Gracias al contenido enriquecido de nuestra app, en el nuevo número de enero de nuestra revista es mucho más. Podrás acceder a útiles y prácticos consejos navegando de manera ágil e intuitiva por sus distintas secciones; leer una y otra vez nuestros reportajes accediendo a una mayor profundidad; acceder a material enriquecido... ¿A qué esperas? ¡Prueba ya nuestra app y disfruta de una lectura ágil, sugerente y entretenida! Descárgala aquí y ¡prueba el número gratis que te ofrecemos!. Y si quieres suscribirte con descuento entra aquí.
En este nuevo número de enero encontrarás los siguientes reportajes principales:
Un mundo de dolor
La sensación de dolor constituye un sistema de alarma clave para la autopreservación. Pero cuando se cronifica, es difícil de tratar. La ciencia estudia cómo se transmiten las señales dolorosas al cerebro y busca modos de tratar el dolor crónico.
Yoga, hallar la serenidad
Práctica espiritual originaria de la India, el yoga no para de ganar adeptos en Occidente, donde se utiliza como antídoto contra el estrés de la vida moderna. ¿Pero están científicamente probados sus beneficios sobre la salud?
La receta de la longevidad
Cerdeña, Nicoya, Okinawa… hace casi 15 años, el autor Dan Buettner recorrió las regiones del mundo cuyos habitantes gozan de una vida larga y saludable. Hoy regresa a esas «zonas azules» para recabar más información sobre las dietas y hábitos alimentarios de su población. ¿Hasta qué punto nuestra alimentación afecta a la longevidad?
La salud de las mujeres
La doctora Zoanne Clack, productora de la serie de televisión Anatomía de Grey y una de sus guionistas, reflexiona sobre la atención deficitaria que reciben las mujeres en cuanto a salud y bienestar. Su receta: alzar la voz para reclamar la igualdad también en este ámbito.
En este vídeo navegamos por la app y descubrimos parte del contenido interactivo que podrás encontrar: