Istock Así se desvelaron las claves de la consolidación de la memoria ¿Cómo se convierten la memoria a corto plazo en recuerdos lejanos? Este nuevo descubrimiento podría servir para tratar enfermedades como el Alzhéimer o el autismo. Sergi Alcalde
Foto: MIT News Gracias a grandes telescopios podríamos contactar con extraterrestres a 20.000 años luz ¿Sería buena idea enviar señales a hipotéticas civilizaciones alienígenas de nuestra posición exacta en el universo? La idea tiene tanto detractores como firmes defensores. Héctor Rodríguez
iStock / Sansargo La ciencia revela cuál es la raza de perro más inteligente Una investigación con diversas razas de perros ha determinado cuál de ellas es la más inteligente. Una pista, suele usarse habitualmente como perro policía. Abel G.M.
Foto: Niaid/Planet Pix via Zuma Press/ Cordon Press Este coronavirus ya arrasó Asia hace más de 25.000 años Un grupo de investigación de varias universidades americanas y australianas, tras estudiar el ADN de 2.500 personas repartidas por todo el mundo en busca de trazas de mutaciones producidas como defensa contra antiguas enfermedades, descubrieron que una variante de este virus fue tan mortífera que forzó la evolución de la población de Asia Oriental. Francesc Cervera
AP Brotes de neumonía infantil en China preocupan a la OMS El sistema de monitoreo de enfermedades ProMED indica que los menores afectados no muestran síntomas como la tos y son en gran medida asintomáticos, excepto por fiebres altas. Sergio Parra
iStock/Tatsiana Volkava Una misteriosa enfermedad respiratoria afecta a perros en EEUU Cientos de perros se han visto afectados por una misteriosa enfermedad respiratoria, con síntomas parecidos a los de la tos de las perreras y que puede desembocar en neumonía. Abel G.M.
Foto: Istock Los glaciares que se derriten están liberando cantidades asombrosas de bacterias desconocidas para la ciencia Los científicos no pueden catalogar todas las bacterias liberadas por el d Sergio Parra
Albert Alvarez Marsal El canibalismo llegó con cambio climático El cambio climático que se produjo al final de la glaciación de Riis provocó cambios drásticos en la vida de las especies que habitaban el planeta. Redacción
Foto: iStock La Tierra avanza hacia la creación de un nuevo supercontinente Los investigadores creen que el siguiente supercontinente se formará dentro de unos 200 o 250 millones de años. J. M. Sadurní
Shutterstock Crean un mapa interactivo con 200.000 galaxias Cada punto en el mapa es una galaxia y cada galaxia contiene miles de millones de estrellas y planetas. Sergio Parra
Henry Sharpe Este nuevo mosasaurio tiene nombre vikingo Se ha descubierto una nueva especie de mosasaurio, un reptil marino del período Cretácico, que ha sido nombrado en honor a una criatura de la mitología nórdica. Abel G.M.
Foto: iStock Identificadas las células más vulnerables al párkinson Los resultados de la investigación han identificado el subtipo específico de neuronas liberadoras de dopamina más vulnerables a la enfermedad. Héctor Rodríguez
Cordon Press ¿Por qué se vieron auroras boreales en España? Las auroras boreales son famosas por iluminar de color los cielos de las regiones polares, pero ¿por qué pudieron verse en Europa Central esta semana? ¿Volverá a repetirse? Noelia Freire
Foto: iStock El cambio climático secará España Según los analistas de Naciones Unidas, la España del año 2050 será mucho más cálida y seca. La península ibérica deberá enfrentarse a un reto en el que el agua será un bien escaso. J. M. Sadurní
AP Foto/Ariel Schalit Qué es Hamás y otras claves para entender el conflicto entre Israel y Palestina El sábado 7 de octubre de 2023 se registró un sorpresivo ataque por parte del grupo militante palestino Hamás contra el sur de Israel, por muchos considerado como el peor que ha sufrido el país desde su creación. Sergio Parra
Foto: iStock La trompa de los elefantes, mucho más que un simple apéndice Si existe la herramienta definitiva en la naturaleza, esa es la trompa de los elefantes. Estos animales usan su desarrollado apéndice como una navaja suiza. Ahora un nuevo estudio revela en detalle todas sus funcionalidades. Héctor Rodríguez
iStock / LuCaAr Los elefantes se llaman entre sí con nombres propios Los elefantes se llaman entre sí usando llamadas distintivas, el equivalente a los nombres propios, pero que los humanos no podemos oír. Abel G.M.
