.
Antártida Entrevista a Andrés Barbosa: "Los ecosistemas antárticos son especialmente frágiles por sus condiciones extremas, cualquier cambio puede tener graves efectos en su biodiversidad" El profesor Andrés Barbosa es investigador científico en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (CSIC) y ha sido coordinador de Investigación Polar de la Agencia Estatal de Investigación. Hablamos con él sobre la importancia científica de España en la Antártida, sobre el futuro del continente helado y sobre la necesidad de mantenerlo lo más virgen posible.
Antártida Entrevista a Susanne Lockhart: 'Si no ponemos esfuerzo en la conservación, podemos perder aquello que ni si quiera nos ha dado tiempo a estudiar'. Susanne Lockhart es una de las pocas personas en el mundo que ha descendido a las profundidades del océano Antártico. Además, como experta en la fauna del bentos, es de una de las científicas más cualificadas para contarnos como es la vida en las aguas más meridionales de nuestro planeta.
Ciencia La simbiosis a través de un liquen antártico La pareja Prasiola-Mastodia, un modelo excepcional para estudiar los beneficios y desventajas de la simbiosis.
Antártida Vida submarina bajo el hielo antártico La inmersión más al sur realizada en la historia ha comprobado de primera mano la fragilidad del ecosistema polar y la degradación que está sufriendo por culpa de diversos factores.