El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la llegada de un nuevo miembro a la familia del zoo de la Ciudad Condal. Se trata de un mono araña (Ateles hybridus), una especie que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se encuentra en peligro crítico de extinción. Según su director, Antoni Alarcón, el zoo de Barcelona está comprometido “con el modelo de preservación de la biodiversidad, sobre todo de especies amenazadas como el mono araña”, por ello, el zoológico barcelonés participa en el programa europeo de especies en peligro, un proyecto coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios. Estos programas de conservación pretenden mantener poblaciones estables y sanas a nivel europeo. De hecho, la población actual mundial de monos araña es muy exigua, asciende a un total de 69 individuos, 32 machos, 35 hembras y 2 sin sexar, que se encuentran repartidos en 16 instituciones.
Un éxito para la biodiversidad
El consorcio municipal de Barcelona ha comunicado que la cría recién nacida (de la que aún desconoce el sexo) se encuentra en perfecto estado de salud y protegida en todo momento por su madre, una hembra llamada “Perla”. Aunque no es este el primer mono araña nacido en el zoo barcelonés. Hace aproximadamente un año nacía otro ejemplar, cuya madre es otra hembra, “Emi”. Actualmente, el zoo de Barcelona alberga un grupo familiar de nueve individuos de mono araña compuesto por un macho, tres hembras adultas y cinco hembras jóvenes nacidas entre los años 2016 y 2019.
El consorcio municipal de Barcelona ha comunicado que la cría recién nacida (de la que aún desconoce el sexo) se encuentra en perfecto estado de salud y protegida en todo momento por su madre, una hembra llamada “Perla”.
Foto: Ajuntament de Barcelona
"Perla" y su cría tomándose un descanso en el zoo de Barcelona.
El mono araña, conocido también como “marimonda del magdalena” o “choibo”, es una de las especies de primate más grandes que habita en los bosques tropicales que se extienden desde México hasta Brasil. Estos animales de costumbres diurnas y que pueden comunicarse entre ellos a largas distancias se caracterizan por tener una cola prensil que utilizan como extremidad para desplazarse con más facilidad por las copas de los árboles. El nombre de este género de primates, Ateles, hace referencia a la ausencia de pulgar oponible, es decir, que este animal no puede tocarse los otros dedos desde la punta hasta la base. El peso medio de un mono araña adulto (cuya esperanza de vida puede superar los 25 años) ronda los 8 o 9 kilos, su tamaño es de unos 45 a 50 centímetros y su cola puede llegar a medir hasta 82 centímetros de largo.
Foto: Ajuntament de Barcelona
La nueva cría de mono araña junto a su madre "Perla".
Los científicos trabajan sin descanso en la implementación de planes para lograr salvar a esta especie única. Los principales objetivos marcados por los expertos para lograrlo pasan por la reforestación de los hábitats de los monos araña para crear corredores en el interior de los bosques, así como el fortalecimiento de la red de parques nacionales donde residen, impedir la tala indiscriminada de los árboles donde viven estos primates e incrementar los programas de educativos en torno a esta especie tan amenazada.