National Geographic Magazine España convoca la primera edición de los Premios a la Sostenibilidad, Planeta o Plástico 2019 como parte de su compromiso con el medio ambiente y de su misión de dar a conocer la tremenda contaminación de littering de plástico que están sufriendo los océanos y que está afectando a la salud del planeta y de los seres vivos.

Los premios Planeta o Plástico se constituyen con el objetivo de reconocer, dar visibilidad y premiar los esfuerzos de iniciativas empresariales, individuos, colectivos e instituciones en la lucha contra el littering de plástico.

PARTICIPANTES

Para acceder a los Premios 2019 PLANETA O PLÁSTICO, los candidatos deben cumplir los requisitos que se establecen, según las categorías y requisitos.

CATEGORÍAS, PARÁMETROS Y JURADO

Los Premios serán otorgados por votación de un Jurado, cuyo fallo será inapelable. Este jurado será designado por National Geographic Magazine España, y estará compuesto por siete expertos, de reconocido prestigio en su campo, y relacionados con el medio ambiente.

Se establecen cinco categorías de premios y, para cada uno de ellos, sus correspondientes parámetros clave que constituirán los criterios de valoración por parte del jurado.

Fallo de jurado: El jurado emitirá su fallo la segunda semana de septiembre

Comunicación a los ganadores: la misma semana NG comunicará personalmente a los ganadores el fallo del jurado a través de correo electrónico.

Entrega de Premios: Se celebrará un acto de entrega de premios, en Madrid, en la primera semana de noviembre, donde se invitará a asistir a los cinco ganadores. Ese mismo día se harán públicas las iniciativas ganadoras, en el propio evento, con un comunicado de prensa y en la web de NGM España.

Finalmente también se publicarán en la edición impresa de la revista de diciembre 2019 o enero 2020.

1. CUIDADO

Limpiando el entorno

Esta categoría premia la mejor iniciativa de limpieza, recogida, recuperación de residuos en el medio natural. Se trata de acciones aisladas o recurrentes que por sus características destacan en términos de impacto en contaminación evitada.

Se pueden presentar instituciones, colectivos, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro que activamente haya contribuido a la lucha contra el littering.

Paramétros clave o indicadores:

a) Trayectoria de la iniciativa / número de actividades
b) Masa total / cantidad recuperada desde el entorno
c) Valorización del material recuperado
d) Personas y comunidades involucradas en las actividades
e) Capacidad mediática y de concienciación
f) Creatividad y capacidad de inspiración

2. LIDERAZGO

Despertando las conciencias

Esta categoría premia el mejor profesional, institución educativa público o privada, organización o empresa que haya apostado por la lucha contra el littering y se haya convertido, en su ámbito de actuación, en un referente del movimiento anti littering. Un ejemplo a seguir que puede estar vinculado al mundo académico, social, económico y público que por su gran aportación a la causa merece ser premiado.

Parámetros clave o indicadores:

a) Trayectoria del elemento concienciador
b) Fuerza transformadora
c) Reconocimientos
d) Alcance de conciencias
e) Exposición mediática
f) Originalidad y unicidad

3. INNOVACIÓN

Transformando la producción, el consumo y el tratamiento post-consumo

Esta categoría premia la mejor iniciativa científica, tecnológica y empresarial que haya conseguido solucionar un determinado aspecto del problema del littering, inventando un nuevo material o tecnología de tratamiento, superciclando (reciclando no sería suficiente) determinado polímero o sea diseñando productos y/o servicios que cambien la relación con los objetos que a diario suponen el punto de partida del littering (como los envases de usar y tirar).


Paramétros clave o indicadores:

a) Trayectoria I+D+i
b) Alcance potencial de la solución
c) Mejora ambiental alcanzada
d) Comportamiento virtuoso
e) Aspectos sociales
f) Complejidad de la innovación

4. IMPACTO

Aumentando el impacto positivo

Esta categoría premia la mejor iniciativa pública, ciudadana o empresarial que por su escala global está siendo valorada a nivel mundial. Se trata de tecnologías, modelos de negocios, servicios, apps que están generando un enorme impacto en la reducción del vertido de plásticos al medio natural o están ayudando a la solución a través de limpiezas colectivas, movimientos sociales etc.

Paramétros clave o indicadores:

a) Alcance en el mercado
b) Alcance global
c) Mejora ambiental alcanzada
d) Fuerza transformadora
e) Exposición mediática
f) Originalidad y unicidad

5. INVESTIGACIÓN

Protegiendo a la vida

Esta categoría premia la mejor iniciativa científica que por sus descubrimientos, hallazgos e investigaciones esté aclarando y visualizando los efectos de littering sobre la salud humana y los ecosistemas vivos. Se trata de un reconocimiento a la labor de investigación y búsqueda de la verdad que es cada día más necesaria.

Paramétros clave o indicadores:

a) Trayectoria de la investigación / número de publicaciones
b) Reconocimientos
c) Impacto en la divulgación
d) Contribución a la ciencia, salud humana y ambiental
e) Exposición mediática
f) Originalidad y unicidad

ADMISIÓN DE CANDIDATURAS:

El periodo de registro y admisión de las candidaturas comienza el 24 de abril y finaliza el 30 de junio, en el que se incluye el periodo para presentar sus proyectos

El registro de las distintas candidaturas se realizará exclusivamente online mediante la cumplimentación del formulario disponible en la página web https://www.nationalgeographic.com.es/planeta-o-plastico siguiendo las instrucciones contenidas en la misma.

