¿Cómo se potabiliza el agua que bebes?
iStock

¿Cómo se potabiliza el agua que bebes?

¿Sabías que la luz ultravioleta interviene en el proceso de potabilización del agua? Si quieres descubrir las fases del proceso, aquí te lo contamos todo.

Sylvia Roig

¿Por qué es tan importante salvar los océanos?
Foto: NOAA

10 años clave para salvar los océanos

Más de un centenenar de ONGs conservacionistas se unen en una demanda colectiva a las autoridades comunitarias para proteger el océano

Sergi Alcalde

España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya?
iStock

¿De qué tamaño es tu huella hídrica?

La huella hídrica es un medidor necesario para evaluar el uso responsable de los recursos de agua dulce pero, ¿sabes cuál es la tuya y cómo calcularla?

Noelia Freire

Naegleria fowleri: la extraña “ameba comecerebros” se cobra una nueva vida en Estados Unidos
Dr_Microbe/Istock

La 'ameba comecerebros' deja una nueva víctima

Se trata de una persona que se infectó tras enjuagarse la nariz con agua del grifo. Solo en 2018 se contabilizaron 381 casos en todo el mundo, entre ellos España.

Sergi Alcalde

Estos pequeños crustáceos trituran el plástico
Foto: Alicia Mateos Cárdenas.

Los crustáceos trituradores de microplásticos

Unos pequeños crustáceos de 2 centímetros de largo y oriundos de Irlanda, "Gammarus duebeni" son capaces de destruir los microplásticos en partículas 5.000 veces más pequeñas de forma biológica y sin ayuda exterior. Se trata de un nuevo paso para comprender la relación entre animales acuáticos y plásticos.

Alicia Mateos Cárdenas / The Conversation*

Komodo, hogar de dragones y otras maravillas submarinas
Foto: Andrey Gudkov / Cordon Press

Komodo, hogar de dragones y otras maravillas submarinas

Esta pequeña isla indonesia es el paraíso en la Tierra para numerosas especies animales, pero es un reptil el que reina en estos territorios. Bienvenidos a los dominios del dragón de Komodo.

David Miranda

Por qué el agua del mar es salada
Foto: iStock

Por qué el agua del mar es salada

Quizá no te lo hayas preguntado nunca pero... ¿sabes de dónde procede la sal de los océanos? ¿Por qué el agua del mar es salada mientras que la de lagos y ríos es dulce? ¿Son todos los océanos igual de salados? Conoce algunos datos interesantes sobre la naturaleza química del agua del mar.

Héctor Rodríguez

Nudibranquios, coloridos y tóxicos

Nudibranquios, coloridos y tóxicos

Los nudibranquios viven totalmente expuestos, sin concha alguna que los proteja. Pero tienen un arma infalible: su toxicidad.

Sergi Alcalde

Paraísos lejanos: las islas más remotas del planeta

Paraísos lejanos: las islas más remotas del planeta

Rodeadas por miles de kilómetros de océanos, las islas más remotas del planeta son lugares curiosos por definición: en muchos casos ni el hombre llega a establecerse en ellas, dando lugar a entornos naturales tan inhóspitos como asombrosos.

David Miranda

Civilizaciones desaparecidas por cambios climáticos
foto: iStock

Civilizaciones desaparecidas por cambios climáticos

Pequeñas modificacion del clima han marcando el desarrollo y la evolución de ciertas civilizaciones del planeta. Algunas supieron sacar partido, otras se vieron abocadas a la desaparición.

Mar Gómez. ElTiempo.es

El delta del Okavango a vista de pájaro
Foto: Sergio Pitamitz / AP Images

El delta del Okavango a vista de pájaro

En el corazón del continente africano, los meandros del Okavango trazan curvas serpenteantes que llenan de vida la cuenca de uno de los ríos más curiosos del planeta. Desde el aire, los protagonistas de este fascinante paisaje parecen cobrar vida.