AP Lo que sabemos de la segunda fase de la operación israelí en Gaza Avances militares, consecuencias humanitarias y la respuesta internacional ante una crisis sin precedentes. Sergio Parra
Frances Gascó Así nadaban algunos dinosaurios El hallazgo de huellas fósiles en el cauce de un río prehistórico en La Rioja revela que algunos dinosaurios eran capaces de nadar. Abel G.M.
iStock / eAlisa ¿Qué razas de perro son consideradas potencialmente peligrosas? La ley española considera ciertas razas caninas como “ perros potencialmente peligrosos”. ¿Cuáles son y qué obligaciones tienen sus titulares? Abel G.M.
DiBgd El pliosaurio más antiguo: un terrible depredador marino Un grupo de investigadores ha identificado la especie más antigua de pliosaurio, una familia de reptiles marinos que dominaron los mares del Jurásico. Abel G.M.
FUENTE: Yuriy_Kulik. VÍA: iStock La lluvia de meteoros del Halley iluminó el cielo anoche Las llamadas Oriónidas, que son fragmentos desprendidos del cometa Halley, son las estrellas fugaces más rápidas. Te contamos cómo y cuándo verlas. Paula Mateu
Istock Un paso de gigante contra la osteoporosis Científicos de la Universidad de Duke no solo han conseguido detener la enfermedad en ratones, sino incluso revertir el deterioro de los huesos Héctor Rodríguez
Diseñan una proteína artificial capaz de degradar microplásticos Mediante inteligencia artificial y superordenadores, se ha logrado diseñar esta proteína que degrada PET, un material común en botellas y otros envases. Sergio Parra
Istock Detección temprana del cáncer de mama Los científicos han identificado cinco biomarcadores que detectan el riesgo de sufrir un cáncer de mama en mujeres sanas, lo que permitiría llevar un control más exhaustivo y mejorar el tratamiento. Sergi Alcalde
AP Foto/Emilio Morenatti, Archivo Aliados en el conflicto entre Israel y Hamás: ¿Qué apoyo tiene cada bando? Estados Unidos, Rusia, China, Irán... Todos estos actores desempeñan su papel en los ataques de Hamás a Israel y la respuesta contra Gaza. *The Conversation
Age Fotostock El secreto de la 'menopausia' de las plantas Al final de la época de floración, las plantas dejan de producir flores para asegurar un correcto desarrollo de sus frutos y semillas. Sergi Alcalde
Istock Fentanilo, la droga mortal que arrasa en EEUU y ya llegó a España En diversas ciudades del país norteamericano, el uso de esta sustancia entre los adictos se ha transformado en una auténtica pesadilla. Sergio Parra
AP Photo/Ohad Zwigenberg Cuál es el poder militar de Israel y cómo se compara con el de Hamás Disparidades militares, tensiones geopolíticas y cómo la intervención de actores externos intensifica la complejidad del conflicto entre Israel y Hamás. Sergio Parra
Foto: iStock Abuelas: mucho más que segundas madres Científicos han escaneado qué pasa en el cerebro de una abuela al ver a sus nietos, proporcionando una instantánea neuronal de este vínculo. Héctor Rodríguez
Shutterstock Cómo afecta el conflicto Israel-Hamás a los precios del petróleo Aunque ninguno de los dos territorios es productor, los expertos temen un contagio del conflicto hacia países estratégicos en el mercado global de petróleo. *The Conversation
AP Photo/Fatima Shbair Franja de Gaza: El epicentro del conflicto palestino-israelí En la Franja de Gaza, objetivo de los bombardeos de Israel tras la ofensiva sorpresa de Hamás, viven 2,3 millones de habitantes en un área de tan solo 365 km², la mayoría refugiados palestinos. Sergio Parra
AP Photo/Ohad Zwigenberg ¿Qué son los kibutz? La utopía agraria en la mira de Hamás De comunidades ideales a objetivos vulnerables: la evolución y los retos de los kibutz en Israel. Sergio Parra
Anas-Mohammed / Shutterstock ¿Grupo terrorista o político? Seis claves sobre Hamás La ONU, la UE, así como Estados Unidos y más países mantienen a Hamás en su lista de organizaciones terroristas; en cambio, otros como Suiza, Rusia y Brasil, no. *The Conversation
AP Photo/J. Scott Applewhite Las claves del vacío de poder en el Congreso de EEUU La destitución del presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy es una medida sin precedentes en la historia del país. Sergi Alcalde
AP El Nobel de Química es para el estudio de los puntos cuánticos Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov han recibido el Premio Nobel de Química 2023 por una investigación pionera en materia de nanotecnología. Constanza Vacas