National Geographic Magazine España se reserva el derecho de prorrogar la fecha de registro y de admisión, en cuyo caso se informaría con la debida antelación a través de la página web https://www.nationalgeographic.com.es/planeta-o-plastico

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Se aporta a través del formulario vía web: https://www.nationalgeographic.com.es/planeta-o-plastico

Formulario General
Formulario Cuidado2
Formulario Liderazgo_3
Formulario Innovacion4
Formulario Impacto5
Formulario investigacion6

PREMIOS

Los premios consistirán en el reconocimiento por parte de National Geographic Magazine España de la iniciativa ganadora en cada una de las cinco categorías. En este sentido, NGM España publicará un resumen de las iniciativas premiadas en su revista y web entre diciembre de 2019 y febrero de 2020. Además del acto de entrega de premios que tendrá lugar en Madrid y a la que estarán invitados los ganadores.

El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquier premio, en el caso que considere que ningún proyecto reúne los requisitos necesarios.

La decisión en relación con el otorgamiento de los premios será inapelable.

TRIBUTACIÓN

Todos los premios, en cualquiera de sus categorías, en su caso, estarán sujetos a las retenciones y los impuestos que estipule la legislación vigente aplicable.

CONFIDENCIALIDAD

El contenido de las iniciativas que se presenten a los premios, así como todos los datos, documentación e información de cualquier clase que se suministre, tendrán carácter confidencial y restringido y como tales serán tratados por National Geographic_Magazine España así como por los miembros del jurado.

DERECHOS DE REPRODUCCIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL

La participación en estos Premios supone la autorización para que National Geographic Magazine España pueda reproducir, total o parcialmente, sin límite temporal o territorial, los trabajos presentados (incluyendo información, textos, imágenes o materiales sobre los referidos trabajos) y el nombre de los autores, no dando lugar a derecho alguno de compensación, indemnización o reembolso o pago de tarifas u otros derechos económicos de naturaleza alguna a su favor.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), le informamos que los datos personales que facilite con ocasión de su registro y participación en el concurso, incluidos aquellos que faciliten en caso de resultar ganador, formarán parte de un fichero titularidad de RBA COLECCIONABLES, S.A.U, RBA REVISTAS, S.L., RBA LIBROS, S.A. y EDICIONES EL JUEVES, S.A., pertenecientes al sector editorial. Estas compañías están domiciliadas en Avda. Diagonal 189, 08018, Barcelona y en conjunto conforman la Comunidad RBA.

La Comunidad RBA se coordina desde las referidas instalaciones de RBA, donde se centralizan los sistemas y servicios de las citadas Compañías, para ser gestionados de forma unificada. Por ello, a pesar de existir varios responsables, el fichero donde se albergarán sus datos personales se tratará internamente como una única base de datos respecto a la que podrá ejercitar los derechos descritos más adelante.

La Comunidad RBA tratará los datos personales recabados de forma automatizada con la finalidad de (i) gestionar el desarrollo del concurso, la comunicación y entrega del premio y (ii) con fines de envío de comunicaciones comerciales de los productos, servicios y actividades de la Comunidad RBA cuando así lo solicites marcando la casilla correspondiente. Esta información será tratada y custodiada por la Comunidad RBA que hará sus mejores esfuerzos para proteger los datos facilitados, adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad en la forma legal y reglamentariamente prevista para evitar, en la medida de lo posible, cualquier alteración, pérdida o acceso no autorizado a sus datos.

Los participantes autorizan expresamente a la Comunidad RBA para que sus datos puedan ser facilitados con las finalidades descritas anteriormente, a nuestros colaboradores y proveedores de servicios, solo cuando sea estrictamente necesario para realizar las tareas que se le han confiado (entrega de premio y gestión de la Plataforma web), pero nunca para sus finalidades propias.

La Comunidad RBA conservará sus datos personales, mientras el interesado no solicite su supresión, exija que lo eliminemos o después de un período de inactividad de 2 años a partir de la última confirmación de interés.

El titular de los datos podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el envío de comunicaciones comerciales o para el tratamiento de sus datos personales, enviando un correo electrónico a protecciondatos@rba.es o bien dirigiendo su solicitud por escrito con la referencia “Datos Personales” a Avda. Diagonal 189, 08018, Barcelona.

Le informamos igualmente que puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos de la Comunidad RBA a través de la siguiente dirección: dpo@rba.es.

Asimismo, le informamos que podrá ejercer su derecho de reclamación ante la autoridad de control competente, Agencia Española de Protección de Datos en www.agpd.es.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Los participantes aceptan incondicional e íntegramente sus bases, así como el criterio de RBA REVISTAS, S.L. para la resolución de cualquier cuestión derivada de la interpretación y ejecución de las presentes bases.


DEPÓSITO DE LAS BASES

Las bases de la presente promoción están depositadas en la notaría de D. Mariano Gimeno V.- Gamazo de Barcelona.