David Miranda

Las imágenes de la sequía en toda Europa
Foto: AP/Anna Szilagyi

Las imágenes de la sequía en toda Europa

En 2022 se están batiendo todos los records de calor en toda Europa. Francia, Hungría, Países Bajos, España... Te mostramos en fotografías cómo está afectando la sequía a distintos lugares de Europa.

Javier Flores

Sequías repentinas: qué son y cómo predecirlas
Foto: AP

Sequías repentinas: qué son y cómo predecirlas

Cada año que pasa las sequías se producen con más frecuencia, severidad y de manera más súbita, lo que ha dado lugar a un nuevo fenómeno conocido como sequías repentinas. Ahora, no obstante, un equipo de científicos ha averiguado como predecirlas.

Héctor Rodríguez

Cabliers, el gran arrecife de coral del Mediterráneo
Foto: EUO © OCEANA

Cabliers, el gran arrecife de coral del Mediterráneo

El arrecife de Cabliers, en el sur del Mar de Alborán,ha permanecido intacto gracias a su aislamiento y profundidad. La pregunta es: ¿hasta cuándo seguirá librándose del impacto humano?

Sergi Alcalde

Las islas de coral, amenazadas por la subida del nivel del mar
Foto: NASA Johnson Space Center

Islas de coral, amenazadas por el alto nivel del mar

Se estima que la subida media del nivel del mar será de entre 60 y 80 centímetros para el final del siglo XXI, lo que supone un problema para islas de poca elevación como las Maldivas.

Ángel Amores / *The Conversation

Ernest Shackleton, el liquen Mastodia tessellata y su sorprendente relación con el mar
Foto: José Ignacio García-Plazaola

La simbiosis a través de un liquen antártico

La pareja Prasiola-Mastodia, un modelo excepcional para estudiar los beneficios y desventajas de la simbiosis.

Beatriz Fernández-Marín y José Ignacio García-Plazaola / *The Conversation

Arcadia: el surf en el Mediterráneo

Arcadia: el surf en el Mediterráneo

El proyecto vital del fotógrafo y surfista Marc Durà, que une sus dos pasiones para recorrer el Mediterráneo en busca de la ola perfecta.

David Miranda

La violenta erupción volcánica en Tonga y sus consecuencias
Foto: AAP / Japan Meteorology Agency

La violenta erupción del volcán de Tonga y sus consecuencias

El Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai ha entrado en erupción en el Pacífico Sur y sus consecuencias ya se han dejado notar en forma de tsunami y una gran nube de ceniza en la atmósfera.

Shane Cronin / *The Conversation

Efecto pétalo de rosa, uno de los mayores enigmas de las superficies biológicas
Foto: iStock

Resuelto el enigma del efecto pétalo de rosa

Una investigación revela las propiedades que hacen que las gotas de rocío se queden pegadas a los pétalos de rosa, un descubrimiento crucial en la construcción de materiales y su relación con el agua.

Victoria Fernández y Jaime Colchero / *The Conversation

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021
Foto: Cordon Press

Los fenómenos meteorológicos que han marcado 2021

De Filomena a las olas de calor extremo en Canadá, pasando por los medicanes, 2021 ha sido un año en el que los fenómenos meteorológicos extremos han dejado huella en todas las latitudes del planeta.

David Miranda

El Sol pudo generar la mitad del agua de la Tierra
Foto: Universidad de Glasgow

El Sol pudo generar la mitad del agua de la Tierra

Se pensaba que los asteroides ricos en agua habían llenado los océanos de nuestro planeta, pero ahora un equipo de científicos cree haber descubierto otra fuente inesperada e igual de importante: el viento solar, que activa la formación de moléculas de agua sobre los granos de polvo extraterrestre.

Enrique Sacristán / *SINC

Desvelando la vida en el bosque helado
Foto: ©Cortesía de Joseph Cook

Desvelando la vida en el bosque helado

El microbiólogo Joseph Cook explora en Groenlandia cómo los microorganismos del hielo inciden en la subida del nivel del mar.

Eva van den Berg

Temas Relacionados